Sistema de monitoreo y pronóstico de sequías hidrológicas (diciembre 2023)
Descripción del Articulo
        El presente boletín cuenta con información mensual, en general, de acuerdo al índice de anomalía de precipitación (INP) por cuencas (%) y al índice de anomalía de caudal (AC) en (%) por ríos se presentaron condiciones de normales a húmedas en las tres regiones hidrográficas. Respecto al pronóstico d...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú | 
| Repositorio: | SENAMHI-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/3139 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/3139 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Sequías Caudal Precipitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 precipitacion - Aire y Atmósfera | 
| Sumario: | El presente boletín cuenta con información mensual, en general, de acuerdo al índice de anomalía de precipitación (INP) por cuencas (%) y al índice de anomalía de caudal (AC) en (%) por ríos se presentaron condiciones de normales a húmedas en las tres regiones hidrográficas. Respecto al pronóstico de enero, febrero y marzo 2024, existe probabilidad de ocurrencia de déficit de caudales en categoría “media” (60% a 80%) para el rio Ocoña perteneciente a la zona sur de la región hidrográfica del pacífico y para los ríos Ilave y Coata de la región hidrográfica del Titicaca. Se recomienda a las autoridades competentes tomar previsiones para mitigar los posibles impactos. Asimismo, cabe preciar que la confiabilidad de los pronósticos aumenta conforme se acorta seguimiento de los avisos y las actualizaciones del presente boletín. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            