Guía Básica de Meteorología
Descripción del Articulo
Es un manual educativo diseñado para explicar los conceptos fundamentales de la meteorología de manera accesible al público general y a futuros profesionales. Cubre temas como la estructura de la Tierra y su atmósfera, los fenómenos meteorológicos (temperatura, presión, humedad, precipitaciones, nub...
Autor: | |
---|---|
Formato: | libro |
Fecha de Publicación: | 2001 |
Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/3989 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/3989 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Meteorología Clima Temperatura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 temperatura - Clima y Eventos Naturales |
Sumario: | Es un manual educativo diseñado para explicar los conceptos fundamentales de la meteorología de manera accesible al público general y a futuros profesionales. Cubre temas como la estructura de la Tierra y su atmósfera, los fenómenos meteorológicos (temperatura, presión, humedad, precipitaciones, nubes, vientos), los sistemas climáticos (frentes, ciclones, anticiclones), y herramientas de predicción como satélites y modelos numéricos. Su objetivo es difundir conocimientos científicos sobre el clima y el tiempo, facilitando la comprensión de fenómenos atmosféricos y su impacto en actividades socioeconómicas, además de promover la prevención ante eventos meteorológicos adversos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).