Hidrología general y aplicada (Publicación técnica 2)
Descripción del Articulo
El documento Hidrología General y Aplicada es una guía técnica del SENAMHI (Perú), desarrollada con apoyo del PNUD y la OMM, que aborda los fundamentos y aplicaciones de la hidrología. Cubre temas como el ciclo hidrológico, cuencas hidrográficas, medición de precipitación y caudales, análisis estadí...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 1983 |
Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/4312 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/4312 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidrología Cuenca hidrográfica Recursos hídricos Precipitación Calidad del agua Agua potable https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 gestion de recursos hidricos de cuenca - Agua |
Sumario: | El documento Hidrología General y Aplicada es una guía técnica del SENAMHI (Perú), desarrollada con apoyo del PNUD y la OMM, que aborda los fundamentos y aplicaciones de la hidrología. Cubre temas como el ciclo hidrológico, cuencas hidrográficas, medición de precipitación y caudales, análisis estadístico de datos, calidad del agua y transporte de sedimentos. Su objetivo es capacitar en la gestión de recursos hídricos, con énfasis en la cuenca amazónica, para proyectos de desarrollo sostenible. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).