Relación entre la anemia materna con las complicaciones perinatales de los recién nacidos en el Hospital III Iquitos – EsSalud en el 2017

Descripción del Articulo

Introducción: La anemia materna a nivel de país es un problema de salud, a pesar de la terapia suplementaria con hierro y ácido fólico, estudios han demostrado que la anemia durante el embarazo se ha asociado a complicaciones perinatales. Objetivo: Determinar la relación que existe entre la anemia m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lapiz Chasquibol, Miguelina Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3511
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3511
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia materna
Complicaciones perinatales
Prevalencia de anemia
Complicaciones
id RUNU_e719b3f54b56bf00b542c78ae7db8a9c
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3511
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Romero Pacheco, MagnoLapiz Chasquibol, Miguelina Margarita2018-07-03T15:51:25Z2018-07-03T15:51:25Z2018MEDICINA-2018-MiguelinaLapizhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3511Introducción: La anemia materna a nivel de país es un problema de salud, a pesar de la terapia suplementaria con hierro y ácido fólico, estudios han demostrado que la anemia durante el embarazo se ha asociado a complicaciones perinatales. Objetivo: Determinar la relación que existe entre la anemia materna y las complicaciones perinatales de los recién nacidos en el Hospital III Iquitos – Es SALUD en el 2017. Metodología: El presente estudio es de tipo cuantitativo, de diseño descriptivo, transversal, correlacional, evaluando las historias clínicas de 268 de 1736 gestantes que tuvieron su parto en el Hospital III Iquitos de EsSalud entre enero a diciembre del 2017; con examen de hemoglobina o hematocrito antes de las 14 semanas de gestación, además el instrumento recoge información sobre su edad, procedencia y presencia de complicación perinatal. Se realizó estadística analítica, a través de la prueba de chi cuadrado y se determinará el odds ratio de prevalencia de anemia por cada complicación perinatal. Resultados: Se encontró que el 55.2% (148) de las madres presentan anemia leve; el 6.7% (18) con anemia moderada, y el 38.1% (102) no tuvieron anemia. El 72.9% (121) presentan entre los 20 a 34 años de edad, el 62.7% (104) proceden de la zona urbana. El 56.6% de las madres con anemia presentaron complicaciones perinatales, la más frecuente fue recién nacido de bajo peso (17.5%), seguido de prematuridad (13.3%), sufrimiento fetal agudo (11.4%), y retardo de crecimiento intrauterino (9.0%). Las madres con anemia tienen un mayor riesgo significativo (OR=1.72, p=0.032) de presentar complicación perinatal que las madres sin anemia; las madres con anemia leve (OR=1.73, p=0.014) y las madres con anemia moderada tienen un mayor riesgo significativo (OR=1.72, p=0.000) de presentar complicación perinatal que las madres sin anemia. Solo se asoció significativamente la presencia de recién nacido de bajo peso con la presencia de anemia materna (OR=2.19, p=0.048). Conclusión: Las madres con anemia presentan con mayor riesgo significativo complicaciones perinatales, asociándose con mayor frecuencia a recién nacido de bajo peso.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUAnemia maternaComplicaciones perinatalesPrevalencia de anemiaComplicacionesRelación entre la anemia materna con las complicaciones perinatales de los recién nacidos en el Hospital III Iquitos – EsSalud en el 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaTitulo ProfesionalMedicinaORIGINAL000003047T.pdfResumen; falta autorización del autor.application/pdf89725https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2f148a16-9b16-4a3c-81d6-7770d2b4d78b/downloadab2802acffbd3a320a3c29d4b1e44594MD51TEXTMEDICINA-2018-MiguelinaLapiz-Resumen.pdf.txtMEDICINA-2018-MiguelinaLapiz-Resumen.pdf.txtExtracted texttext/plain6477https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f2acbfc4-25f2-4288-b3af-74fcebfaa08d/downloaddce0f6749b048ed1232036b33f4cc459MD52000003047T.pdf.txt000003047T.pdf.txtExtracted texttext/plain6477https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a54aef05-bdbe-4ec2-9318-a9529f07cfe1/downloaddce0f6749b048ed1232036b33f4cc459MD5320.500.14621/3511oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/35112021-07-28 21:44:16.015https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Relación entre la anemia materna con las complicaciones perinatales de los recién nacidos en el Hospital III Iquitos – EsSalud en el 2017
title Relación entre la anemia materna con las complicaciones perinatales de los recién nacidos en el Hospital III Iquitos – EsSalud en el 2017
spellingShingle Relación entre la anemia materna con las complicaciones perinatales de los recién nacidos en el Hospital III Iquitos – EsSalud en el 2017
Lapiz Chasquibol, Miguelina Margarita
Anemia materna
Complicaciones perinatales
Prevalencia de anemia
Complicaciones
title_short Relación entre la anemia materna con las complicaciones perinatales de los recién nacidos en el Hospital III Iquitos – EsSalud en el 2017
title_full Relación entre la anemia materna con las complicaciones perinatales de los recién nacidos en el Hospital III Iquitos – EsSalud en el 2017
title_fullStr Relación entre la anemia materna con las complicaciones perinatales de los recién nacidos en el Hospital III Iquitos – EsSalud en el 2017
title_full_unstemmed Relación entre la anemia materna con las complicaciones perinatales de los recién nacidos en el Hospital III Iquitos – EsSalud en el 2017
title_sort Relación entre la anemia materna con las complicaciones perinatales de los recién nacidos en el Hospital III Iquitos – EsSalud en el 2017
author Lapiz Chasquibol, Miguelina Margarita
author_facet Lapiz Chasquibol, Miguelina Margarita
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Romero Pacheco, Magno
dc.contributor.author.fl_str_mv Lapiz Chasquibol, Miguelina Margarita
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Anemia materna
Complicaciones perinatales
Prevalencia de anemia
Complicaciones
topic Anemia materna
Complicaciones perinatales
Prevalencia de anemia
Complicaciones
description Introducción: La anemia materna a nivel de país es un problema de salud, a pesar de la terapia suplementaria con hierro y ácido fólico, estudios han demostrado que la anemia durante el embarazo se ha asociado a complicaciones perinatales. Objetivo: Determinar la relación que existe entre la anemia materna y las complicaciones perinatales de los recién nacidos en el Hospital III Iquitos – Es SALUD en el 2017. Metodología: El presente estudio es de tipo cuantitativo, de diseño descriptivo, transversal, correlacional, evaluando las historias clínicas de 268 de 1736 gestantes que tuvieron su parto en el Hospital III Iquitos de EsSalud entre enero a diciembre del 2017; con examen de hemoglobina o hematocrito antes de las 14 semanas de gestación, además el instrumento recoge información sobre su edad, procedencia y presencia de complicación perinatal. Se realizó estadística analítica, a través de la prueba de chi cuadrado y se determinará el odds ratio de prevalencia de anemia por cada complicación perinatal. Resultados: Se encontró que el 55.2% (148) de las madres presentan anemia leve; el 6.7% (18) con anemia moderada, y el 38.1% (102) no tuvieron anemia. El 72.9% (121) presentan entre los 20 a 34 años de edad, el 62.7% (104) proceden de la zona urbana. El 56.6% de las madres con anemia presentaron complicaciones perinatales, la más frecuente fue recién nacido de bajo peso (17.5%), seguido de prematuridad (13.3%), sufrimiento fetal agudo (11.4%), y retardo de crecimiento intrauterino (9.0%). Las madres con anemia tienen un mayor riesgo significativo (OR=1.72, p=0.032) de presentar complicación perinatal que las madres sin anemia; las madres con anemia leve (OR=1.73, p=0.014) y las madres con anemia moderada tienen un mayor riesgo significativo (OR=1.72, p=0.000) de presentar complicación perinatal que las madres sin anemia. Solo se asoció significativamente la presencia de recién nacido de bajo peso con la presencia de anemia materna (OR=2.19, p=0.048). Conclusión: Las madres con anemia presentan con mayor riesgo significativo complicaciones perinatales, asociándose con mayor frecuencia a recién nacido de bajo peso.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-03T15:51:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-03T15:51:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv MEDICINA-2018-MiguelinaLapiz
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3511
identifier_str_mv MEDICINA-2018-MiguelinaLapiz
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3511
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2f148a16-9b16-4a3c-81d6-7770d2b4d78b/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f2acbfc4-25f2-4288-b3af-74fcebfaa08d/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a54aef05-bdbe-4ec2-9318-a9529f07cfe1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ab2802acffbd3a320a3c29d4b1e44594
dce0f6749b048ed1232036b33f4cc459
dce0f6749b048ed1232036b33f4cc459
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1845255164149104640
score 13.277489
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).