Efecto del ácido indolbutírico, rangos de edad y el tipo de estaca en la propagación vegetativa de taperiba (Spondias dulcis Park.), bajo condiciones controladas, Pucallpa Perú

Descripción del Articulo

El presente estudio se realizó en las instalaciones del vivero forestal del Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana (IIAP), localizado en el departamento de Ucayali a 12.400 Km al oeste de la ciudad de Pucallpa. El objetivo de la investigación fue encontrar la técnica y procedimiento más c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Escobedo, Andrea Doria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2063
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2063
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ácido indolbutírico
Propagación vegetativa
Taperiba
Spondias dulcis
Descripción
Sumario:El presente estudio se realizó en las instalaciones del vivero forestal del Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana (IIAP), localizado en el departamento de Ucayali a 12.400 Km al oeste de la ciudad de Pucallpa. El objetivo de la investigación fue encontrar la técnica y procedimiento más conveniente para la propagación asexual de taperiba (Spondias dulcis). La tesis tuvo una duración de 33 días, para lo cual se empleó un diseño de Bloques Completamente al Azar. Se probaron tres dosis de AIB (0; 3000; 5000), dos edades del árbol madre (de 1 a 5 años y de 7 a 16 años), y tipos de posición de la estaca en la rama (basal, media y apical), las cuales formaron un arreglo factorial de 3 x 2 x 3. Los datos metodológicos se registraron diariamente. Los datos obtenidos de cada variable se analizaron mediante el ANVA para determinar la existencia de diferencias significativas (p<0.05). Asimismo, se efectuaron las comparaciones múltiples de medias Duncan (p<0.05). Concluyendo que: La triple interacción de los factores: dosis hormonal, edad y posición de la estaca en la rama, no mostraron ninguna influencia en el porcentaje de enraizamiento. Sin embargo, se observó que el efecto combinado de 0 ppm de AIB, con estacas de edades entre 7 - 16 años y de posición media, influyen en forma positiva en el porcentaje de callosidad de las estacas de Spondias dulcis, con un valor de (22%), lo que podría significar un precedente para futuros trabajos de propagación con esta especie.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).