Procrastinación académica y ansiedad en estudiantes de educación secundaria del colegio Galileo, Cusco – 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo principal determinar la relación existente entre la variable procrastinación académica y la ansiedad estado y ansiedad rasgo, en estudiantes de educación secundaria del colegio Galileo, Cusco -2023. Para lo cual se hizo uso de un enfoque cuantitativo y bás...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6506 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6506 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procrastinación académica Adolescencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo principal determinar la relación existente entre la variable procrastinación académica y la ansiedad estado y ansiedad rasgo, en estudiantes de educación secundaria del colegio Galileo, Cusco -2023. Para lo cual se hizo uso de un enfoque cuantitativo y básico, de diseño no experimental y de alcance correlacional, en una muestra de 225 estudiantes. Los resultados encontrados indican que un 50,7% presentan niveles promedios de procrastinación académica y solo un 19,1% niveles altos, en el caso de la ansiedad rasgo, un 36,4% de estudiantes indicaron niveles altos, un 22,2% sobre el promedio y un 16% niveles bajos, la ansiedad estado se encontraba en niveles sobre el promedio en el 38,2% de la muestran un 19,6% presentaba niveles altos y solo un 13,8% en el nivel bajo. A nivel inferencial se encontró una relación significativa entre la procrastinación académica con la ansiedad rasgo y la ansiedad estado (p=0,000; Rho=0,465 y p=0,000; Rho=0,0432, respectivamente), por lo que se llega a concluir que los niveles elevados de procrastinación se asocian tanto a niveles crecientes de la ansiedad como rasgo y como estado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).