Determinación de la captura de carbono en plantaciones de Camu camu Myrciaria dubia H.B.K. Mc Vaugh de diferentes edades en el distrito de Yarinacocha, departamento de Ucayali, Perú

Descripción del Articulo

El dióxido de carbono presente en la atmósfera es absorbido por las plantas, a través del proceso de fotosíntesis, la amazonia tiene cerca del 20% del suministro total de agua dulce, tiene el 56% de los bosques tropicales de la tierra, secuestran un promedio de 160 toneladas de dióxido de carbono po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Gomez, Roger
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Captura de carbono
Camu camu
Myrciaria dubia
Ecuaciones alométricas
Descripción
Sumario:El dióxido de carbono presente en la atmósfera es absorbido por las plantas, a través del proceso de fotosíntesis, la amazonia tiene cerca del 20% del suministro total de agua dulce, tiene el 56% de los bosques tropicales de la tierra, secuestran un promedio de 160 toneladas de dióxido de carbono por hectárea; la mayor parte de este volumen es liberado a la atmósfera al quemar la biomasa. Las plantaciones perennes, como palma aceitera, instaladas en áreas degradadas, pastos antiguos y bosque secundarios tienen coberturas vegetales con gran potencial de captura de carbono atmosférico, no existe información detallada de la captura de carbono en plantaciones de camu camu de diferentes edades. Objetivos. Determinar el potencial de captura de carbono de plantaciones de camu camu Myrciaria dubia H.B.K Mc Vaugh de diferentes edades en el distrito de Yarinacocha de la Región Ucayali. Metodología. Tipo de investigación, descriptivo, explicativo. La población fue de 2000 plantas de camu camu sembradas en la localidad de Santa Rosa de Yarinacocha, el cual se trabajó con 65 plantas. Resultados. La biomasa total por edades, en hojas de 5 y 10 años tienen 8,6%, de 15 años con 7,8%; biomasa de tallo de, de 5 años es 19,6 kg, de 10 años es 18,903 kg, y de 15 años es 21,687 kg. La ecuación alometrica encontrada fue 7,823. Conclusiones. La cantidad de carbono fijado por plantas de camu camu de 5, 10 y 15 años de edad, las de 15 años tienen mayor captura de carbono en tallos con 21,93 Kg/Carbono y en hojas hay mayor captura de carbono en plantas de 10 años. La cantidad de carbono por edades en camu camu, en plantas de 15 años la captura de CO2 es 13,03 toneladas y de 5 a 10 años con 11,04 y 11,06 toneladas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).