El Método Pólya en el Aprendizaje de Matemática en Estudiantes del Segundo Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa La Perla, Yarinacocha - 2023

Descripción del Articulo

Más info repositorio@unu.edu.pe
Detalles Bibliográficos
Autores: Serafin Alguiar, Lizeth Estefany, Franco Zumaeta, Segundo Ananias
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/123456789/7305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método Pólya
Planificación curricular
Aprendizaje de Matemática
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RUNU_fd69b388d108855367b9fc0669b8368a
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7305
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Huaranga Rivera, LilianaSerafin Alguiar, Lizeth EstefanyFranco Zumaeta, Segundo Ananias2024-10-02T14:15:19Z2024-10-02T14:15:19Z2024Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/123456789/7305Más info repositorio@unu.edu.peEste estudio tuvo como objetivo principal demostrar que el método Pólya mejora el aprendizaje del área de matemática en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa La Perla, Yarinacocha-2023, fue de tipo aplicada, nivel social explicativa y diseño pre experimental, su muestra fue 30. Entre sus resultados se tuvo, que en el pre test el 83.3% de los estudiantes obtuvieron un nivel de aprendizaje en inicio, luego de la aplicación del Método Pólya, 53.3% de los estudiantes lograron el nivel de logro previsto y el 30% en el nivel de logro destacado en el aprendizaje del área de matemática; también se tuvo que, Luego de la prueba t student para contrastar la hipótesis general, se obtuvo un t = 12.57 y un Sig. (bilateral) o p-valor de 0.000 (menor que) 0.05. Concluyendo con la aceptación de la hipótesis planteada en este estudio, es decir, el método Pólya mejora el aprendizaje del área de matemática en estudiantes del segundo grado de educación secundaria de la Institución Educativa La Perla, Yarinacocha-2023.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUMétodo PólyaPlanificación curricularAprendizaje de MatemáticaDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00El Método Pólya en el Aprendizaje de Matemática en Estudiantes del Segundo Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa La Perla, Yarinacocha - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación Secundaria. Especialidad: Matemática, Física e InformáticaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Educación y Ciencias SocialesDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social16134259https://orcid.org/0000-0001-5537-82017174631676776909199307Alva Rodriguez, Carmen LauraTafur Flores, Geni LlermeAparcana Laura, Adan Genarohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB10_2024_UNU_EDUCACION_2024_T_LIZETH-SERAFIN_SEGUNDO-FRANCO.pdfapplication/pdf13620874https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2b4bb7e1-fbc3-4357-985c-60575c457e1f/download31926043908b74421e3e3e96110ceaddMD5120.500.14621/7305oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/73052025-09-24 17:09:06.216https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv El Método Pólya en el Aprendizaje de Matemática en Estudiantes del Segundo Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa La Perla, Yarinacocha - 2023
title El Método Pólya en el Aprendizaje de Matemática en Estudiantes del Segundo Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa La Perla, Yarinacocha - 2023
spellingShingle El Método Pólya en el Aprendizaje de Matemática en Estudiantes del Segundo Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa La Perla, Yarinacocha - 2023
Serafin Alguiar, Lizeth Estefany
Método Pólya
Planificación curricular
Aprendizaje de Matemática
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short El Método Pólya en el Aprendizaje de Matemática en Estudiantes del Segundo Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa La Perla, Yarinacocha - 2023
title_full El Método Pólya en el Aprendizaje de Matemática en Estudiantes del Segundo Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa La Perla, Yarinacocha - 2023
title_fullStr El Método Pólya en el Aprendizaje de Matemática en Estudiantes del Segundo Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa La Perla, Yarinacocha - 2023
title_full_unstemmed El Método Pólya en el Aprendizaje de Matemática en Estudiantes del Segundo Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa La Perla, Yarinacocha - 2023
title_sort El Método Pólya en el Aprendizaje de Matemática en Estudiantes del Segundo Grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa La Perla, Yarinacocha - 2023
author Serafin Alguiar, Lizeth Estefany
author_facet Serafin Alguiar, Lizeth Estefany
Franco Zumaeta, Segundo Ananias
author_role author
author2 Franco Zumaeta, Segundo Ananias
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huaranga Rivera, Liliana
dc.contributor.author.fl_str_mv Serafin Alguiar, Lizeth Estefany
Franco Zumaeta, Segundo Ananias
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Método Pólya
Planificación curricular
Aprendizaje de Matemática
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social
topic Método Pólya
Planificación curricular
Aprendizaje de Matemática
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Más info repositorio@unu.edu.pe
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-10-02T14:15:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-10-02T14:15:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/123456789/7305
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/123456789/7305
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2b4bb7e1-fbc3-4357-985c-60575c457e1f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 31926043908b74421e3e3e96110ceadd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1849057398545711104
score 13.38298
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).