Efectividad del programa “Nace una mamita especial” para mejorar las actitudes maternas en un Centro de Educación Básica Especial

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo demostrar la eficacia del programa “Nace una mamita especial” para mejorar las actitudes maternas en un Centro de Educación Básica Especial del distrito de Pimentel. Se trabajó con una muestra de doce madres de familia, seis en el grupo experimental y sei...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alcántara López, Ruth Vanessa, Alfaro Bustamante, Oscar Iván
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:USS-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/734
Enlace del recurso:http://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/734
Nivel de acceso:acceso abierto
id SSSU_7608ec66d35d3700ebaf14bc1c310c0d
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/734
network_acronym_str SSSU
network_name_str USS-Revistas
spelling Efectividad del programa “Nace una mamita especial” para mejorar las actitudes maternas en un Centro de Educación Básica EspecialAlcántara López, Ruth VanessaAlfaro Bustamante, Oscar IvánLa presente investigación tuvo como objetivo demostrar la eficacia del programa “Nace una mamita especial” para mejorar las actitudes maternas en un Centro de Educación Básica Especial del distrito de Pimentel. Se trabajó con una muestra de doce madres de familia, seis en el grupo experimental y seis en el grupo control, las edades de las participantes oscilaban entre los 26 a 46 años, a quienes se les administro la Escala de la relación Madre – Niño de Roth adaptada por Arévalo (2005) como pre test y post test para determinar si existen o no diferencias significativas entre las mediciones, tanto en el grupo experimental como en el grupo control. Los resultados mostraron diferencias significativas entre el pre y post test del grupo experimental, no siendo así para el grupo control. Es así como se demostró la efectividad del programa “Nace una mamita especial” para la reducción de actitudes negativas de sobreprotección, sobreindulgencia, rechazo y confusión; y consecuentemente desarrollar la actitud de aceptación.Universidad Señor de Sipán SAC2017-12-19info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCuantitativoapplication/pdfapplication/pdfhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/734PAIAN; Vol. 8 Núm. 2 (2017): VOL. 8, NÚM. 2 (2017); 29-352313-3139reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/734/638http://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/734/715Derechos de autor 2017 Revista Científica PAIANhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-23T19:50:45Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Efectividad del programa “Nace una mamita especial” para mejorar las actitudes maternas en un Centro de Educación Básica Especial
title Efectividad del programa “Nace una mamita especial” para mejorar las actitudes maternas en un Centro de Educación Básica Especial
spellingShingle Efectividad del programa “Nace una mamita especial” para mejorar las actitudes maternas en un Centro de Educación Básica Especial
Alcántara López, Ruth Vanessa
title_short Efectividad del programa “Nace una mamita especial” para mejorar las actitudes maternas en un Centro de Educación Básica Especial
title_full Efectividad del programa “Nace una mamita especial” para mejorar las actitudes maternas en un Centro de Educación Básica Especial
title_fullStr Efectividad del programa “Nace una mamita especial” para mejorar las actitudes maternas en un Centro de Educación Básica Especial
title_full_unstemmed Efectividad del programa “Nace una mamita especial” para mejorar las actitudes maternas en un Centro de Educación Básica Especial
title_sort Efectividad del programa “Nace una mamita especial” para mejorar las actitudes maternas en un Centro de Educación Básica Especial
dc.creator.none.fl_str_mv Alcántara López, Ruth Vanessa
Alfaro Bustamante, Oscar Iván
author Alcántara López, Ruth Vanessa
author_facet Alcántara López, Ruth Vanessa
Alfaro Bustamante, Oscar Iván
author_role author
author2 Alfaro Bustamante, Oscar Iván
author2_role author
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación tuvo como objetivo demostrar la eficacia del programa “Nace una mamita especial” para mejorar las actitudes maternas en un Centro de Educación Básica Especial del distrito de Pimentel. Se trabajó con una muestra de doce madres de familia, seis en el grupo experimental y seis en el grupo control, las edades de las participantes oscilaban entre los 26 a 46 años, a quienes se les administro la Escala de la relación Madre – Niño de Roth adaptada por Arévalo (2005) como pre test y post test para determinar si existen o no diferencias significativas entre las mediciones, tanto en el grupo experimental como en el grupo control. Los resultados mostraron diferencias significativas entre el pre y post test del grupo experimental, no siendo así para el grupo control. Es así como se demostró la efectividad del programa “Nace una mamita especial” para la reducción de actitudes negativas de sobreprotección, sobreindulgencia, rechazo y confusión; y consecuentemente desarrollar la actitud de aceptación.
description La presente investigación tuvo como objetivo demostrar la eficacia del programa “Nace una mamita especial” para mejorar las actitudes maternas en un Centro de Educación Básica Especial del distrito de Pimentel. Se trabajó con una muestra de doce madres de familia, seis en el grupo experimental y seis en el grupo control, las edades de las participantes oscilaban entre los 26 a 46 años, a quienes se les administro la Escala de la relación Madre – Niño de Roth adaptada por Arévalo (2005) como pre test y post test para determinar si existen o no diferencias significativas entre las mediciones, tanto en el grupo experimental como en el grupo control. Los resultados mostraron diferencias significativas entre el pre y post test del grupo experimental, no siendo así para el grupo control. Es así como se demostró la efectividad del programa “Nace una mamita especial” para la reducción de actitudes negativas de sobreprotección, sobreindulgencia, rechazo y confusión; y consecuentemente desarrollar la actitud de aceptación.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-19
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Cuantitativo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/734
url http://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/734
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/734/638
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/PAIAN/article/view/734/715
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista Científica PAIAN
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista Científica PAIAN
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán SAC
dc.source.none.fl_str_mv PAIAN; Vol. 8 Núm. 2 (2017): VOL. 8, NÚM. 2 (2017); 29-35
2313-3139
reponame:USS-Revistas
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
reponame_str USS-Revistas
collection USS-Revistas
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1684462759873347584
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).