Boletín hidrológico mensual a nivel nacional (setiembre 2022)
Descripción del Articulo
Las condiciones hidrológicas son monitoreadas en base a la red de estaciones que administra el SENAMHI y su distribución nacional se presenta los caudales y niveles de agua registrados durante setiembre 2022 en la estaciones hidrológicas de monitoreo a nivel nacional. En la región hidrográfica del p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/2442 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/2442 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Caudal Hidrología Nivel de Agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 gestion de recursos hidricos de cuenca - Agua |
Sumario: | Las condiciones hidrológicas son monitoreadas en base a la red de estaciones que administra el SENAMHI y su distribución nacional se presenta los caudales y niveles de agua registrados durante setiembre 2022 en la estaciones hidrológicas de monitoreo a nivel nacional. En la región hidrográfica del pacífico muestra un análisis de caudales que se caracterizan por presentar condiciones normales en promedio de tendencia estable a descendentes. Respecto, a la disponibilidad hídrica en las represas, en la zona norte Poechos, Tinajones, Gallito Ciego y San Lorenzo presentan volúmenes acumulados entre 73 % al 91 % de su capacidad útil de almacenamiento. En la zona sur, la acumulación de volúmenes total almacenado de agua osciló entre 54 % al 98 % de sus capacidades útiles de almacenamiento; siendo el reservorio Jarumas (Tacna) la unica represa cuyo volumen almacenado esta sobre los 90%, alcanzando el 98% de su capacidad útil. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).