EVALUACIÓN DE LA ECUACIÓN GENERAL DEL USBR PARA EL DISEÑO DE ALIVIADEROS TIPO CREAGER DE DESCARGA LIBRE
Descripción del Articulo
En la actualidad el desarrollo de nuevas tecnologías para el diseño de aliviaderos tipo Craeger ha llevado a implementar modelos numéricos y físicos que permiten analizar la diversidad de formulaciones existentes y pues en ese sentido la presente investigación tiene por objetivo evaluar la ecuación...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Señor de Sipan |
| Repositorio: | USS-Revistas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1542 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1542 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
SSSU_6274ed151a1888a2eb4279e45f0fdb60 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1542 |
| network_acronym_str |
SSSU |
| repository_id_str |
. |
| network_name_str |
USS-Revistas |
| spelling |
EVALUACIÓN DE LA ECUACIÓN GENERAL DEL USBR PARA EL DISEÑO DE ALIVIADEROS TIPO CREAGER DE DESCARGA LIBREVásquez Acosta, Jorge JuniorVasquez Sanchez, Andy YamelyPiedra Tineo, Jose LuisArriola Carrasco, Guillermo GustavoEn la actualidad el desarrollo de nuevas tecnologías para el diseño de aliviaderos tipo Craeger ha llevado a implementar modelos numéricos y físicos que permiten analizar la diversidad de formulaciones existentes y pues en ese sentido la presente investigación tiene por objetivo evaluar la ecuación general del United States Bureau Reclamation para el diseño de aliviaderos tipo Creager de descarga libre, escogiéndose como escenario de investigación el tramo de descarga del reservorio Tinajones en las inmediaciones del canal Taymi. La metodología de investigación fue del tipo cuantitativa y de diseño experimental, además fue necesario realizar mediciones de las estructuras hidráulicas existentes en la zona de estudio y se elaboró un registro de aforo del caudal en épocas de estiaje y de máximas avenidas. Los resultados que previamente fueron procesados en un modelamiento unidimensional indican que de las dos secciones propuestas para el diseño del aliviadero tipo Creager la que mejor comportamiento hidráulico desarrolla es la de sección rectangular respecto a una sección trapezoidal y también se concluye que las condiciones de diseño hidráulico se simplifican enormemente para la sección de óptimo desempeño.FACULTAD DE INGENIRÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO2021-02-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfaudio/mpegapplication/epub+ziptext/htmlhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/154210.26495/icti.v8i1.1542INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 8 Núm. 1 (2021)2313-192610.26495/icti.v8i1reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1542/2202http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1542/2203http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1542/2204http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1542/2243Derechos de autor 2021 Jorge Junior Vásquez Acosta, Andy Yamely Vasquez Sanchez, Jose Luis Piedra Tineo, Guillermo Gustavo Arriola Carrascohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-02T15:20:27Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
EVALUACIÓN DE LA ECUACIÓN GENERAL DEL USBR PARA EL DISEÑO DE ALIVIADEROS TIPO CREAGER DE DESCARGA LIBRE |
| title |
EVALUACIÓN DE LA ECUACIÓN GENERAL DEL USBR PARA EL DISEÑO DE ALIVIADEROS TIPO CREAGER DE DESCARGA LIBRE |
| spellingShingle |
EVALUACIÓN DE LA ECUACIÓN GENERAL DEL USBR PARA EL DISEÑO DE ALIVIADEROS TIPO CREAGER DE DESCARGA LIBRE Vásquez Acosta, Jorge Junior |
| title_short |
EVALUACIÓN DE LA ECUACIÓN GENERAL DEL USBR PARA EL DISEÑO DE ALIVIADEROS TIPO CREAGER DE DESCARGA LIBRE |
| title_full |
EVALUACIÓN DE LA ECUACIÓN GENERAL DEL USBR PARA EL DISEÑO DE ALIVIADEROS TIPO CREAGER DE DESCARGA LIBRE |
| title_fullStr |
EVALUACIÓN DE LA ECUACIÓN GENERAL DEL USBR PARA EL DISEÑO DE ALIVIADEROS TIPO CREAGER DE DESCARGA LIBRE |
| title_full_unstemmed |
EVALUACIÓN DE LA ECUACIÓN GENERAL DEL USBR PARA EL DISEÑO DE ALIVIADEROS TIPO CREAGER DE DESCARGA LIBRE |
| title_sort |
EVALUACIÓN DE LA ECUACIÓN GENERAL DEL USBR PARA EL DISEÑO DE ALIVIADEROS TIPO CREAGER DE DESCARGA LIBRE |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vásquez Acosta, Jorge Junior Vasquez Sanchez, Andy Yamely Piedra Tineo, Jose Luis Arriola Carrasco, Guillermo Gustavo |
| author |
Vásquez Acosta, Jorge Junior |
| author_facet |
Vásquez Acosta, Jorge Junior Vasquez Sanchez, Andy Yamely Piedra Tineo, Jose Luis Arriola Carrasco, Guillermo Gustavo |
| author_role |
author |
| author2 |
Vasquez Sanchez, Andy Yamely Piedra Tineo, Jose Luis Arriola Carrasco, Guillermo Gustavo |
| author2_role |
author author author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad el desarrollo de nuevas tecnologías para el diseño de aliviaderos tipo Craeger ha llevado a implementar modelos numéricos y físicos que permiten analizar la diversidad de formulaciones existentes y pues en ese sentido la presente investigación tiene por objetivo evaluar la ecuación general del United States Bureau Reclamation para el diseño de aliviaderos tipo Creager de descarga libre, escogiéndose como escenario de investigación el tramo de descarga del reservorio Tinajones en las inmediaciones del canal Taymi. La metodología de investigación fue del tipo cuantitativa y de diseño experimental, además fue necesario realizar mediciones de las estructuras hidráulicas existentes en la zona de estudio y se elaboró un registro de aforo del caudal en épocas de estiaje y de máximas avenidas. Los resultados que previamente fueron procesados en un modelamiento unidimensional indican que de las dos secciones propuestas para el diseño del aliviadero tipo Creager la que mejor comportamiento hidráulico desarrolla es la de sección rectangular respecto a una sección trapezoidal y también se concluye que las condiciones de diseño hidráulico se simplifican enormemente para la sección de óptimo desempeño. |
| description |
En la actualidad el desarrollo de nuevas tecnologías para el diseño de aliviaderos tipo Craeger ha llevado a implementar modelos numéricos y físicos que permiten analizar la diversidad de formulaciones existentes y pues en ese sentido la presente investigación tiene por objetivo evaluar la ecuación general del United States Bureau Reclamation para el diseño de aliviaderos tipo Creager de descarga libre, escogiéndose como escenario de investigación el tramo de descarga del reservorio Tinajones en las inmediaciones del canal Taymi. La metodología de investigación fue del tipo cuantitativa y de diseño experimental, además fue necesario realizar mediciones de las estructuras hidráulicas existentes en la zona de estudio y se elaboró un registro de aforo del caudal en épocas de estiaje y de máximas avenidas. Los resultados que previamente fueron procesados en un modelamiento unidimensional indican que de las dos secciones propuestas para el diseño del aliviadero tipo Creager la que mejor comportamiento hidráulico desarrolla es la de sección rectangular respecto a una sección trapezoidal y también se concluye que las condiciones de diseño hidráulico se simplifican enormemente para la sección de óptimo desempeño. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-02-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1542 10.26495/icti.v8i1.1542 |
| url |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1542 |
| identifier_str_mv |
10.26495/icti.v8i1.1542 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1542/2202 http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1542/2203 http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1542/2204 http://revistas.uss.edu.pe/index.php/ING/article/view/1542/2243 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2021 Jorge Junior Vásquez Acosta, Andy Yamely Vasquez Sanchez, Jose Luis Piedra Tineo, Guillermo Gustavo Arriola Carrasco http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2021 Jorge Junior Vásquez Acosta, Andy Yamely Vasquez Sanchez, Jose Luis Piedra Tineo, Guillermo Gustavo Arriola Carrasco http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf audio/mpeg application/epub+zip text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIRÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
| publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE INGENIRÍA, ARQUITECTURA Y URBANISMO |
| dc.source.none.fl_str_mv |
INGENIERÍA: Ciencia, Tecnología e Innovación; Vol. 8 Núm. 1 (2021) 2313-1926 10.26495/icti.v8i1 reponame:USS-Revistas instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
| reponame_str |
USS-Revistas |
| collection |
USS-Revistas |
| instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
| instacron_str |
USS |
| institution |
USS |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1701469007137210368 |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).