MODELO LINGÜÍSTICO INTERDISCIPLINARIO PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN TEXTUAL DE ESTUDIANTES DEL PRIMER CICLO DE UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN
Descripción del Articulo
El problema de investigación permitió observar insuficiencias en la planificación y ejecución del curso de Lectura y Redacción Universitaria, I ciclo de estudios, en la Universidad Señor de Sipán de Chiclayo. Ante esta situación se propone el MODELO LINGÜÍSTICO INTERDISCIPLINAR, orientado a desarrol...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Revistas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/817 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/817 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
SSSU_fc5cd28036a244f13623144c83b23e7e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/817 |
| network_acronym_str |
SSSU |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
USS-Revistas |
| spelling |
MODELO LINGÜÍSTICO INTERDISCIPLINARIO PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN TEXTUAL DE ESTUDIANTES DEL PRIMER CICLO DE UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁNSamamé Núñez, Alicia MagaliEl problema de investigación permitió observar insuficiencias en la planificación y ejecución del curso de Lectura y Redacción Universitaria, I ciclo de estudios, en la Universidad Señor de Sipán de Chiclayo. Ante esta situación se propone el MODELO LINGÜÍSTICO INTERDISCIPLINAR, orientado a desarrollar competencias comunicativas académicas orales y escritas en el I ciclo de estudios universitarios. El MODELO se operativiza a nivel de curso. Lo interdisciplinar se da en la integración texto-contexto-intertexto. Como objetivo general de investigación se busca construir un MODELO basado en los enfoques cognitivos y socioculturales de la oralidad y literacidad académica. En su estructuración el MODELO contiene fundamentos, componentes y secuencias. Los componentes se ordenan en el sílabo (problema, propósito, contenido, método, evaluación). Las secuencias se distribuyen en el guión didáctico (lectura académica; escritura académica; oralidad académica). Las conclusiones establecen, primero, que la enseñanza universitaria interdisciplinar de la oralidad, lectura y escritura se realiza didácticamente conectada con una concepción textual y discursiva multidimensional del lenguaje; segundo, que la intervención didáctica interdisciplinar a nivel de curso vincula en una sola totalidad la sistematización de los fundamentos textuales y discursivos (sociales, contextuales, intertextuales), la organización de los componentes del sílabo a partir de una situación formativa de competencias académicas orales y escritas, y el desarrollo de estrategias didácticas acorde con una ruta explicativa y argumentativa secuencial (lectura → escritura → oralidad) e integral (lectura ↔ escritura ↔ oralidad).Universidad Señor de Sipán SAC2018-06-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiondeductivo-inductivoapplication/pdfhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/81710.26495/rtzh1810.226014TZHOECOEN; Vol. 10 Núm. 2 (2018): Vol. 10 N°2; 213 - 2251997-87311997-3985reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/817/690Derechos de autor 2018 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T15:20:38Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
MODELO LINGÜÍSTICO INTERDISCIPLINARIO PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN TEXTUAL DE ESTUDIANTES DEL PRIMER CICLO DE UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN |
| title |
MODELO LINGÜÍSTICO INTERDISCIPLINARIO PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN TEXTUAL DE ESTUDIANTES DEL PRIMER CICLO DE UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN |
| spellingShingle |
MODELO LINGÜÍSTICO INTERDISCIPLINARIO PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN TEXTUAL DE ESTUDIANTES DEL PRIMER CICLO DE UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN Samamé Núñez, Alicia Magali |
| title_short |
MODELO LINGÜÍSTICO INTERDISCIPLINARIO PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN TEXTUAL DE ESTUDIANTES DEL PRIMER CICLO DE UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN |
| title_full |
MODELO LINGÜÍSTICO INTERDISCIPLINARIO PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN TEXTUAL DE ESTUDIANTES DEL PRIMER CICLO DE UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN |
| title_fullStr |
MODELO LINGÜÍSTICO INTERDISCIPLINARIO PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN TEXTUAL DE ESTUDIANTES DEL PRIMER CICLO DE UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN |
| title_full_unstemmed |
MODELO LINGÜÍSTICO INTERDISCIPLINARIO PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN TEXTUAL DE ESTUDIANTES DEL PRIMER CICLO DE UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN |
| title_sort |
MODELO LINGÜÍSTICO INTERDISCIPLINARIO PARA DESARROLLAR LAS COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DE COMPRENSIÓN Y PRODUCCIÓN TEXTUAL DE ESTUDIANTES DEL PRIMER CICLO DE UNIVERSIDAD SEÑOR DE SIPÁN |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Samamé Núñez, Alicia Magali |
| author |
Samamé Núñez, Alicia Magali |
| author_facet |
Samamé Núñez, Alicia Magali |
| author_role |
author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El problema de investigación permitió observar insuficiencias en la planificación y ejecución del curso de Lectura y Redacción Universitaria, I ciclo de estudios, en la Universidad Señor de Sipán de Chiclayo. Ante esta situación se propone el MODELO LINGÜÍSTICO INTERDISCIPLINAR, orientado a desarrollar competencias comunicativas académicas orales y escritas en el I ciclo de estudios universitarios. El MODELO se operativiza a nivel de curso. Lo interdisciplinar se da en la integración texto-contexto-intertexto. Como objetivo general de investigación se busca construir un MODELO basado en los enfoques cognitivos y socioculturales de la oralidad y literacidad académica. En su estructuración el MODELO contiene fundamentos, componentes y secuencias. Los componentes se ordenan en el sílabo (problema, propósito, contenido, método, evaluación). Las secuencias se distribuyen en el guión didáctico (lectura académica; escritura académica; oralidad académica). Las conclusiones establecen, primero, que la enseñanza universitaria interdisciplinar de la oralidad, lectura y escritura se realiza didácticamente conectada con una concepción textual y discursiva multidimensional del lenguaje; segundo, que la intervención didáctica interdisciplinar a nivel de curso vincula en una sola totalidad la sistematización de los fundamentos textuales y discursivos (sociales, contextuales, intertextuales), la organización de los componentes del sílabo a partir de una situación formativa de competencias académicas orales y escritas, y el desarrollo de estrategias didácticas acorde con una ruta explicativa y argumentativa secuencial (lectura → escritura → oralidad) e integral (lectura ↔ escritura ↔ oralidad). |
| description |
El problema de investigación permitió observar insuficiencias en la planificación y ejecución del curso de Lectura y Redacción Universitaria, I ciclo de estudios, en la Universidad Señor de Sipán de Chiclayo. Ante esta situación se propone el MODELO LINGÜÍSTICO INTERDISCIPLINAR, orientado a desarrollar competencias comunicativas académicas orales y escritas en el I ciclo de estudios universitarios. El MODELO se operativiza a nivel de curso. Lo interdisciplinar se da en la integración texto-contexto-intertexto. Como objetivo general de investigación se busca construir un MODELO basado en los enfoques cognitivos y socioculturales de la oralidad y literacidad académica. En su estructuración el MODELO contiene fundamentos, componentes y secuencias. Los componentes se ordenan en el sílabo (problema, propósito, contenido, método, evaluación). Las secuencias se distribuyen en el guión didáctico (lectura académica; escritura académica; oralidad académica). Las conclusiones establecen, primero, que la enseñanza universitaria interdisciplinar de la oralidad, lectura y escritura se realiza didácticamente conectada con una concepción textual y discursiva multidimensional del lenguaje; segundo, que la intervención didáctica interdisciplinar a nivel de curso vincula en una sola totalidad la sistematización de los fundamentos textuales y discursivos (sociales, contextuales, intertextuales), la organización de los componentes del sílabo a partir de una situación formativa de competencias académicas orales y escritas, y el desarrollo de estrategias didácticas acorde con una ruta explicativa y argumentativa secuencial (lectura → escritura → oralidad) e integral (lectura ↔ escritura ↔ oralidad). |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-06-29 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion deductivo-inductivo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/817 10.26495/rtzh1810.226014 |
| url |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/817 |
| identifier_str_mv |
10.26495/rtzh1810.226014 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/tzh/article/view/817/690 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 : El o autores conservan los derechos de autor y conceden a la Revista TZHOECOEN el derecho a la publicación del artículo. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Señor de Sipán SAC |
| dc.source.none.fl_str_mv |
TZHOECOEN; Vol. 10 Núm. 2 (2018): Vol. 10 N°2; 213 - 225 1997-8731 1997-3985 reponame:USS-Revistas instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| reponame_str |
USS-Revistas |
| collection |
USS-Revistas |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701469005879967744 |
| score |
13.8938055 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).