Depresión y dislipidemias en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Ucayali
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre la depresión y las dislipidemias en estudiantes de medicina humana de la Universidad Nacional de Ucayali. Materiales y métodos: Estudio correlacional, epidemiológico- observacional y retrospectivo. Se realizó un muestreo aleatorio simple al total de matriculado...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3329 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3329 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Depresión Dislipidemias Trigliceridos Colesterol Sistema nervioso |
| id |
RUNU_f41cb59bd4b113b27c3e0d302b5790fd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3329 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Ruíz Solsol, Luis EnriqueCampos Garcia, Juan Pedro2018-05-29T19:25:11Z2018-05-29T19:25:11Z2017000001916Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3329Objetivo: Determinar la relación entre la depresión y las dislipidemias en estudiantes de medicina humana de la Universidad Nacional de Ucayali. Materiales y métodos: Estudio correlacional, epidemiológico- observacional y retrospectivo. Se realizó un muestreo aleatorio simple al total de matriculados del semestre 2016 – II. Se encuestaron a un total de 171 estudiantes desde el primer al séptimo año. La depresión fue medida a través del Inventario sobre depresión de Beck en su versión validada al español y se incluyeron datos generales dentro de la encuesta. Se extrajeron las muestras de sangre en ayunas para determinar su perfil lipídico. Resultados: El 56,1% fueron mujeres. El 14% de los estudiantes tenían perturbaciones del estado de ánimo y solo el 7% indicaron tener depresión moderada y grave. La media del colesterol y triglicéridos fue de 139,39 y 168,40 mg/dl, respectivamente. Se encontró asociación con niveles altos de triglicéridos con aquellas personas que tenían una dieta leve en grasa (RP: 0.43; IC 95%: 0.23 – 0.82), tenían sobrepeso (RP: 1.99; IC 95%: 1.36 – 2.94) y eran obesos (RP: 1.96; IC 95%: 1.15 - 3.33). Con respecto al colesterol se halló significancia para aquellos que tuvieron niveles por debajo de 200 mg/dl (RP: 8.28; IC 95%: 2.95 – 2.33) Conclusiones: Los resultados hallados en nuestro estudio no fueron concluyentes para determinar una asociación entre los niveles de depresión y las dislipidemias en los estudiantes de medicina humana. Así mismo, una alimentación baja en grasa, el sobrepeso y la obesidad indicaron una relación con aquellos que tuvieron niveles altos de triglicéridos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUDepresiónDislipidemiasTrigliceridosColesterolSistema nerviosoDepresión y dislipidemias en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaTitulo ProfesionalMedicinaORIGINAL000001916T.pdf000001916T.pdfTexto completo, autorizado por autor.application/pdf1325871https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/fd5712e0-ea28-465a-9395-dbe544060ac2/downloadba41f04f89f27f9d4802b23dea4401e5MD53TEXT000001916T.pdf.txt000001916T.pdf.txtExtracted texttext/plain6455https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2ffa5d3c-b8bf-4cd3-b44d-6e0f7eff303d/download7329d83c820bd4ff403fa68386bfe8e8MD5220.500.14621/3329oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/33292022-05-13 15:06:19.345https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Depresión y dislipidemias en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Ucayali |
| title |
Depresión y dislipidemias en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Ucayali |
| spellingShingle |
Depresión y dislipidemias en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Ucayali Campos Garcia, Juan Pedro Depresión Dislipidemias Trigliceridos Colesterol Sistema nervioso |
| title_short |
Depresión y dislipidemias en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Ucayali |
| title_full |
Depresión y dislipidemias en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Ucayali |
| title_fullStr |
Depresión y dislipidemias en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Ucayali |
| title_full_unstemmed |
Depresión y dislipidemias en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Ucayali |
| title_sort |
Depresión y dislipidemias en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Ucayali |
| author |
Campos Garcia, Juan Pedro |
| author_facet |
Campos Garcia, Juan Pedro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ruíz Solsol, Luis Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Campos Garcia, Juan Pedro |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Depresión Dislipidemias Trigliceridos Colesterol Sistema nervioso |
| topic |
Depresión Dislipidemias Trigliceridos Colesterol Sistema nervioso |
| description |
Objetivo: Determinar la relación entre la depresión y las dislipidemias en estudiantes de medicina humana de la Universidad Nacional de Ucayali. Materiales y métodos: Estudio correlacional, epidemiológico- observacional y retrospectivo. Se realizó un muestreo aleatorio simple al total de matriculados del semestre 2016 – II. Se encuestaron a un total de 171 estudiantes desde el primer al séptimo año. La depresión fue medida a través del Inventario sobre depresión de Beck en su versión validada al español y se incluyeron datos generales dentro de la encuesta. Se extrajeron las muestras de sangre en ayunas para determinar su perfil lipídico. Resultados: El 56,1% fueron mujeres. El 14% de los estudiantes tenían perturbaciones del estado de ánimo y solo el 7% indicaron tener depresión moderada y grave. La media del colesterol y triglicéridos fue de 139,39 y 168,40 mg/dl, respectivamente. Se encontró asociación con niveles altos de triglicéridos con aquellas personas que tenían una dieta leve en grasa (RP: 0.43; IC 95%: 0.23 – 0.82), tenían sobrepeso (RP: 1.99; IC 95%: 1.36 – 2.94) y eran obesos (RP: 1.96; IC 95%: 1.15 - 3.33). Con respecto al colesterol se halló significancia para aquellos que tuvieron niveles por debajo de 200 mg/dl (RP: 8.28; IC 95%: 2.95 – 2.33) Conclusiones: Los resultados hallados en nuestro estudio no fueron concluyentes para determinar una asociación entre los niveles de depresión y las dislipidemias en los estudiantes de medicina humana. Así mismo, una alimentación baja en grasa, el sobrepeso y la obesidad indicaron una relación con aquellos que tuvieron niveles altos de triglicéridos. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-29T19:25:11Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-29T19:25:11Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
000001916T |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3329 |
| identifier_str_mv |
000001916T |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3329 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/fd5712e0-ea28-465a-9395-dbe544060ac2/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2ffa5d3c-b8bf-4cd3-b44d-6e0f7eff303d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
ba41f04f89f27f9d4802b23dea4401e5 7329d83c820bd4ff403fa68386bfe8e8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1849057365469429760 |
| score |
13.067735 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).