COMPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIULCEROSA DE LOS EXTRACTOS DE Foeniculum vulgare “HINOJO” y Solanum tuberosum “PAPA” EN Rattus rattus VARIEDAD albinus
Descripción del Articulo
Objetivo: Comparar a través de técnicas experimentales el efecto antiulceroso de los extracto de Foeniculum vulgare “Hinojo” y Solanum tuberosum “Papa”. Material y métodos: Estudio cuasi experimental, con una muestra de 40 especímenes del género Rattus variedad albinus machos, distribuidos aleatoria...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/425 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
SSSU_b85b0502e0f7763fe8d7eacd6befe85c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/425 |
network_acronym_str |
SSSU |
network_name_str |
USS-Revistas |
spelling |
COMPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIULCEROSA DE LOS EXTRACTOS DE Foeniculum vulgare “HINOJO” y Solanum tuberosum “PAPA” EN Rattus rattus VARIEDAD albinusLópez Tarazona, Esther MaribelQuijada Acuña, Jaime AlexanderSánchez Uceda, Martha AdrianaChávarry Ysla, Patricia del RocíoObjetivo: Comparar a través de técnicas experimentales el efecto antiulceroso de los extracto de Foeniculum vulgare “Hinojo” y Solanum tuberosum “Papa”. Material y métodos: Estudio cuasi experimental, con una muestra de 40 especímenes del género Rattus variedad albinus machos, distribuidos aleatoriamente en cuatro grupos de 10 especímenes cada uno, grupo experimental se les administró vía oral los extractos de papa a dosis de 20 mL/kg de peso y de hinojo a dosis de 300 mg/kg de peso respectivamente, grupo control positivo con administración vía oral de Ranitidina a dosis de 50 mg/kg de peso y un grupo control negativo con administración vía oral de suero fisiológico a dosis de 10 mL/kg de peso; el agente ulcerogénico empleado fue Indometacina administrada vía oral a una dosis de 50 mg/kg de peso. Resultados: Demostraron que el extracto de papa a dosis de 20 mL/kg presentó mayor actividad antiulcerosa a diferencia del extracto de hinojo a dosis de 300 mg/kg, el nivel de protección se evaluó mediante el tamaño del área de las úlceras formadas donde se obtuvo como resultados 41,07 mm2 de daño con el extracto de papa a comparación de 71,11 mm2 de daño en el para el extracto de hinojo. Mediante un análisis no paramétricos ANOVA y T de Student se obtuvo un valor de p < 0,05. Conclusión: Existe una diferencia significativa entre los grupos estudiados, además el extracto de papa tiene mayor efecto antiulceroso que el extracto de hinojo.FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD2016-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCuantitativo, estudio experimentalapplication/pdfhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/425Salud & Vida Sipanense; Vol. 3 Núm. 2 (2016): Revista Científica Salud & Vida Sipanense; 29 - 362313-03692412-7531reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/425/434Derechos de autor 2016 Revista Científica Salud & Vida Sipanensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-23T19:50:53Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
COMPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIULCEROSA DE LOS EXTRACTOS DE Foeniculum vulgare “HINOJO” y Solanum tuberosum “PAPA” EN Rattus rattus VARIEDAD albinus |
title |
COMPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIULCEROSA DE LOS EXTRACTOS DE Foeniculum vulgare “HINOJO” y Solanum tuberosum “PAPA” EN Rattus rattus VARIEDAD albinus |
spellingShingle |
COMPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIULCEROSA DE LOS EXTRACTOS DE Foeniculum vulgare “HINOJO” y Solanum tuberosum “PAPA” EN Rattus rattus VARIEDAD albinus López Tarazona, Esther Maribel |
title_short |
COMPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIULCEROSA DE LOS EXTRACTOS DE Foeniculum vulgare “HINOJO” y Solanum tuberosum “PAPA” EN Rattus rattus VARIEDAD albinus |
title_full |
COMPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIULCEROSA DE LOS EXTRACTOS DE Foeniculum vulgare “HINOJO” y Solanum tuberosum “PAPA” EN Rattus rattus VARIEDAD albinus |
title_fullStr |
COMPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIULCEROSA DE LOS EXTRACTOS DE Foeniculum vulgare “HINOJO” y Solanum tuberosum “PAPA” EN Rattus rattus VARIEDAD albinus |
title_full_unstemmed |
COMPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIULCEROSA DE LOS EXTRACTOS DE Foeniculum vulgare “HINOJO” y Solanum tuberosum “PAPA” EN Rattus rattus VARIEDAD albinus |
title_sort |
COMPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIULCEROSA DE LOS EXTRACTOS DE Foeniculum vulgare “HINOJO” y Solanum tuberosum “PAPA” EN Rattus rattus VARIEDAD albinus |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López Tarazona, Esther Maribel Quijada Acuña, Jaime Alexander Sánchez Uceda, Martha Adriana Chávarry Ysla, Patricia del Rocío |
author |
López Tarazona, Esther Maribel |
author_facet |
López Tarazona, Esther Maribel Quijada Acuña, Jaime Alexander Sánchez Uceda, Martha Adriana Chávarry Ysla, Patricia del Rocío |
author_role |
author |
author2 |
Quijada Acuña, Jaime Alexander Sánchez Uceda, Martha Adriana Chávarry Ysla, Patricia del Rocío |
author2_role |
author author author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Objetivo: Comparar a través de técnicas experimentales el efecto antiulceroso de los extracto de Foeniculum vulgare “Hinojo” y Solanum tuberosum “Papa”. Material y métodos: Estudio cuasi experimental, con una muestra de 40 especímenes del género Rattus variedad albinus machos, distribuidos aleatoriamente en cuatro grupos de 10 especímenes cada uno, grupo experimental se les administró vía oral los extractos de papa a dosis de 20 mL/kg de peso y de hinojo a dosis de 300 mg/kg de peso respectivamente, grupo control positivo con administración vía oral de Ranitidina a dosis de 50 mg/kg de peso y un grupo control negativo con administración vía oral de suero fisiológico a dosis de 10 mL/kg de peso; el agente ulcerogénico empleado fue Indometacina administrada vía oral a una dosis de 50 mg/kg de peso. Resultados: Demostraron que el extracto de papa a dosis de 20 mL/kg presentó mayor actividad antiulcerosa a diferencia del extracto de hinojo a dosis de 300 mg/kg, el nivel de protección se evaluó mediante el tamaño del área de las úlceras formadas donde se obtuvo como resultados 41,07 mm2 de daño con el extracto de papa a comparación de 71,11 mm2 de daño en el para el extracto de hinojo. Mediante un análisis no paramétricos ANOVA y T de Student se obtuvo un valor de p < 0,05. Conclusión: Existe una diferencia significativa entre los grupos estudiados, además el extracto de papa tiene mayor efecto antiulceroso que el extracto de hinojo. |
description |
Objetivo: Comparar a través de técnicas experimentales el efecto antiulceroso de los extracto de Foeniculum vulgare “Hinojo” y Solanum tuberosum “Papa”. Material y métodos: Estudio cuasi experimental, con una muestra de 40 especímenes del género Rattus variedad albinus machos, distribuidos aleatoriamente en cuatro grupos de 10 especímenes cada uno, grupo experimental se les administró vía oral los extractos de papa a dosis de 20 mL/kg de peso y de hinojo a dosis de 300 mg/kg de peso respectivamente, grupo control positivo con administración vía oral de Ranitidina a dosis de 50 mg/kg de peso y un grupo control negativo con administración vía oral de suero fisiológico a dosis de 10 mL/kg de peso; el agente ulcerogénico empleado fue Indometacina administrada vía oral a una dosis de 50 mg/kg de peso. Resultados: Demostraron que el extracto de papa a dosis de 20 mL/kg presentó mayor actividad antiulcerosa a diferencia del extracto de hinojo a dosis de 300 mg/kg, el nivel de protección se evaluó mediante el tamaño del área de las úlceras formadas donde se obtuvo como resultados 41,07 mm2 de daño con el extracto de papa a comparación de 71,11 mm2 de daño en el para el extracto de hinojo. Mediante un análisis no paramétricos ANOVA y T de Student se obtuvo un valor de p < 0,05. Conclusión: Existe una diferencia significativa entre los grupos estudiados, además el extracto de papa tiene mayor efecto antiulceroso que el extracto de hinojo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Cuantitativo, estudio experimental |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/425 |
url |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/425 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/425/434 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2016 Revista Científica Salud & Vida Sipanense http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2016 Revista Científica Salud & Vida Sipanense http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD |
publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD |
dc.source.none.fl_str_mv |
Salud & Vida Sipanense; Vol. 3 Núm. 2 (2016): Revista Científica Salud & Vida Sipanense; 29 - 36 2313-0369 2412-7531 reponame:USS-Revistas instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
reponame_str |
USS-Revistas |
collection |
USS-Revistas |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1684462761552117760 |
score |
13.779192 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).