Prevalencia de parasitosis intestinal en niños de 3 a 5 años en el sector San Martín, Bagua Grande, Provincia de Utcubamba – Amazonas, enero – marzo 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la prevalencia de parasitosis intestinal en niños de 3 a 5 años en el sector San Martín, Bagua Grande, Provincia de Utcubamba – Amazonas, enero – marzo 2019, investigación de enfoque cuantitativa, tipo no experimental, transversal, descriptiva; cuya...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Aguilar, Teidy Ivan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Politécnica Amazónica
Repositorio:UPA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upa.edu.pe:20.500.12897/49
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12897/49
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia
Parasitosis intestinal
Factor epidemiológico
Enfermería
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la prevalencia de parasitosis intestinal en niños de 3 a 5 años en el sector San Martín, Bagua Grande, Provincia de Utcubamba – Amazonas, enero – marzo 2019, investigación de enfoque cuantitativa, tipo no experimental, transversal, descriptiva; cuya población estuvo conformado por 130 niños entre la edad de 3 a 5 años, se utilizó el muestreo no probabilístico y se calculó una muestra de 97 niños. Se aplicó una encuesta a los padres de familia, examen coproparasitológico a los niño, se brindó las indicaciones respectivas para contar con la muestra adecuada de heces. Se encontró como resultados una prevalencia de parasitosis de 69,1%, un 60,8% fue de sexo femenino, un 100% de padres cuentan con instrucción; en cuanto a factor epidemiológico, el 100% carecen agua conectada a red; el 79,4% tienen en su vivienda piso de tierra; un 70,1% desconocen sobre la trasmisión y como prevenir la parasitosis; un 89,7% consumen agua hervida; un 50,5% su vivienda es de adobe; el 100% eliminan la basura a campo abierto; el 100% refiere tener algún animal doméstico: perro, gato, aves. El parásito más frecuente en la población estudiada fue T. Trichiura con 43,4%. Se concluye que la prevalencia de parasitosis intestinal es mayor del 50% en niños de 3 a 5 años sector San Martin, Bagua Grande, Utcubamba- Amazonas. Palabras Claves: Prevalencia, parasitosis intestinal, factor epidemiológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).