Boletín regional del Senamhi - Nº 01 (Enero, 2007)
Descripción del Articulo
El boletín del SENAMHI de enero 2007 analiza las condiciones climáticas, hidrológicas y agrícolas en Tacna y Moquegua, destacando temperaturas superiores a lo normal en costa y sierra (hasta +3.2°C en Tarata), con precipitaciones deficitarias en la costa (-100%) pero cercanas al promedio en zonas al...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
| Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/4047 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/4047 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hidrología Meteorología Agrometeorología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 temperatura - Aire y Atmósfera |
| Sumario: | El boletín del SENAMHI de enero 2007 analiza las condiciones climáticas, hidrológicas y agrícolas en Tacna y Moquegua, destacando temperaturas superiores a lo normal en costa y sierra (hasta +3.2°C en Tarata), con precipitaciones deficitarias en la costa (-100%) pero cercanas al promedio en zonas altas. Los ríos Sama y Maure mostraron caudales variables (-45% y +23% respecto a su normal, respectivamente). En agricultura, cultivos como olivo, maíz y vid avanzaron en fases de maduración gracias al calor, mientras que en la sierra, las lluvias moderadas beneficiaron a papa, alfalfa y orégano. Se pronosticó para febrero la persistencia de temperaturas elevadas y lluvias en la sierra, útiles para planificar cosechas. El documento también incluye novedades institucionales, como el nombramiento del nuevo presidente del SENAMHI. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).