Boletín Hidroclimatológico de Loreto (Setiembre, 1995)
Descripción del Articulo
El Boletín Hidroclimatológico de Loreto de setiembre de 1995, emitido por la Dirección Regional del SENAMHI, reporta condiciones meteorológicas con temperaturas máximas elevadas (hasta 35.6°C) y un evento frío (friaje) que registró 18.5°C, además de precipitaciones variables con déficit en la segund...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1995 |
Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/4420 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/4420 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Precipitación Temperatura Río Amazonas Recursos hídricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 temperatura - Clima y Eventos Naturales |
Sumario: | El Boletín Hidroclimatológico de Loreto de setiembre de 1995, emitido por la Dirección Regional del SENAMHI, reporta condiciones meteorológicas con temperaturas máximas elevadas (hasta 35.6°C) y un evento frío (friaje) que registró 18.5°C, además de precipitaciones variables con déficit en la segunda década y superávit en la tercera. Hidrológicamente, se destaca una sequía prolongada en la cuenca del río Amazonas durante el año hidrológico 1995/96, con niveles bajos que afectaron socioeconómicamente a la población de Iquitos. El documento también incluye un glosario hidrológico con definiciones técnicas clave y enfatiza la importancia del desarrollo sostenible y la gestión de los recursos hídricos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).