Boletín hidroclimático regional dirección zonal 10, Huánuco (agosto 2022)

Descripción del Articulo

Durante el mes de agosto, las condiciones climáticas para el sector sierra predominaron vientos del oeste en niveles altos y medios que favorecieron a una disminución de humedad propiciando condiciones de cielo con escasa nubosidad, asimismo se registraron algunos episodios de descenso de temperatur...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2022
Institución:Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú
Repositorio:SENAMHI-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/2413
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12542/2413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Climatología
Temperatura del Aire
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09
temperatura - Aire y Atmósfera
Descripción
Sumario:Durante el mes de agosto, las condiciones climáticas para el sector sierra predominaron vientos del oeste en niveles altos y medios que favorecieron a una disminución de humedad propiciando condiciones de cielo con escasa nubosidad, asimismo se registraron algunos episodios de descenso de temperatura nocturna en zonas alto andinas, registrando heladas por encima de los 3000 msnm. En el sector selva, se registró el Decimocuarto y Decimoquinto Friaje del año, se configuro un sistema de Alta Migratoria que favorece el ingreso de flujos fríos y secos del sur, evento conocido como friaje, generando condiciones de cielo cubierto y disminución de temperatura diurna y nocturna, principalmente selva baja y alta, durante este mes, las lluvias que anteceden a este tipo de eventos fueron poco significativas. Así mismo las condiciones secas del mes favorecieron la ocurrencia de eventos de incremento de Temperatura durante el día. Por otro lado, se espera que continúe la presencia del evento La Niña de magnitud débil en el Pacífico central hasta octubre del presente año.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).