Aplicación de un método de reducción de escala para el análisis de la variabilidad espacial de los escenarios de precipitación y escorrentía en la cuenca del río Vilcanota
Descripción del Articulo
El presente estudio permite representar a nivel de detalle los cambios que se esperarían en el comportamiento espacial de la variable precipitación y escorrentía por efecto del cambio climático, habiendo utilizando información de escenarios climáticos de 03 modelos globales con proyecciones de preci...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú |
Repositorio: | SENAMHI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.senamhi.gob.pe:20.500.12542/2141 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12542/2141 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escorrentía Precipitación Cambio Climático Desarrollo de Recursos Hídricos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 precipitacion - Clima y Eventos Naturales |
Sumario: | El presente estudio permite representar a nivel de detalle los cambios que se esperarían en el comportamiento espacial de la variable precipitación y escorrentía por efecto del cambio climático, habiendo utilizando información de escenarios climáticos de 03 modelos globales con proyecciones de precipitación y temperatura hacia los horizontes temporales 2011-2040, 2041-2070 y 2071-2100 y para el escenario A1B (escenario moderado de emisiones de CO2). Además, el estudio tiene el objetivo de desarrollar y evaluar una metodología simple que permita aumentar la resolución espacial de los mapas de precipitación de los modelos globales para la determinación de mapas de escorrentía. La implementación de la metodología con soporte SIG-ArcGis permite generar información espacial de alta resolución de los escenarios de precipitación, lo que hemos denominado modelos de downscaling. Para tal fin se ha utilizado la información de 03 modelos climáticos globales CSMK3, CBCM2 y MIHR y mediante una adecuada combinación de métodos de regresión múltiple y geoestadísticos se ha logrado tener mapas de precipitación de alta resolución espacial a nivel de cuenca, adecuada para la modelización hidrológica y la simulación de escenarios de disponibilidad hídrica futura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).