Mitos y leyendas en los modos de vida de los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa "Santa Rosita" - B, río Abujao – Ucayali, 2009
Descripción del Articulo
La investigación titulada, MITOS Y LEYENDAS EN LOS MODOS DE VIDA DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA SANTA ROSITA-B, RÍO ABUJAO- UCAYALI, 2009, estuvo orientada a explicar, ¿Cómo influyen los mitos y leyendas en los Modos de Vida de los estudiantes de educación sec...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2055 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2055 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Shipibo conibo Estilos de vida Comunidad nativa Identidad cultural Relatos orales Costumbres Culturas |
| id |
RUNU_d6170362d0a6e17996755f1b4cb0c2c7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2055 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Huamán Almirón, Abraham ErmitanioRamos Figueroa, Esther2016-08-26T03:20:00Z2016-08-26T03:20:00Z2011000001381Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2055La investigación titulada, MITOS Y LEYENDAS EN LOS MODOS DE VIDA DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA SANTA ROSITA-B, RÍO ABUJAO- UCAYALI, 2009, estuvo orientada a explicar, ¿Cómo influyen los mitos y leyendas en los Modos de Vida de los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Santa Rosita-B, río Abujao-Ucayali, 2009?. El objetivo general de la investigación fue determinar la influencia de los mitos y leyendas en los modos de vida de los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Santa Rosita-B, de la cuenca del río Abujao; y, los objetivos específicos fueron: 1) Recopilar los relatos orales del pueblo Shipibo-conibo de la cuenca del río Abujao, 2) Identificar los mitos Shipibo-conibo de la cuenca del río Abujao, 3) Identificar las leyendas Shipibo-conibo de la cuenca del río Abujao, 4) Establecer la relación entre mitos y modos de vida de los estudiantes de la I.E. Santa Rosita-B, de la cuenca del río Abujao, 5) Establecer la relación entre leyendas y modos de vida de los estudiantes de educación secundaria de la I.E. Santa Rosita-B de la cuenca del río Abujao, 6) Analizar los modos de vida de los de educación secundaria de la I.E. Santa Rosita-B de la cuenca del río Abujao a partir de los mitos y leyendas. El presente trabajo pertenece a la investigación Descriptiva, y se encuentra en el nivel No Experimental, en su variante Ex-Post-Facto de grupo criterio (DDEPFGC).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUShipibo coniboEstilos de vidaComunidad nativaIdentidad culturalRelatos oralesCostumbresCulturasMitos y leyendas en los modos de vida de los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa "Santa Rosita" - B, río Abujao – Ucayali, 2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación Secundaria, Especialidad: Lengua y LiteraturaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Educación y Ciencias SocialesTitulo ProfesionalEducación SecundariaORIGINAL000001381T.pdf000001381T.pdfResumen, falta autorización del autor para compartir texto completoapplication/pdf294364https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5f1bdfc1-57ba-408a-b4ae-05f44c377709/download73e69b9641ab0d10e06cd93cecb92ef1MD53TEXT000001381T.pdf.txt000001381T.pdf.txtExtracted texttext/plain153355https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/81e54710-55ec-4a25-ad0d-8c544edfbc84/downloada51089fdd2d7fad03b30c48b9a04682fMD5220.500.14621/2055oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/20552022-05-13 15:28:22.893https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Mitos y leyendas en los modos de vida de los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa "Santa Rosita" - B, río Abujao – Ucayali, 2009 |
| title |
Mitos y leyendas en los modos de vida de los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa "Santa Rosita" - B, río Abujao – Ucayali, 2009 |
| spellingShingle |
Mitos y leyendas en los modos de vida de los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa "Santa Rosita" - B, río Abujao – Ucayali, 2009 Ramos Figueroa, Esther Shipibo conibo Estilos de vida Comunidad nativa Identidad cultural Relatos orales Costumbres Culturas |
| title_short |
Mitos y leyendas en los modos de vida de los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa "Santa Rosita" - B, río Abujao – Ucayali, 2009 |
| title_full |
Mitos y leyendas en los modos de vida de los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa "Santa Rosita" - B, río Abujao – Ucayali, 2009 |
| title_fullStr |
Mitos y leyendas en los modos de vida de los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa "Santa Rosita" - B, río Abujao – Ucayali, 2009 |
| title_full_unstemmed |
Mitos y leyendas en los modos de vida de los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa "Santa Rosita" - B, río Abujao – Ucayali, 2009 |
| title_sort |
Mitos y leyendas en los modos de vida de los estudiantes de educación secundaria de la institución educativa "Santa Rosita" - B, río Abujao – Ucayali, 2009 |
| author |
Ramos Figueroa, Esther |
| author_facet |
Ramos Figueroa, Esther |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huamán Almirón, Abraham Ermitanio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Figueroa, Esther |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Shipibo conibo Estilos de vida Comunidad nativa Identidad cultural Relatos orales Costumbres Culturas |
| topic |
Shipibo conibo Estilos de vida Comunidad nativa Identidad cultural Relatos orales Costumbres Culturas |
| description |
La investigación titulada, MITOS Y LEYENDAS EN LOS MODOS DE VIDA DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA SANTA ROSITA-B, RÍO ABUJAO- UCAYALI, 2009, estuvo orientada a explicar, ¿Cómo influyen los mitos y leyendas en los Modos de Vida de los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Santa Rosita-B, río Abujao-Ucayali, 2009?. El objetivo general de la investigación fue determinar la influencia de los mitos y leyendas en los modos de vida de los estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Santa Rosita-B, de la cuenca del río Abujao; y, los objetivos específicos fueron: 1) Recopilar los relatos orales del pueblo Shipibo-conibo de la cuenca del río Abujao, 2) Identificar los mitos Shipibo-conibo de la cuenca del río Abujao, 3) Identificar las leyendas Shipibo-conibo de la cuenca del río Abujao, 4) Establecer la relación entre mitos y modos de vida de los estudiantes de la I.E. Santa Rosita-B, de la cuenca del río Abujao, 5) Establecer la relación entre leyendas y modos de vida de los estudiantes de educación secundaria de la I.E. Santa Rosita-B de la cuenca del río Abujao, 6) Analizar los modos de vida de los de educación secundaria de la I.E. Santa Rosita-B de la cuenca del río Abujao a partir de los mitos y leyendas. El presente trabajo pertenece a la investigación Descriptiva, y se encuentra en el nivel No Experimental, en su variante Ex-Post-Facto de grupo criterio (DDEPFGC). |
| publishDate |
2011 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:20:00Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:20:00Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000001381T |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2055 |
| identifier_str_mv |
000001381T |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2055 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio Institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5f1bdfc1-57ba-408a-b4ae-05f44c377709/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/81e54710-55ec-4a25-ad0d-8c544edfbc84/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
73e69b9641ab0d10e06cd93cecb92ef1 a51089fdd2d7fad03b30c48b9a04682f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1847154771000033280 |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).