Valoración económica y la conservación ambiental de la laguna de Yarinacocha en la provincia de Coronel Portillo – Ucayali, 2021

Descripción del Articulo

Mas info repositorio@unu.edu.pe
Detalles Bibliográficos
Autor: Rengifo Zumaeta, Alex
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7594
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/7594
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valoración económica
conservación ambiental
percepción del valor
impacto económico
beneficios ecosistémicos
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id RUNU_ff747d1364842db5c8544e67f42abcb2
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7594
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Leon Moreno, DavidRengifo Zumaeta, Alex2025-02-07T17:56:03Z2025-02-07T17:56:03Z2025Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7594Mas info repositorio@unu.edu.peEl estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la valoración económica y la conservación ambiental de la Laguna de Yarinacocha en la provincia de Coronel Portillo – Ucayali, 2021. En la metodología se trabajó con un tipo de investigación básica, de nivel correlacional, enfoque cuantitativo y diseño no experimental de corte transversal. Se aplicaron dos cuestionarios, previamente validados por cinco expertos, a una muestra de 78 colaboradores. Ambos instrumentos, que incluían 12 preguntas cada uno sobre las variables de interés, demostraron una alta confiabilidad, con valores superiores a 0.9, lo que indica su excelente fiabilidad. El análisis realizado con el software SPSS reveló que la mayoría de los actores políticos, miembros de la sociedad civil organizada y especialistas en conservación ambiental valoran económicamente la laguna en un nivel medio (70.51%). Aunque se reconoce como un recurso importante, aún no ha alcanzado su máximo potencial económico. Un 25.64% considera que su valoración es alta, destacando su importancia para el desarrollo regional, mientras que un 3.85% la percibe como baja, posiblemente debido a la falta de infraestructura y políticas adecuadas. Además, un 65.38% califica los esfuerzos de conservación ambiental como moderadamente efectivos, sugiriendo que, aunque se han logrado avances, persisten retos significativos. El estudio concluye que existe una relación altamente positiva de 0.844 entre la valoración económica y la conservación, indicando que un mayor reconocimiento económico promueve un mayor compromiso con su protecciónspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUValoración económicaconservación ambientalpercepción del valorimpacto económicobeneficios ecosistémicosGestión tributaria y articulación institucional y empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Valoración económica y la conservación ambiental de la laguna de Yarinacocha en la provincia de Coronel Portillo – Ucayali, 2021info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUAdministraciónUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de PosgradoGestión tributaria y articulación institucional y empresarial22520055https://orcid.org/0000-0001-6784-595405358751191389Pastor Segura, Julio CesarPalomino Ochoa, Juan JoséSaavedra Murga, Tony Hiltonhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB2_2025_UNU_DOCTORADO_2024_TD_ALEX-RENGIFO-ZUMAETA.pdfapplication/pdf4546458https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4e753ce1-92a2-44ee-b405-939c994484b4/download67f60c5ecd137bea29e5213fdd411b53MD51Autorización2025 - Alex Rengifo Zumaeta.pdfAutorizacion de publicacionapplication/pdf154331https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a302f831-61bc-4fef-8593-de8815d36891/download4c5b968fc99adf00fcae192623a21098MD5220.500.14621/7594oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/75942025-07-02 17:15:33.234https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Valoración económica y la conservación ambiental de la laguna de Yarinacocha en la provincia de Coronel Portillo – Ucayali, 2021
title Valoración económica y la conservación ambiental de la laguna de Yarinacocha en la provincia de Coronel Portillo – Ucayali, 2021
spellingShingle Valoración económica y la conservación ambiental de la laguna de Yarinacocha en la provincia de Coronel Portillo – Ucayali, 2021
Rengifo Zumaeta, Alex
Valoración económica
conservación ambiental
percepción del valor
impacto económico
beneficios ecosistémicos
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Valoración económica y la conservación ambiental de la laguna de Yarinacocha en la provincia de Coronel Portillo – Ucayali, 2021
title_full Valoración económica y la conservación ambiental de la laguna de Yarinacocha en la provincia de Coronel Portillo – Ucayali, 2021
title_fullStr Valoración económica y la conservación ambiental de la laguna de Yarinacocha en la provincia de Coronel Portillo – Ucayali, 2021
title_full_unstemmed Valoración económica y la conservación ambiental de la laguna de Yarinacocha en la provincia de Coronel Portillo – Ucayali, 2021
title_sort Valoración económica y la conservación ambiental de la laguna de Yarinacocha en la provincia de Coronel Portillo – Ucayali, 2021
author Rengifo Zumaeta, Alex
author_facet Rengifo Zumaeta, Alex
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Leon Moreno, David
dc.contributor.author.fl_str_mv Rengifo Zumaeta, Alex
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Valoración económica
conservación ambiental
percepción del valor
impacto económico
beneficios ecosistémicos
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
topic Valoración económica
conservación ambiental
percepción del valor
impacto económico
beneficios ecosistémicos
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Mas info repositorio@unu.edu.pe
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-07T17:56:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-07T17:56:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/7594
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/7594
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4e753ce1-92a2-44ee-b405-939c994484b4/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a302f831-61bc-4fef-8593-de8815d36891/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 67f60c5ecd137bea29e5213fdd411b53
4c5b968fc99adf00fcae192623a21098
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1845886491001094144
score 13.36089
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).