Monitoreo de sequías meteorológicas (diciembre 2023)

Descripción del Articulo

El índice de sequía SPI 1-DIC 2023 en el mes de noviembre indicó condiciones normales a húmedas a nivel nacional, equivalente a anomalías de lluvia entre +15% a +200%. Por otro lado, según el SPI 12 ENE-DIC 2023 (anual), persisten los déficits de lluvias en el Altiplano de Puno; es decir, en lo que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/3102
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/3102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sequía Meteorológica
Precipitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
precipitacion - Clima y Eventos Naturales
Descripción
Sumario:El índice de sequía SPI 1-DIC 2023 en el mes de noviembre indicó condiciones normales a húmedas a nivel nacional, equivalente a anomalías de lluvia entre +15% a +200%. Por otro lado, según el SPI 12 ENE-DIC 2023 (anual), persisten los déficits de lluvias en el Altiplano de Puno; es decir, en lo que va del periodo 2023/2024 (set-dic) no se ha recuperado de las deficiencias del periodo de lluvias anterior, habiéndose alcanzado las condiciones más secas de los últimos 59 años en Crucero (prov. Carabaya) y Arapa (prov. Azángaro). Cabe resaltar que, durante los últimos 11 días de diciembre, se presentó una deficiencia de precipitaciones en el Altiplano, la cual estuvo asociada a la configuración de la Alta de Bolivia (con núcleo sobre el Altiplano peruano-boliviano).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).