Causas de muertes encontradas en los cadáveres necropsiados en la Unidad Médico Legal de Ucayali en el periodo 2018
Descripción del Articulo
wilmanpuc02@gmail.com
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4663 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4663 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Muertes violentas Necropsia Causas de muerte Salud Publica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
id |
RUNU_f98301be687db0161c90f4e84a888ccf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4663 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Merino Paredes, Ronal FernandoManrique Santa María, William Percy2021-01-29T18:18:16Z2021-01-29T18:18:16Z2021Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4663wilmanpuc02@gmail.comLa presente investigación tiene como objetivos: determinar el porcentaje de defunciones según el sexo de los cadáveres necropsiados en la Unidad Médico Legal de Ucayali en el periodo 2018, además de identificar las 10 causas más frecuentes de defunciones en los cadáveres. Conocer la forma de muerte (natural, accidental, homicidio o suicidio). Determinar el porcentaje de defunciones según edad. Conocer el porcentaje de defunciones según agente causal e Identificar el porcentaje de defunciones según el lugar de procedencia. Se llegaron a las siguientes resultados y conclusiones: en Ucayali los varones sufrieron más muertes violentas llegando al 78%, la causa más frecuente de muerte fue el traumatismo encéfalo craneano que llegó a 48 casos y representa el 20%, seguido de asfixia 43 casos que representa el 18%, luego traumatismo de tórax 19 casos que hace un 18%, seguidos de poli traumatizados 7%, traumatismo abdominal 5%, electrocución 3%, traumatismo cervical 3%, tuberculosis 2%, hemorragia cerebral 2%, neumonía 2%, otros 10% y no necropsiados llega a 46 que hace un 19% en el periodo 2018. La forma de muerte predominante en Ucayali fue los homicidios que alcanza a 85 casos y representa el 36%. Seguido de la forma accidental con 63 casos que representa al 27%. En relación a los homicidios: por proyectil de arma de fuego (PAF) fueron el 46% y 24% por asfixia. Así mismo cabe puntualizar que predominaron los accidentes de tránsito con un 67%, pero también se observó electrocución 13%, y ahogamiento 11%. El grupo etáreo más afectado por muertes violentas fue entre 20 a 29 años con un 21% seguido de por el grupo de 30 a 39 años con un 19%. Es necesario resaltar que los meses con mayor cantidad de hechos violentos con desenlace fatal son los meses de enero (23 casos) y febrero (25 casos), así como también junio (25 casos) y julio (24 casos) que son periodos festivos en Ucayali donde hay mayor movilización social. En relación al agente, los elementos relacionados con accidente de tránsito se consignaron en un 18% y proyectil de arma de fuego en un 17% pero en proceso de investigación alcanza un 28%. Las fiscalías de Coronel Portillo son las que más refieren casos llegando a 68% seguido de Puerto Inca que alcanza un 14% lo que indica las zonas de mayor violencia donde se debe intervenir.application/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUMuertes violentasNecropsiaCausas de muerteSalud Publicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00Causas de muertes encontradas en los cadáveres necropsiados en la Unidad Médico Legal de Ucayali en el periodo 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaSalud Publica23982160https://orcid.org/0000-0002-6154-47522251699821025Cornejo chavez, Oscar MarceloHeredia, Arturo RafaelLopez Cardenas, Josefahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALUNU_MEDICINA_2021_T_WILLIAM-MANRIQUE-SANTAMARIA.pdfapplication/pdf1663999https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3819aa0b-0fd9-4983-bcbd-2f855be99e72/download8006a92375c451e6ba0c704f42426fa2MD51TEXTUNU_MEDICINA_2021_T_WILLIAM-MANRIQUE-SANTAMARIA.pdf.txtUNU_MEDICINA_2021_T_WILLIAM-MANRIQUE-SANTAMARIA.pdf.txtExtracted texttext/plain109217https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/559121f3-4ceb-4fdd-918d-547c20bd33db/download2922732793980e223176854f201e4dadMD5220.500.14621/4663oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/46632022-05-13 15:06:18.278https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Causas de muertes encontradas en los cadáveres necropsiados en la Unidad Médico Legal de Ucayali en el periodo 2018 |
title |
Causas de muertes encontradas en los cadáveres necropsiados en la Unidad Médico Legal de Ucayali en el periodo 2018 |
spellingShingle |
Causas de muertes encontradas en los cadáveres necropsiados en la Unidad Médico Legal de Ucayali en el periodo 2018 Manrique Santa María, William Percy Muertes violentas Necropsia Causas de muerte Salud Publica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
title_short |
Causas de muertes encontradas en los cadáveres necropsiados en la Unidad Médico Legal de Ucayali en el periodo 2018 |
title_full |
Causas de muertes encontradas en los cadáveres necropsiados en la Unidad Médico Legal de Ucayali en el periodo 2018 |
title_fullStr |
Causas de muertes encontradas en los cadáveres necropsiados en la Unidad Médico Legal de Ucayali en el periodo 2018 |
title_full_unstemmed |
Causas de muertes encontradas en los cadáveres necropsiados en la Unidad Médico Legal de Ucayali en el periodo 2018 |
title_sort |
Causas de muertes encontradas en los cadáveres necropsiados en la Unidad Médico Legal de Ucayali en el periodo 2018 |
author |
Manrique Santa María, William Percy |
author_facet |
Manrique Santa María, William Percy |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Merino Paredes, Ronal Fernando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Manrique Santa María, William Percy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Muertes violentas Necropsia Causas de muerte Salud Publica |
topic |
Muertes violentas Necropsia Causas de muerte Salud Publica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00 |
description |
wilmanpuc02@gmail.com |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-29T18:18:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-29T18:18:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4663 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4663 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3819aa0b-0fd9-4983-bcbd-2f855be99e72/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/559121f3-4ceb-4fdd-918d-547c20bd33db/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8006a92375c451e6ba0c704f42426fa2 2922732793980e223176854f201e4dad |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845886562817015808 |
score |
13.37711 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).