Vigilancia sinóptica de Sudamérica (marzo 2023)
Descripción del Articulo
Para el mes de marzo, en niveles altos en el centro de Alta de Bolivia (AB) tuvo una ubicación predominante sobre el sur de Perú, acoplada a la vaguada del noreste de Brasil (VNB) con eje NW-SE. El sistema se configuró desplazado al oeste de su posición habitual con la zona divergente sobre el norte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/2817 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/2817 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Viento Vigilancia Meteorológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 vigilancia y monitoreo de la calidad ambiental - Gestión, Fiscalización y Participación Ciudadana Ambiental |
Sumario: | Para el mes de marzo, en niveles altos en el centro de Alta de Bolivia (AB) tuvo una ubicación predominante sobre el sur de Perú, acoplada a la vaguada del noreste de Brasil (VNB) con eje NW-SE. El sistema se configuró desplazado al oeste de su posición habitual con la zona divergente sobre el norte del país. El Jet Subtropical (JS) no se reflejó debido a que se encontró debilitado, e incluso ausente; mientras que, el Jet Polar (JP) estuvo fluctuando entre los 37°S y 60°S. En niveles medios, predominó una circulación antihoraria sobre el Pacífico, al oeste del norte de Chile, con una configuración zonal, favoreciendo el ingreso de una masa seca hacia la sierra sur occidental del Perú, de igual forma, dominaron flujos del oeste a partir de los 25°S hasta latitudes polares, siendo más intensos entre los 40°S y 60°S, generando condiciones secas sobre Uruguay, norte de Argentina y Chile. Así mismo, el mayor contenido de humedad se presentó sobre Perú, Ecuador, Bolivia, Brasil y Colombia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).