Establecimiento de Leguminosas como Cobertura y el aporte de Nitrogeno en una Plantacion de Camu-Camu Myrciaria dubia
Descripción del Articulo
Mas info repositorio@unu.edu.pe
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1994 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7563 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/7563 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Leguminosas Aporte de Nitrógeno Plantación de Camú-Camú Cambio climático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
id |
RUNU_f3e8250556c0ca8f46f92fba755ab6c4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7563 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Establecimiento de Leguminosas como Cobertura y el aporte de Nitrogeno en una Plantacion de Camu-Camu Myrciaria dubia |
title |
Establecimiento de Leguminosas como Cobertura y el aporte de Nitrogeno en una Plantacion de Camu-Camu Myrciaria dubia |
spellingShingle |
Establecimiento de Leguminosas como Cobertura y el aporte de Nitrogeno en una Plantacion de Camu-Camu Myrciaria dubia Perez Davila, Diana Lizbeth Leguminosas Aporte de Nitrógeno Plantación de Camú-Camú Cambio climático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
title_short |
Establecimiento de Leguminosas como Cobertura y el aporte de Nitrogeno en una Plantacion de Camu-Camu Myrciaria dubia |
title_full |
Establecimiento de Leguminosas como Cobertura y el aporte de Nitrogeno en una Plantacion de Camu-Camu Myrciaria dubia |
title_fullStr |
Establecimiento de Leguminosas como Cobertura y el aporte de Nitrogeno en una Plantacion de Camu-Camu Myrciaria dubia |
title_full_unstemmed |
Establecimiento de Leguminosas como Cobertura y el aporte de Nitrogeno en una Plantacion de Camu-Camu Myrciaria dubia |
title_sort |
Establecimiento de Leguminosas como Cobertura y el aporte de Nitrogeno en una Plantacion de Camu-Camu Myrciaria dubia |
author |
Perez Davila, Diana Lizbeth |
author_facet |
Perez Davila, Diana Lizbeth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pinchi Ramirez, Mack Henry |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perez Davila, Diana Lizbeth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Leguminosas Aporte de Nitrógeno Plantación de Camú-Camú Cambio climático |
topic |
Leguminosas Aporte de Nitrógeno Plantación de Camú-Camú Cambio climático https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
description |
Mas info repositorio@unu.edu.pe |
publishDate |
1994 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-01-23T20:53:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-01-23T20:53:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1994 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7563 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7563 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/841d2511-cf5b-4d3e-8658-aef43fe3bcad/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/fc3bfb0f-53c2-4f3f-bb92-3ba2df14b8d9/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/875bef2b-877f-46a9-ae04-7bb338f55a1e/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
22f88958fa8d7c4267e0f51635f3bbe0 ffb818213c03cf812bf928391131837b ffb818213c03cf812bf928391131837b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845886545737809920 |
spelling |
Pinchi Ramirez, Mack HenryPerez Davila, Diana Lizbeth2025-01-23T20:53:31Z2025-01-23T20:53:31Z1994Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7563Mas info repositorio@unu.edu.peSe estudió el establecimiento de cinco especies de leguminosas y el aporte de nitrógeno al suelo en una plantación de camu-camu (Myrciaria dubia). Las leguminosas forrajeras utilizadas fueron S. guianensis, C. acutifolium, D. ovalifolium, A. pintoi y Arachis sp.. El experimento se realizó en los terrenos de la Cervecería San Juan Km. 13 de la Carretera Federico Basadre, Distrito de Yarinacocha, Provincia de coronel Portillo, Región Ucayali. Se utilizó el diseno de bloques completos al azar en el que se evaluó la cobertura, rendimiento de forraje, altura de plantas, contenido de nitrógeno en el suelo a los 90, 150 y 240 días después de la siembra (DDS). Las especies C. acutifolium, S. guianensis y D. ovalifolium alcanzaron a cubrir el suelo en un 100% a los 240 DDS; sin embargo, A. pintoi y Arachis sp. lograron sólo el 81 y 78% en el mismo período. En cuanto al comportamiento de producción de materia seca y altura de plantas, igualmente destacaron las tres primeras con un rendimiento de 1019, 1026 Y 1193 kg/ha y alturas de 33, 106 y 64 cm, respectivamente a 240 DDS; mientras que la producción de materia seca y altura que alcanzaron las plantas de A. pintoi y Arachis sp. fueron menores. Además, se evaluaron el contenido de nitrógeno en el suelo en cada una de las especies establecidas, homogenizándose valores medios (0.1%) al término de la evaluación y finalmente, el mayor diámetro alcanzado por las plantas de camu-camu se observó en coberturas de Centrosema acutifolium. También, se evaluaron los costos de establecimiento de cada una de las especies de leguminosas destacándose S. guianensis, C. acutifolium y D. ovalifolium que alcanzaron a cubrir el suelo en más del 80% a los 90 DDS, con el que se logró el combate de las malezas y los costos fueron inferiores a $ 120.5 dólares/ha. Las especies de leguminosas forrajeras S. guianensis, C. acutifolium y D. ovalifolium, se establecieron como coberturas por su capacidad de adaptación, precocidad, acumulación de materia orgánica y altura y con las especies A. pintoi y Arachis sp., sólo se logró una cobertura favorable a los 240 DS, alcanzando las plantas de camu-camu un diámetro mayor bajo la cobertura de C. acutifolium. Los valores de N en el suelo se mantuvieron homogéneas en las especies de leguminosas estudiadas, alcanzando tenores medios (0.1%spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNULeguminosasAporte de NitrógenoPlantación de Camú-CamúCambio climáticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Establecimiento de Leguminosas como Cobertura y el aporte de Nitrogeno en una Plantacion de Camu-Camu Myrciaria dubiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasCambio climático07988739https://orcid.org/0000-0002-4324-337400091592811089Isaias Gonzales RGiraldo Almeyda VEliel Sanchez Mhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB1_2025_UNU_AGRONOMIA_1994_T_DIANA-PEREZ-DAVILA.pdfapplication/pdf1960571https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/841d2511-cf5b-4d3e-8658-aef43fe3bcad/download22f88958fa8d7c4267e0f51635f3bbe0MD51AUTORIZACION DE PUBLICACION DIANA - diana perez.pdfautorizacion de publicacionapplication/pdf151463https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/fc3bfb0f-53c2-4f3f-bb92-3ba2df14b8d9/downloadffb818213c03cf812bf928391131837bMD52AUTORIZACION DE PUBLICACION DIANA - diana perez.pdfAutorizacion de publicacionapplication/pdf151463https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/875bef2b-877f-46a9-ae04-7bb338f55a1e/downloadffb818213c03cf812bf928391131837bMD5320.500.14621/7563oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/75632025-07-02 16:27:04.938https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
score |
13.361119 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).