DISEÑO DE UN MODELO DE TURISMO SOSTENIBLE A PARTIR DEL ESTUDIO DE ROCAS EN EL VALLE DE CHAO DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD 2019
Descripción del Articulo
Proponer el turismo sostenible como eje para desarrollar modelos económicos que no afecten al medioambiente es una tarea de futuro. A través de la identificación de rocas y sus componentes químicos han permitido realizar una propuesta que impulse un turismo en base a los r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/1192 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uss.edu.pe/index.php/EMP/article/view/1192 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Proponer el turismo sostenible como eje para desarrollar modelos económicos que no afecten al medioambiente es una tarea de futuro. A través de la identificación de rocas y sus componentes químicos han permitido realizar una propuesta que impulse un turismo en base a los recursos naturales donde la motivación de visita está en la presentación rocas que por los altos índices de hierro (Fe) en un futuro pueden ser una alternativa para enfrentar la anemia. El objetivo del trabajo es diseñar un modelo de turismo sostenible a partir de las rocas identificadas del valle de Chao. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).