Comunicado Oficial ENFEN N°08-2023
Descripción del Articulo
El Niño costero continuará hasta el verano de 2024 con una probabilidad de 77 %. Se estima que El Niño Costero para el otoño alcance una magnitud entre fuerte y moderada, mientras que para la estación de invierno y primavera sería moderada. Para el verano de 2024 la magnitud más probable estaría ent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/2793 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/2793 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | El Niño Lluvia Condiciones Atmosféricas Zonas Costeras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 fenomeno El Niño - Clima y Eventos Naturales |
Sumario: | El Niño costero continuará hasta el verano de 2024 con una probabilidad de 77 %. Se estima que El Niño Costero para el otoño alcance una magnitud entre fuerte y moderada, mientras que para la estación de invierno y primavera sería moderada. Para el verano de 2024 la magnitud más probable estaría entre moderada y débil. En el Pacífico Central, la probabilidad del desarrollo de El Niño sería a partir de junio. Las condiciones cálidas alcanzarían una magnitud débil hasta setiembre, seguida de una magnitud moderada en octubre. Para el verano de 2024, se estima una probabilidad de 82 %, con una magnitud entre débil y moderada. Para el trimestre junio-agosto de 2023, se prevé precipitaciones ligeramente sobre lo normal en la costa norte y centro, caracterizadas por la ocurrencia de lluvias localizadas y lloviznas. En el verano de 2024, es probable la ocurrencia de lluvias de moderada a fuerte intensidad principalmente en la costa y sierra norte. Entre junio y setiembre de 2023, se espera que en los ríos de las regiones hidrográficas del Pacífico norte y centro, y en los del Amazonas predominen caudales dentro del rango normal. Debido a la probable persistencia de las condiciones cálidas anómalas, se mantendría la disponibilidad y accesibilidad de los recursos caballa y bonito. Por otro lado, es probable que la población de los individuos adultos de merluza presente una alta dispersión y desplazamiento hacia el sur de su distribución normal. Además, se prevé la permanencia de especies propias de aguas cálidas en las regiones centro y sur del litoral peruano. Se recomienda a los tomadores de decisiones tener en cuenta los posibles escenarios de acuerdo con el pronóstico estacional vigente y las proyecciones para el verano 2024, con la finalidad de que se adopten las acciones que correspondan para la reducción del riesgo y la preparación para la respuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).