Boletín precipitaciones y temperaturas extremas del aire (agosto 2022)
Descripción del Articulo
Temperatura máxima durante agosto 2022, en la región costera predominan días dentro de su temperatura normal, con algunos días entre muy fríos a muy cálidos. En las regiones andinas y amazónicas, entre 3 al 10 de agosto predominaron días fríos consecutivos, en tanto, seguidos por un periodo de días...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
| Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/2402 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/2402 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Temperatura del Aire Precipitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 temperatura - Aire y Atmósfera |
| Sumario: | Temperatura máxima durante agosto 2022, en la región costera predominan días dentro de su temperatura normal, con algunos días entre muy fríos a muy cálidos. En las regiones andinas y amazónicas, entre 3 al 10 de agosto predominaron días fríos consecutivos, en tanto, seguidos por un periodo de días cálidos a extremadamente cálidos consecutivos con incluso varios récord históricos. Cabe señalar que, el decimocuarto, decimoquinto y decimosexto friaje del año provocaron descensos significativos de temperatura máxima en gran parte de la selva. Con respecto, a la precipitación señala que el 3 y 10 de agosto el sector oriental del país, presentó lluvias inferiores al umbral 90 con algunos episodios calificados como “muy lluviosos” y “extremadamente lluviosos”. Esta última categorización se tuvo en Piscobamba (Ancash), Ananea (Puno), Tingo de Ponaza (San Martín), Jazan (Amazonas) y Pichanaqui (Junín) donde los acumulados fueron de 11,8 mmm, 14 mm, 80, 5 mmm y 50,5 mm, respectivamente. Entre el 10 al 20 y entre el 29 al 31 del mes, la Amazonía fue la única región que presentó lluvias puntuales e inferiores al umbral 90. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).