MULTI MICRONUTRIENTES Y CONDICIÓN NUTRICIONAL EN INFANTES MENORES DE 03 AÑOS DE UN CENTRO DE SALUD
Descripción del Articulo
El objetivo fue establecer si existe relación entre la adherencia de los multi micronutrientes y condición nutricional en infantes menores de 03 años en el Centro de Salud Pedro Castro Alva de Chachapoyas – 2019. Enfoque cuantitativo, de nivel relacional, de tipo: observacional, prospectivo, trasver...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1461 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1461 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
SSSU_ff46c579a243461d72ae6712b3aea8d4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1461 |
network_acronym_str |
SSSU |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
USS-Revistas |
spelling |
MULTI MICRONUTRIENTES Y CONDICIÓN NUTRICIONAL EN INFANTES MENORES DE 03 AÑOS DE UN CENTRO DE SALUDComeca Montoya, GisselyCoronel Zubiate, Franz TitoChávez Milla, Julio MarianoPaco, Edwin GonzálesEl objetivo fue establecer si existe relación entre la adherencia de los multi micronutrientes y condición nutricional en infantes menores de 03 años en el Centro de Salud Pedro Castro Alva de Chachapoyas – 2019. Enfoque cuantitativo, de nivel relacional, de tipo: observacional, prospectivo, trasversal y analítico. La muestra la conformaron 50 infantes de menos de 3 años atendidos en el centro de salud. Los datos se reunieron usando una ficha de monitoreo, tallímetro y balanza. La hipótesis se contrastó usando la prueba estadística no paramétrica de chi cuadrado, con significancia de 0.05. Los resultados: De la totalidad de infantes menores de 3 años evaluados el 68% cumple con usar los multi micronutrientes. La condición nutricional según peso/edad indica que existe sobrepeso en el 48% y que padece desnutrición el 16%. De acuerdo al peso/talla encontramos que 16% poseen desnutrición severa y 32% se diagnosticó con sobrepeso, y finalmente en talla/edad encontramos que 56% tienen talla normal. En conclusión: No se encontró relación entre la adherencia a multi micronutrientes y la condición nutricional ni función al Peso / Edad (X2 = 4.065; Gl = 2; p = 0.131 > 0.05), Peso/Talla (X2 = 5.150; Gl = 2; p = 0.076 > 0.05) o Talla/Edad (X2 = 4.484; Gl = 2; p = 0.106 > 0.05).FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD2020-12-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfaudio/x-wavhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/146110.26495/svs.v7i2.1461Salud & Vida Sipanense; Vol. 7 Núm. 2 (2020): Salud & Vida Sipanense; 55-652313-03692412-753110.26495/svs.v7i2reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1461/2047http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1461/2048Derechos de autor 2020 Salud & Vida Sipanensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T15:20:18Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
MULTI MICRONUTRIENTES Y CONDICIÓN NUTRICIONAL EN INFANTES MENORES DE 03 AÑOS DE UN CENTRO DE SALUD |
title |
MULTI MICRONUTRIENTES Y CONDICIÓN NUTRICIONAL EN INFANTES MENORES DE 03 AÑOS DE UN CENTRO DE SALUD |
spellingShingle |
MULTI MICRONUTRIENTES Y CONDICIÓN NUTRICIONAL EN INFANTES MENORES DE 03 AÑOS DE UN CENTRO DE SALUD Comeca Montoya, Gissely |
title_short |
MULTI MICRONUTRIENTES Y CONDICIÓN NUTRICIONAL EN INFANTES MENORES DE 03 AÑOS DE UN CENTRO DE SALUD |
title_full |
MULTI MICRONUTRIENTES Y CONDICIÓN NUTRICIONAL EN INFANTES MENORES DE 03 AÑOS DE UN CENTRO DE SALUD |
title_fullStr |
MULTI MICRONUTRIENTES Y CONDICIÓN NUTRICIONAL EN INFANTES MENORES DE 03 AÑOS DE UN CENTRO DE SALUD |
title_full_unstemmed |
MULTI MICRONUTRIENTES Y CONDICIÓN NUTRICIONAL EN INFANTES MENORES DE 03 AÑOS DE UN CENTRO DE SALUD |
title_sort |
MULTI MICRONUTRIENTES Y CONDICIÓN NUTRICIONAL EN INFANTES MENORES DE 03 AÑOS DE UN CENTRO DE SALUD |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Comeca Montoya, Gissely Coronel Zubiate, Franz Tito Chávez Milla, Julio Mariano Paco, Edwin Gonzáles |
author |
Comeca Montoya, Gissely |
author_facet |
Comeca Montoya, Gissely Coronel Zubiate, Franz Tito Chávez Milla, Julio Mariano Paco, Edwin Gonzáles |
author_role |
author |
author2 |
Coronel Zubiate, Franz Tito Chávez Milla, Julio Mariano Paco, Edwin Gonzáles |
author2_role |
author author author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo fue establecer si existe relación entre la adherencia de los multi micronutrientes y condición nutricional en infantes menores de 03 años en el Centro de Salud Pedro Castro Alva de Chachapoyas – 2019. Enfoque cuantitativo, de nivel relacional, de tipo: observacional, prospectivo, trasversal y analítico. La muestra la conformaron 50 infantes de menos de 3 años atendidos en el centro de salud. Los datos se reunieron usando una ficha de monitoreo, tallímetro y balanza. La hipótesis se contrastó usando la prueba estadística no paramétrica de chi cuadrado, con significancia de 0.05. Los resultados: De la totalidad de infantes menores de 3 años evaluados el 68% cumple con usar los multi micronutrientes. La condición nutricional según peso/edad indica que existe sobrepeso en el 48% y que padece desnutrición el 16%. De acuerdo al peso/talla encontramos que 16% poseen desnutrición severa y 32% se diagnosticó con sobrepeso, y finalmente en talla/edad encontramos que 56% tienen talla normal. En conclusión: No se encontró relación entre la adherencia a multi micronutrientes y la condición nutricional ni función al Peso / Edad (X2 = 4.065; Gl = 2; p = 0.131 > 0.05), Peso/Talla (X2 = 5.150; Gl = 2; p = 0.076 > 0.05) o Talla/Edad (X2 = 4.484; Gl = 2; p = 0.106 > 0.05). |
description |
El objetivo fue establecer si existe relación entre la adherencia de los multi micronutrientes y condición nutricional en infantes menores de 03 años en el Centro de Salud Pedro Castro Alva de Chachapoyas – 2019. Enfoque cuantitativo, de nivel relacional, de tipo: observacional, prospectivo, trasversal y analítico. La muestra la conformaron 50 infantes de menos de 3 años atendidos en el centro de salud. Los datos se reunieron usando una ficha de monitoreo, tallímetro y balanza. La hipótesis se contrastó usando la prueba estadística no paramétrica de chi cuadrado, con significancia de 0.05. Los resultados: De la totalidad de infantes menores de 3 años evaluados el 68% cumple con usar los multi micronutrientes. La condición nutricional según peso/edad indica que existe sobrepeso en el 48% y que padece desnutrición el 16%. De acuerdo al peso/talla encontramos que 16% poseen desnutrición severa y 32% se diagnosticó con sobrepeso, y finalmente en talla/edad encontramos que 56% tienen talla normal. En conclusión: No se encontró relación entre la adherencia a multi micronutrientes y la condición nutricional ni función al Peso / Edad (X2 = 4.065; Gl = 2; p = 0.131 > 0.05), Peso/Talla (X2 = 5.150; Gl = 2; p = 0.076 > 0.05) o Talla/Edad (X2 = 4.484; Gl = 2; p = 0.106 > 0.05). |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1461 10.26495/svs.v7i2.1461 |
url |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1461 |
identifier_str_mv |
10.26495/svs.v7i2.1461 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1461/2047 http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/1461/2048 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Salud & Vida Sipanense http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Salud & Vida Sipanense http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf audio/x-wav |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD |
publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD |
dc.source.none.fl_str_mv |
Salud & Vida Sipanense; Vol. 7 Núm. 2 (2020): Salud & Vida Sipanense; 55-65 2313-0369 2412-7531 10.26495/svs.v7i2 reponame:USS-Revistas instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
reponame_str |
USS-Revistas |
collection |
USS-Revistas |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701469006751334400 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).