LOS LÍMITES DEL EJERCICIO DEL DERECHO DE IGUALDA DE LA MUJER EN EL PERÚ: EL FEMINICIDIO COMO UN PROBLEMA DE IGUALDAD

Descripción del Articulo

El presente artículo es testimonio de una situación contrastable, y al mismo tiempo constituye una preocupación  personal, en tanto refleja una situación real y sustancial desde una perspectiva del  Derecho Constitucional –Penal, enmarcada dentro de una justicia de género, para lo cual  he realizado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Torres, Miriam Elva
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/158
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SSIAS/article/view/158
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El presente artículo es testimonio de una situación contrastable, y al mismo tiempo constituye una preocupación  personal, en tanto refleja una situación real y sustancial desde una perspectiva del  Derecho Constitucional –Penal, enmarcada dentro de una justicia de género, para lo cual  he realizado un breve recorrido doctrinario, descripcional,  respecto al derecho de igualdad, hasta su consagración constitucional y su reciente incorporación del delito de FEMINICIDIO a nuestro ordenamiento sustantivo penal, como delito autónomo,  mediante Ley Nº 29819, publicada en fecha 27 de diciembre del año 2011, incorporada al artículo 107 del Código Penal de nuestro país, convirtiéndose así el Perú en el sexto país  de América Latina en tipificar el feminicidio como delito autónomo, sumándose a Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala y México; toda vez que constituye un tema que concita la atención en la opinión pública, debido al alto índice de criminalidad de violencia de género, y que deben establecerse políticas públicas para su real y efectiva aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).