Comportamiento del cultivo de Pleurotus sp. en cuatro sustratos orgánicos

Descripción del Articulo

email: jessicavalera@hotmail.com / 993835954
Detalles Bibliográficos
Autor: Valera Chota, Jessica Mireyra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1845
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1845
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pleurotus sp
Sustratos orgánicos
Aserrín
Hongos
id RUNU_f18947b63146a361e8d55cafef65ae66
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1845
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Sanchez Marticorena, ElielVillegas Panduro, Pablo PedroValera Chota, Jessica Mireyra2016-08-26T03:17:16Z2016-08-26T03:17:16Z2005000000694Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1845email: jessicavalera@hotmail.com / 993835954En el ecosistema se encuentran especies de hongos comestibles que presentan importantes características culinarias, medicinales y productivas por ser fuentes de proteínas, minerales y vitaminas, convirtiéndose en ingredientes potenciales en la mejora de la dieta de las poblaciones. En la Región Ucayali se producen considerables cantidades de desperdicios agrícolas, pecuarios e industriales, producto de la explotación de recursos maderables, que pueden ser aprovechados como sustrato para el cultivo de los hongos comestibles y así darles valor agregado a dichos productos de desecho. El presente trabajo de investigación probó la combinación de sustratos a base de aserrín de cumala, aserrín de bolaina y bagazo de caña de azúcar, agregando a todas las combinaciones 100 g de trigo precocido, embolsados y esterilizados, para luego ser inoculados con una cepa de Pleurotus sp. Los resultados obtenidos en el presente trabajo de investigación, concluyen que el uso de la combinación de aserrín de bolaina fresca + aserrín de cumala fresca + bagazo de caña de azúcar fresca, presenta mayor precocidad al momento de la emisión de los carpoforos, mayor longitud de pie del carpoforo, mayor diámetro de la repisa del carpoforo y un mayor rendimiento en comparación con los demás tratamientos. Además, el mayor número de setas por bolsa fue logrado utilizando como sustrato la combinación de aserrín de bolaina descompuesta + aserrín de cumala descompuesta + bagazo de caña de azúcar descompuesta, y la mejor Eficiencia Biológica fue lograda utilizando aserrín de bolaina descompuesta.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUPleurotus spSustratos orgánicosAserrínHongosComportamiento del cultivo de Pleurotus sp. en cuatro sustratos orgánicosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgrónomaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalAgronomía00099518211438520000-0003-4739-21630000-0001-9300-8113ORIGINAL000000694T.pdf000000694T.pdfResumenapplication/pdf281868https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9e7f2ca6-09a3-4978-af2a-ddb9e3cf6d03/download3314f28939d2b9b29fe3f5624eeb6602MD53000000694T.pdfTexto completo, autorizado por el autor.application/pdf2058475https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/baa6309d-691e-44cc-a72b-80b749892eee/download01e7cdae77f5c7c025e25b59c07f2e53MD51TEXT000000694T.pdf.txt000000694T.pdf.txtExtracted texttext/plain70320https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9c4175d4-62a7-4fa4-bc63-cc0aac08fa53/downloadfe428646af7a2e26bfc97171f4420df7MD5220.500.14621/1845oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/18452022-04-25 19:09:40.791https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comportamiento del cultivo de Pleurotus sp. en cuatro sustratos orgánicos
title Comportamiento del cultivo de Pleurotus sp. en cuatro sustratos orgánicos
spellingShingle Comportamiento del cultivo de Pleurotus sp. en cuatro sustratos orgánicos
Valera Chota, Jessica Mireyra
Pleurotus sp
Sustratos orgánicos
Aserrín
Hongos
title_short Comportamiento del cultivo de Pleurotus sp. en cuatro sustratos orgánicos
title_full Comportamiento del cultivo de Pleurotus sp. en cuatro sustratos orgánicos
title_fullStr Comportamiento del cultivo de Pleurotus sp. en cuatro sustratos orgánicos
title_full_unstemmed Comportamiento del cultivo de Pleurotus sp. en cuatro sustratos orgánicos
title_sort Comportamiento del cultivo de Pleurotus sp. en cuatro sustratos orgánicos
author Valera Chota, Jessica Mireyra
author_facet Valera Chota, Jessica Mireyra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sanchez Marticorena, Eliel
Villegas Panduro, Pablo Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Valera Chota, Jessica Mireyra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pleurotus sp
Sustratos orgánicos
Aserrín
Hongos
topic Pleurotus sp
Sustratos orgánicos
Aserrín
Hongos
description email: jessicavalera@hotmail.com / 993835954
publishDate 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:17:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:17:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2005
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000000694T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1845
identifier_str_mv 000000694T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1845
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9e7f2ca6-09a3-4978-af2a-ddb9e3cf6d03/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/baa6309d-691e-44cc-a72b-80b749892eee/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9c4175d4-62a7-4fa4-bc63-cc0aac08fa53/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3314f28939d2b9b29fe3f5624eeb6602
01e7cdae77f5c7c025e25b59c07f2e53
fe428646af7a2e26bfc97171f4420df7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1845255072121880576
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).