ESTUDIO DE ROCAS ASOCIADAS A ESPACIOS ARQUEOLÓGICOS MOCHICAS COMO APORTE AL SILABO CÁTEDRA SIPÁN 2020

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo realizar aportes de nuevas investigaciones arqueológicas referente al uso del material lítico en la cultura mochica para su inclusión en el silabo de Cátedra Sipán. A través del diseño teoría fundamenta (TF), y resultados del análisis de materiales en laboratorio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espino, David González
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1289
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/1289
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo realizar aportes de nuevas investigaciones arqueológicas referente al uso del material lítico en la cultura mochica para su inclusión en el silabo de Cátedra Sipán. A través del diseño teoría fundamenta (TF), y resultados del análisis de materiales en laboratorio a través del Equipo LIBS (Laser Induced Breakdown Spectroscopy) se determina altos porcentajes de hierro en las rocas que pueden ser una alternativa de solución contra la anemia. Los resultados deben ser incluidos dentro del curso Catedra Sipán en razón de nuevos conocimientos sobre la cultura mochica como información útil de carácter preliminar para estudiantes de la Universidad Señor de Sipán.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).