Comprensión lectora y resolución de problemas en estudiantes del segundo grado de educación primaria de la institución educativa N° 64912 Marko Emilio Jara Schenone, Pucallpa 2017

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general Determinar la relación que existe entre la comprensión lectora y resolución de problemas en estudiantes del segundo grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 64912 “Marko Emilio Jara Schenone” Pucallpa 2017. El tipo de estudio fue no exper...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Vasquez, María Celeste, Rojas Fasanando, Marilya Miluska, Sanchez Piña, Julia Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4208
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Resolución de problemas
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RUNU_da187be217189cfb7f1c88298ea2980d
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4208
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Aysanoa Calixto, HugoCampos Vasquez, María CelesteRojas Fasanando, Marilya MiluskaSanchez Piña, Julia Ruth2020-01-27T14:16:21Z2020-01-27T14:16:21Z2020En proceso URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4208La investigación tuvo como objetivo general Determinar la relación que existe entre la comprensión lectora y resolución de problemas en estudiantes del segundo grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 64912 “Marko Emilio Jara Schenone” Pucallpa 2017. El tipo de estudio fue no experimental, el diseño planteado que correspondió a la investigación fue descriptivo correlacional transeccional. La población lo conformaron 120 estudiantes del segundo grado de Educación Primaria y la muestra se seleccionó por muestreo del tipo no probabilístico y estuvo conformada por 60 alumnos. La técnica utilizada fue la evaluación escrita y el instrumento fue una prueba pedagógica. Se utilizó la estadística descriptiva e inferencial para la interpretación de la variable de estudio, se empleó la prueba de R de Pearson para contrastar la hipótesis. Los resultados obtenidos fue favorable ya que el 70% de niños tienen una comprensión lectora en proceso y el 60% tienen una resolución de problemas en proceso, es decir están en las mismas condiciones, así mismo en el resultado de la prueba R de Pearson, nos resultó un valor estadístico r = 0.699 puntos con un p-valor de 0.001, donde se toma la decisión que la prueba fue significativa y por lo tanto, se aceptó la hipótesis de la investigación, concluyendo existe relación significativa entre la comprensión lectora y resolución de problemas en estudiantes del segundo grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 64912 “Marko Emilio Jara Schenone” Pucallpa 2017.application/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUComprensión lectoraResolución de problemasEducaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Comprensión lectora y resolución de problemas en estudiantes del segundo grado de educación primaria de la institución educativa N° 64912 Marko Emilio Jara Schenone, Pucallpa 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado(a) en Educación PrimariaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Educación y Ciencias SocialesEducación406764771020107112993Soria Ramirez, LlesicaRuiz De La Cruz, Jhonn RobertLing Villacrez, Freysi Lilianhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALUNU_EDUCACION_2020_T_MARIA-CAMPOS.pdfTexto completoapplication/pdf2264076https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/bd8d8156-1bc3-40de-ab43-f515064fe3c2/download351a7d3dd5104311e634e9fd40265499MD51TEXTUNU_EDUCACION_2020_T_MARIA-CAMPOS.pdf.txtUNU_EDUCACION_2020_T_MARIA-CAMPOS.pdf.txtExtracted texttext/plain131515https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/be66e155-3f7b-4a55-9b5e-648e35321151/download523f45e4a57bb37fcc19c7621ed13e44MD5220.500.14621/4208oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/42082022-05-13 15:28:21.777https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comprensión lectora y resolución de problemas en estudiantes del segundo grado de educación primaria de la institución educativa N° 64912 Marko Emilio Jara Schenone, Pucallpa 2017
title Comprensión lectora y resolución de problemas en estudiantes del segundo grado de educación primaria de la institución educativa N° 64912 Marko Emilio Jara Schenone, Pucallpa 2017
spellingShingle Comprensión lectora y resolución de problemas en estudiantes del segundo grado de educación primaria de la institución educativa N° 64912 Marko Emilio Jara Schenone, Pucallpa 2017
Campos Vasquez, María Celeste
Comprensión lectora
Resolución de problemas
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Comprensión lectora y resolución de problemas en estudiantes del segundo grado de educación primaria de la institución educativa N° 64912 Marko Emilio Jara Schenone, Pucallpa 2017
title_full Comprensión lectora y resolución de problemas en estudiantes del segundo grado de educación primaria de la institución educativa N° 64912 Marko Emilio Jara Schenone, Pucallpa 2017
title_fullStr Comprensión lectora y resolución de problemas en estudiantes del segundo grado de educación primaria de la institución educativa N° 64912 Marko Emilio Jara Schenone, Pucallpa 2017
title_full_unstemmed Comprensión lectora y resolución de problemas en estudiantes del segundo grado de educación primaria de la institución educativa N° 64912 Marko Emilio Jara Schenone, Pucallpa 2017
title_sort Comprensión lectora y resolución de problemas en estudiantes del segundo grado de educación primaria de la institución educativa N° 64912 Marko Emilio Jara Schenone, Pucallpa 2017
author Campos Vasquez, María Celeste
author_facet Campos Vasquez, María Celeste
Rojas Fasanando, Marilya Miluska
Sanchez Piña, Julia Ruth
author_role author
author2 Rojas Fasanando, Marilya Miluska
Sanchez Piña, Julia Ruth
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aysanoa Calixto, Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Campos Vasquez, María Celeste
Rojas Fasanando, Marilya Miluska
Sanchez Piña, Julia Ruth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comprensión lectora
Resolución de problemas
Educación
topic Comprensión lectora
Resolución de problemas
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La investigación tuvo como objetivo general Determinar la relación que existe entre la comprensión lectora y resolución de problemas en estudiantes del segundo grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 64912 “Marko Emilio Jara Schenone” Pucallpa 2017. El tipo de estudio fue no experimental, el diseño planteado que correspondió a la investigación fue descriptivo correlacional transeccional. La población lo conformaron 120 estudiantes del segundo grado de Educación Primaria y la muestra se seleccionó por muestreo del tipo no probabilístico y estuvo conformada por 60 alumnos. La técnica utilizada fue la evaluación escrita y el instrumento fue una prueba pedagógica. Se utilizó la estadística descriptiva e inferencial para la interpretación de la variable de estudio, se empleó la prueba de R de Pearson para contrastar la hipótesis. Los resultados obtenidos fue favorable ya que el 70% de niños tienen una comprensión lectora en proceso y el 60% tienen una resolución de problemas en proceso, es decir están en las mismas condiciones, así mismo en el resultado de la prueba R de Pearson, nos resultó un valor estadístico r = 0.699 puntos con un p-valor de 0.001, donde se toma la decisión que la prueba fue significativa y por lo tanto, se aceptó la hipótesis de la investigación, concluyendo existe relación significativa entre la comprensión lectora y resolución de problemas en estudiantes del segundo grado de Educación Primaria de la Institución Educativa N° 64912 “Marko Emilio Jara Schenone” Pucallpa 2017.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-27T14:16:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-27T14:16:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv En proceso URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/4208
identifier_str_mv En proceso URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/4208
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/bd8d8156-1bc3-40de-ab43-f515064fe3c2/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/be66e155-3f7b-4a55-9b5e-648e35321151/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 351a7d3dd5104311e634e9fd40265499
523f45e4a57bb37fcc19c7621ed13e44
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1845886538489004032
score 13.376943
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).