Generación de caudales máximos a través del método témez en cuencas sin información pluviométrica de 24 horas, subcuenca del río chetillano, Chota, 2021

Descripción del Articulo

El estudio analiza y transfiere información meteorológica de cuencas con registros pluviométricos del SENAMHI, hacia aquellas que no disponen. El objetivo principal es: Generar caudales máximos a través del uso del Método Racional Modificado de Témez para la subcuenca del Río Chetillano que no cuent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Vitón, Luis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/2417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/2417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuencas
Cuenca Hidrográfica
Caudal
Precipitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id SEAM_963ad0bd48f41dfc3dc8284cc9ae7370
oai_identifier_str oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/2417
network_acronym_str SEAM
network_name_str SENAMHI-Institucional
repository_id_str 4818
dc.title.es_PE.fl_str_mv Generación de caudales máximos a través del método témez en cuencas sin información pluviométrica de 24 horas, subcuenca del río chetillano, Chota, 2021
title Generación de caudales máximos a través del método témez en cuencas sin información pluviométrica de 24 horas, subcuenca del río chetillano, Chota, 2021
spellingShingle Generación de caudales máximos a través del método témez en cuencas sin información pluviométrica de 24 horas, subcuenca del río chetillano, Chota, 2021
Saldaña Vitón, Luis Fernando
Cuencas
Cuenca Hidrográfica
Caudal
Precipitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Generación de caudales máximos a través del método témez en cuencas sin información pluviométrica de 24 horas, subcuenca del río chetillano, Chota, 2021
title_full Generación de caudales máximos a través del método témez en cuencas sin información pluviométrica de 24 horas, subcuenca del río chetillano, Chota, 2021
title_fullStr Generación de caudales máximos a través del método témez en cuencas sin información pluviométrica de 24 horas, subcuenca del río chetillano, Chota, 2021
title_full_unstemmed Generación de caudales máximos a través del método témez en cuencas sin información pluviométrica de 24 horas, subcuenca del río chetillano, Chota, 2021
title_sort Generación de caudales máximos a través del método témez en cuencas sin información pluviométrica de 24 horas, subcuenca del río chetillano, Chota, 2021
author Saldaña Vitón, Luis Fernando
author_facet Saldaña Vitón, Luis Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Orbegoso Navarro, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Saldaña Vitón, Luis Fernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cuencas
Cuenca Hidrográfica
topic Cuencas
Cuenca Hidrográfica
Caudal
Precipitación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.none.fl_str_mv Caudal
Precipitación
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El estudio analiza y transfiere información meteorológica de cuencas con registros pluviométricos del SENAMHI, hacia aquellas que no disponen. El objetivo principal es: Generar caudales máximos a través del uso del Método Racional Modificado de Témez para la subcuenca del Río Chetillano que no cuenta con información pluviométrica de 24 horas y los específicos son: a) Caracterización morfométrica de la subcuenca del Río Chetillano y b) Determinar caudales máximos mediante la aplicación del Método Racional Modificado de Témez, para períodos de retorno de 50, 100, 200 y 500 años. El tipo de investigación es aplicada. La metodología consistió en seleccionar cuatro (4) estaciones meteorológicas con información de precipitaciones máximas de 24 horas; estas, fueron: Cutervo, Llama, Augusto Weberbauer y Udima. En el software ArcGIS, se delimitaron y determinaron las características morfométricas, especialmente las adimensionales como: coeficiente de compacidad (Kc), relación de confluencia (Rc) y coeficiente orográfico (Co), considerando así la similitud geométrica, cinemática y dinámica que deben existir entre ellas; los resultados indican que existe similitud hidráulica entre la subcuenca del río Chetillano y las otro cuatro (4) cuencas seleccionadas. Se aplicó la prueba de bondad de ajuste de Smirnov Kolmogorov a la data de precipitaciones máximas de 24 horas de las 4 estaciones y, se seleccionó a la estación Cutervo como representativa para transferir esta información.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-09-30T21:04:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-09-30T21:04:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12542/2417
url https://hdl.handle.net/20.500.12542/2417
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de América
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Autónoma de Chota
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - SENAMHI
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SENAMHI-Institucional
instname:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
instacron:SENAMHI
instname_str Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
instacron_str SENAMHI
institution SENAMHI
reponame_str SENAMHI-Institucional
collection SENAMHI-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/2417/1/Generaci%c3%b3n-de-caudales-m%c3%a1ximos-a-trav%c3%a9s-del-m%c3%a9todo-t%c3%a9mez-en-cuencas-sin-informaci%c3%b3n-pluviom%c3%a9trica-de-24-horas-subcuenca-del-r%c3%ado-Chetillano-Chota_2022.pdf
http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/2417/2/license_rdf
http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/2417/3/license.txt
http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/2417/4/Generaci%c3%b3n-de-caudales-m%c3%a1ximos-a-trav%c3%a9s-del-m%c3%a9todo-t%c3%a9mez-en-cuencas-sin-informaci%c3%b3n-pluviom%c3%a9trica-de-24-horas-subcuenca-del-r%c3%ado-Chetillano-Chota_2022.pdf.txt
http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/2417/5/Generaci%c3%b3n-de-caudales-m%c3%a1ximos-a-trav%c3%a9s-del-m%c3%a9todo-t%c3%a9mez-en-cuencas-sin-informaci%c3%b3n-pluviom%c3%a9trica-de-24-horas-subcuenca-del-r%c3%ado-Chetillano-Chota_2022.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6f07726b7eee006d8d4f0604d2fcd5ce
9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
af0ddcfbff3e0efbb593be02474403b2
129a147565016c08d3d35b5f71250aa3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SENAMHI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@senamhi.gob.pe
_version_ 1770866374688636928
spelling Orbegoso Navarro, Luis AlbertoSaldaña Vitón, Luis Fernando2022-09-30T21:04:04Z2022-09-30T21:04:04Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12542/2417El estudio analiza y transfiere información meteorológica de cuencas con registros pluviométricos del SENAMHI, hacia aquellas que no disponen. El objetivo principal es: Generar caudales máximos a través del uso del Método Racional Modificado de Témez para la subcuenca del Río Chetillano que no cuenta con información pluviométrica de 24 horas y los específicos son: a) Caracterización morfométrica de la subcuenca del Río Chetillano y b) Determinar caudales máximos mediante la aplicación del Método Racional Modificado de Témez, para períodos de retorno de 50, 100, 200 y 500 años. El tipo de investigación es aplicada. La metodología consistió en seleccionar cuatro (4) estaciones meteorológicas con información de precipitaciones máximas de 24 horas; estas, fueron: Cutervo, Llama, Augusto Weberbauer y Udima. En el software ArcGIS, se delimitaron y determinaron las características morfométricas, especialmente las adimensionales como: coeficiente de compacidad (Kc), relación de confluencia (Rc) y coeficiente orográfico (Co), considerando así la similitud geométrica, cinemática y dinámica que deben existir entre ellas; los resultados indican que existe similitud hidráulica entre la subcuenca del río Chetillano y las otro cuatro (4) cuencas seleccionadas. Se aplicó la prueba de bondad de ajuste de Smirnov Kolmogorov a la data de precipitaciones máximas de 24 horas de las 4 estaciones y, se seleccionó a la estación Cutervo como representativa para transferir esta información.application/pdfspaUniversidad Nacional Autónoma de ChotaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de AméricaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Estados Unidos de Américahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Repositorio Institucional - SENAMHIServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perúreponame:SENAMHI-Institucionalinstname:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perúinstacron:SENAMHICuencasCuenca HidrográficaCaudalPrecipitaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Generación de caudales máximos a través del método témez en cuencas sin información pluviométrica de 24 horas, subcuenca del río chetillano, Chota, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesis71448073http://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional Autónoma de Chota. Facultad de Ciencias de la IngenieríaIngeniero CivilORIGINALGeneración-de-caudales-máximos-a-través-del-método-témez-en-cuencas-sin-información-pluviométrica-de-24-horas-subcuenca-del-río-Chetillano-Chota_2022.pdfGeneración-de-caudales-máximos-a-través-del-método-témez-en-cuencas-sin-información-pluviométrica-de-24-horas-subcuenca-del-río-Chetillano-Chota_2022.pdfTexto Completoapplication/pdf4579053http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/2417/1/Generaci%c3%b3n-de-caudales-m%c3%a1ximos-a-trav%c3%a9s-del-m%c3%a9todo-t%c3%a9mez-en-cuencas-sin-informaci%c3%b3n-pluviom%c3%a9trica-de-24-horas-subcuenca-del-r%c3%ado-Chetillano-Chota_2022.pdf6f07726b7eee006d8d4f0604d2fcd5ceMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/2417/2/license_rdf9868ccc48a14c8d591352b6eaf7f6239MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/2417/3/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTGeneración-de-caudales-máximos-a-través-del-método-témez-en-cuencas-sin-información-pluviométrica-de-24-horas-subcuenca-del-río-Chetillano-Chota_2022.pdf.txtGeneración-de-caudales-máximos-a-través-del-método-témez-en-cuencas-sin-información-pluviométrica-de-24-horas-subcuenca-del-río-Chetillano-Chota_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain104651http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/2417/4/Generaci%c3%b3n-de-caudales-m%c3%a1ximos-a-trav%c3%a9s-del-m%c3%a9todo-t%c3%a9mez-en-cuencas-sin-informaci%c3%b3n-pluviom%c3%a9trica-de-24-horas-subcuenca-del-r%c3%ado-Chetillano-Chota_2022.pdf.txtaf0ddcfbff3e0efbb593be02474403b2MD54THUMBNAILGeneración-de-caudales-máximos-a-través-del-método-témez-en-cuencas-sin-información-pluviométrica-de-24-horas-subcuenca-del-río-Chetillano-Chota_2022.pdf.jpgGeneración-de-caudales-máximos-a-través-del-método-témez-en-cuencas-sin-información-pluviométrica-de-24-horas-subcuenca-del-río-Chetillano-Chota_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5643http://repositorio.senamhi.gob.pe/bitstream/20.500.12542/2417/5/Generaci%c3%b3n-de-caudales-m%c3%a1ximos-a-trav%c3%a9s-del-m%c3%a9todo-t%c3%a9mez-en-cuencas-sin-informaci%c3%b3n-pluviom%c3%a9trica-de-24-horas-subcuenca-del-r%c3%ado-Chetillano-Chota_2022.pdf.jpg129a147565016c08d3d35b5f71250aa3MD5520.500.12542/2417oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/24172022-09-30 17:00:59.493Repositorio Institucional SENAMHIrepositorio@senamhi.gob.pe
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).