ÍNDICE DE HIGIENE ORAL SIMPLIFICADO EN LOS ESCOLARES DE 6 AÑOS DE LA PARROQUIA SUCRE, CUENCA, AZUAY -ECUADOR EN EL 2016
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio realizado fue calcular el promedio del Índice de Higiene Oral Simplificado (IHOS) en niños y niñas de 6 años de edad, en las escuelas pertenecientes a la Parroquia Sucre del Cantón Cuenca en el año 2016. Se trabajó con una muestra de 177 niños de ambos sexos. Fue un estudio d...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Señor de Sipan |
Repositorio: | USS-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/927 |
Enlace del recurso: | http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/927 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
SSSU_1707fda37bbee23af1cc203422df6c20 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/927 |
network_acronym_str |
SSSU |
network_name_str |
USS-Revistas |
spelling |
ÍNDICE DE HIGIENE ORAL SIMPLIFICADO EN LOS ESCOLARES DE 6 AÑOS DE LA PARROQUIA SUCRE, CUENCA, AZUAY -ECUADOR EN EL 2016Rodríguez Tapia, Carlos AndrésCalle Prado, María DanielaCabrera Cabrera, Gladys EulaliaEncalada Verdugo, Liliana SoledadEl objetivo del estudio realizado fue calcular el promedio del Índice de Higiene Oral Simplificado (IHOS) en niños y niñas de 6 años de edad, en las escuelas pertenecientes a la Parroquia Sucre del Cantón Cuenca en el año 2016. Se trabajó con una muestra de 177 niños de ambos sexos. Fue un estudio descriptivo transversal. La media de IHOS para la parroquia Sucre fue de 0,84. El índice de placa blanda fue mayor para el género masculino, con un promedio de 0, 74. El índice de placa calcificada fue mayor para el género masculino, con un promedio de 0,01. Las piezas dentalesmás afectadas por placa blanda examinadas clínicamente fueron la pieza 65 con una media en placa blanda de 1,2, seguida por la pieza 55 que presenta una media de 1,16 y la pieza 26 con una media de 1,03. En cuanto a gestión educativa tenemos los promedios de IHOS con un promedio 0.95 para los establecimientos fiscales y un 0,91 para los particulares.FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD2018-11-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfaudio/mpegtext/htmlhttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/927Salud & Vida Sipanense; Vol. 5 Núm. 1 (2018): VOL.5 / N° 1; 37-462313-03692412-7531reponame:USS-Revistasinstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttp://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/927/787http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/927/1790http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/927/1834Derechos de autor 2018 Salud & Vida Sipanensehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-23T19:50:53Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
ÍNDICE DE HIGIENE ORAL SIMPLIFICADO EN LOS ESCOLARES DE 6 AÑOS DE LA PARROQUIA SUCRE, CUENCA, AZUAY -ECUADOR EN EL 2016 |
title |
ÍNDICE DE HIGIENE ORAL SIMPLIFICADO EN LOS ESCOLARES DE 6 AÑOS DE LA PARROQUIA SUCRE, CUENCA, AZUAY -ECUADOR EN EL 2016 |
spellingShingle |
ÍNDICE DE HIGIENE ORAL SIMPLIFICADO EN LOS ESCOLARES DE 6 AÑOS DE LA PARROQUIA SUCRE, CUENCA, AZUAY -ECUADOR EN EL 2016 Rodríguez Tapia, Carlos Andrés |
title_short |
ÍNDICE DE HIGIENE ORAL SIMPLIFICADO EN LOS ESCOLARES DE 6 AÑOS DE LA PARROQUIA SUCRE, CUENCA, AZUAY -ECUADOR EN EL 2016 |
title_full |
ÍNDICE DE HIGIENE ORAL SIMPLIFICADO EN LOS ESCOLARES DE 6 AÑOS DE LA PARROQUIA SUCRE, CUENCA, AZUAY -ECUADOR EN EL 2016 |
title_fullStr |
ÍNDICE DE HIGIENE ORAL SIMPLIFICADO EN LOS ESCOLARES DE 6 AÑOS DE LA PARROQUIA SUCRE, CUENCA, AZUAY -ECUADOR EN EL 2016 |
title_full_unstemmed |
ÍNDICE DE HIGIENE ORAL SIMPLIFICADO EN LOS ESCOLARES DE 6 AÑOS DE LA PARROQUIA SUCRE, CUENCA, AZUAY -ECUADOR EN EL 2016 |
title_sort |
ÍNDICE DE HIGIENE ORAL SIMPLIFICADO EN LOS ESCOLARES DE 6 AÑOS DE LA PARROQUIA SUCRE, CUENCA, AZUAY -ECUADOR EN EL 2016 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Tapia, Carlos Andrés Calle Prado, María Daniela Cabrera Cabrera, Gladys Eulalia Encalada Verdugo, Liliana Soledad |
author |
Rodríguez Tapia, Carlos Andrés |
author_facet |
Rodríguez Tapia, Carlos Andrés Calle Prado, María Daniela Cabrera Cabrera, Gladys Eulalia Encalada Verdugo, Liliana Soledad |
author_role |
author |
author2 |
Calle Prado, María Daniela Cabrera Cabrera, Gladys Eulalia Encalada Verdugo, Liliana Soledad |
author2_role |
author author author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del estudio realizado fue calcular el promedio del Índice de Higiene Oral Simplificado (IHOS) en niños y niñas de 6 años de edad, en las escuelas pertenecientes a la Parroquia Sucre del Cantón Cuenca en el año 2016. Se trabajó con una muestra de 177 niños de ambos sexos. Fue un estudio descriptivo transversal. La media de IHOS para la parroquia Sucre fue de 0,84. El índice de placa blanda fue mayor para el género masculino, con un promedio de 0, 74. El índice de placa calcificada fue mayor para el género masculino, con un promedio de 0,01. Las piezas dentalesmás afectadas por placa blanda examinadas clínicamente fueron la pieza 65 con una media en placa blanda de 1,2, seguida por la pieza 55 que presenta una media de 1,16 y la pieza 26 con una media de 1,03. En cuanto a gestión educativa tenemos los promedios de IHOS con un promedio 0.95 para los establecimientos fiscales y un 0,91 para los particulares. |
description |
El objetivo del estudio realizado fue calcular el promedio del Índice de Higiene Oral Simplificado (IHOS) en niños y niñas de 6 años de edad, en las escuelas pertenecientes a la Parroquia Sucre del Cantón Cuenca en el año 2016. Se trabajó con una muestra de 177 niños de ambos sexos. Fue un estudio descriptivo transversal. La media de IHOS para la parroquia Sucre fue de 0,84. El índice de placa blanda fue mayor para el género masculino, con un promedio de 0, 74. El índice de placa calcificada fue mayor para el género masculino, con un promedio de 0,01. Las piezas dentalesmás afectadas por placa blanda examinadas clínicamente fueron la pieza 65 con una media en placa blanda de 1,2, seguida por la pieza 55 que presenta una media de 1,16 y la pieza 26 con una media de 1,03. En cuanto a gestión educativa tenemos los promedios de IHOS con un promedio 0.95 para los establecimientos fiscales y un 0,91 para los particulares. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/927 |
url |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/927 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/927/787 http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/927/1790 http://revistas.uss.edu.pe/index.php/SVS/article/view/927/1834 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Salud & Vida Sipanense http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Salud & Vida Sipanense http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf audio/mpeg text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD |
publisher.none.fl_str_mv |
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD |
dc.source.none.fl_str_mv |
Salud & Vida Sipanense; Vol. 5 Núm. 1 (2018): VOL.5 / N° 1; 37-46 2313-0369 2412-7531 reponame:USS-Revistas instname:Universidad Señor de Sipan instacron:USS |
reponame_str |
USS-Revistas |
collection |
USS-Revistas |
instname_str |
Universidad Señor de Sipan |
instacron_str |
USS |
institution |
USS |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1684462761660121088 |
score |
13.774068 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).