Incumplimiento de la conciliación judicial en los procesos de alimentos en los juzgados de paz letrado de Coronel Portillo del distrito judicial de Ucayali 2006 - 2007
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en la jurisdicción de los Juzgados de Paz Letrado de Coronel Portillo del Distrito Judicial de Ucayali, ubicado en Jr. Manco Capac N° 234 - Pucallpa, tuvo los siguientes objetivos específicos: (1) Identificar el factor cognitivo, normativo y socio econ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2068 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2068 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alimentación Denuncias policiales Juicio por alimentos Violencia familiar Conciliación Judicial |
id |
RUNU_fbfc0ae99c0e6a67fba6f79c3874436e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2068 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Pinto de la Sota Silva, José IgnacioPerez Rengifo, Cesia Marlitt2016-08-26T03:20:01Z2016-08-26T03:20:01Z2010000001410Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2068El presente trabajo de investigación se realizó en la jurisdicción de los Juzgados de Paz Letrado de Coronel Portillo del Distrito Judicial de Ucayali, ubicado en Jr. Manco Capac N° 234 - Pucallpa, tuvo los siguientes objetivos específicos: (1) Identificar el factor cognitivo, normativo y socio económico que determina el incumplimiento de la Conciliación Judicial en los procesos de Alimentos, (2) Establecer las implicancias positivas y negativas que ocasionan los factores cognitivo, normativo y socioeconómico en la Conciliación; (3) Identificar cuál de los factores intervienen crecientemente en el incumplimiento de la conciliación. La metodología empleada consistió en recolectar los datos In-situ de la sede del Archivo General de la Corte Superior de Justicia de Ucayali con los cuales se hicieron los análisis estadísticos respectivos que permitieron conocer aquellos factores determinantes que influyen en el incumplimiento de la Conciliación Judicial en los procesos de alimentos que se ventilan en los juzgados de Paz Letrados de Coronel Portillo. Estos factores son: Cognitivos en un 61%, normativo en un 26% y socioeconómico influye solo el 13%; por lo que se determina que esta forma especial de concluir un proceso en materia de alimentos tienen efectos de carácter negativo en un alto porcentaje, equivalente al 78.26% de todo los casos ventilados en estos juzgados durante el periodo 2006-2007; y solamente el 21.74% tiene efectos de carácter positivo, lo cual revela la poca eficacia en la aplicación de la Conciliación Judicial en estos procesos, propiciándose en gran magnitud el incumplimiento de la misma.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUAlimentaciónDenuncias policialesJuicio por alimentosViolencia familiarConciliación JudicialIncumplimiento de la conciliación judicial en los procesos de alimentos en los juzgados de paz letrado de Coronel Portillo del distrito judicial de Ucayali 2006 - 2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTitulo ProfesionalDerechoORIGINAL000001410T.pdf000001410T.pdfFalta firmar autorización del autor para la publicación total del PDF.application/pdf193609https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/98a0f461-7641-4326-9db4-8d4ec491d877/downloadc2b4068c00dff44008cbf202a38d9ee4MD53TEXT000001410T.pdf.txt000001410T.pdf.txtExtracted texttext/plain182506https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/bf7ee11a-fe19-4fe6-b357-97f58d2d1784/downloadc1465f034153f6a99790272654e18ef5MD5220.500.14621/2068oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/20682022-05-13 15:14:41.539https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incumplimiento de la conciliación judicial en los procesos de alimentos en los juzgados de paz letrado de Coronel Portillo del distrito judicial de Ucayali 2006 - 2007 |
title |
Incumplimiento de la conciliación judicial en los procesos de alimentos en los juzgados de paz letrado de Coronel Portillo del distrito judicial de Ucayali 2006 - 2007 |
spellingShingle |
Incumplimiento de la conciliación judicial en los procesos de alimentos en los juzgados de paz letrado de Coronel Portillo del distrito judicial de Ucayali 2006 - 2007 Perez Rengifo, Cesia Marlitt Alimentación Denuncias policiales Juicio por alimentos Violencia familiar Conciliación Judicial |
title_short |
Incumplimiento de la conciliación judicial en los procesos de alimentos en los juzgados de paz letrado de Coronel Portillo del distrito judicial de Ucayali 2006 - 2007 |
title_full |
Incumplimiento de la conciliación judicial en los procesos de alimentos en los juzgados de paz letrado de Coronel Portillo del distrito judicial de Ucayali 2006 - 2007 |
title_fullStr |
Incumplimiento de la conciliación judicial en los procesos de alimentos en los juzgados de paz letrado de Coronel Portillo del distrito judicial de Ucayali 2006 - 2007 |
title_full_unstemmed |
Incumplimiento de la conciliación judicial en los procesos de alimentos en los juzgados de paz letrado de Coronel Portillo del distrito judicial de Ucayali 2006 - 2007 |
title_sort |
Incumplimiento de la conciliación judicial en los procesos de alimentos en los juzgados de paz letrado de Coronel Portillo del distrito judicial de Ucayali 2006 - 2007 |
author |
Perez Rengifo, Cesia Marlitt |
author_facet |
Perez Rengifo, Cesia Marlitt |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pinto de la Sota Silva, José Ignacio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perez Rengifo, Cesia Marlitt |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Alimentación Denuncias policiales Juicio por alimentos Violencia familiar Conciliación Judicial |
topic |
Alimentación Denuncias policiales Juicio por alimentos Violencia familiar Conciliación Judicial |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó en la jurisdicción de los Juzgados de Paz Letrado de Coronel Portillo del Distrito Judicial de Ucayali, ubicado en Jr. Manco Capac N° 234 - Pucallpa, tuvo los siguientes objetivos específicos: (1) Identificar el factor cognitivo, normativo y socio económico que determina el incumplimiento de la Conciliación Judicial en los procesos de Alimentos, (2) Establecer las implicancias positivas y negativas que ocasionan los factores cognitivo, normativo y socioeconómico en la Conciliación; (3) Identificar cuál de los factores intervienen crecientemente en el incumplimiento de la conciliación. La metodología empleada consistió en recolectar los datos In-situ de la sede del Archivo General de la Corte Superior de Justicia de Ucayali con los cuales se hicieron los análisis estadísticos respectivos que permitieron conocer aquellos factores determinantes que influyen en el incumplimiento de la Conciliación Judicial en los procesos de alimentos que se ventilan en los juzgados de Paz Letrados de Coronel Portillo. Estos factores son: Cognitivos en un 61%, normativo en un 26% y socioeconómico influye solo el 13%; por lo que se determina que esta forma especial de concluir un proceso en materia de alimentos tienen efectos de carácter negativo en un alto porcentaje, equivalente al 78.26% de todo los casos ventilados en estos juzgados durante el periodo 2006-2007; y solamente el 21.74% tiene efectos de carácter positivo, lo cual revela la poca eficacia en la aplicación de la Conciliación Judicial en estos procesos, propiciándose en gran magnitud el incumplimiento de la misma. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:20:01Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:20:01Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000001410T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2068 |
identifier_str_mv |
000001410T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2068 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/98a0f461-7641-4326-9db4-8d4ec491d877/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/bf7ee11a-fe19-4fe6-b357-97f58d2d1784/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c2b4068c00dff44008cbf202a38d9ee4 c1465f034153f6a99790272654e18ef5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845886429763207168 |
score |
12.989244 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).