Pocedimiento de contratación de personal en la modalidad de contrato administrativo de servicios en la Municipalidad Distrital de Wanchaq - Cusco 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló en la Municipalidad Distrital de Wanchaq, se tiene como objetivo general describir el procedimiento de contratación de personal en la modalidad de contrato administrativo de servicios en la Municipalidad Distrital de Wanchaq – cusco 2019, para la va...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3032 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/3032 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procedimiento de contratación Preparatoria Convocatoria Suscripción y registro de contrato |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se desarrolló en la Municipalidad Distrital de Wanchaq, se tiene como objetivo general describir el procedimiento de contratación de personal en la modalidad de contrato administrativo de servicios en la Municipalidad Distrital de Wanchaq – cusco 2019, para la variable procedimiento de contratación de personal se han tomado en cuenta las siguientes dimensiones de estudio como son: Preparatoria, convocatoria, selección y suscripción y registro de contrato. El tipo de investigación es básica, el alcance de la investigación es descriptivo, y el diseño no experimental, con un enfoque cuantitativo, la población de estudio estaba conformado por 115 colaboradores, la muestra con la que se concluyó el proceso de investigación fue de 60 colaboradores, convirtiéndose en una muestra por conveniencia, la diferencia fueron retirados por distintos motivos. Se recopilo la información utilizando como técnica de investigación la encuesta. El cuestionario aplicado consta de 18 items que consta de cinco opciones en la escala de Likert, las respuestas con 1) Nunca; 2) Casi nunca; 3) A veces; 4) Casi siempre y 5) Siempre. Los resultados fueron procesados por el software estadístico SPSS V25 y hoja de cálculo Excel. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).