Respuesta de fertilización con azufre y zinc en diferentes densidades de siembra en el rendimiento del maíz (Zea mays) en un entisol de Pucallpa

Descripción del Articulo

Con el propósito de incrementar el rendimiento y porcentaje de proteína del grano de maíz amarillo duro de la variedad marginal 28T, se evaluó la respuesta a la fertilización con azufre y zinc en tres densidades de siembra en el rendimiento y porcentaje de proteína del grano seco. El trabajo se inst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Odicio, Zoila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2104
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2104
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fertilización
Densidad de siembra
Rendimiento de cultivos
Maíz
Zea mays
Entisols
id RUNU_d2ca78401fd28594857a8610fa0843f7
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2104
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Gonzales Ramirez, IsaíasVasquez Odicio, Zoila2016-08-26T03:20:08Z2016-08-26T03:20:08Z2008000001566Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2104Con el propósito de incrementar el rendimiento y porcentaje de proteína del grano de maíz amarillo duro de la variedad marginal 28T, se evaluó la respuesta a la fertilización con azufre y zinc en tres densidades de siembra en el rendimiento y porcentaje de proteína del grano seco. El trabajo se instaló en un suelo Entisol del anexo experimental “Pacacocha”, del Instituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria–INEA–Pucallpa, de junio a octubre de 2003. Los tratamientos fueron: 3 densidades de siembra 50 000, 62 500 y 66 666 plantas/ha y 4 niveles de fertilización con azufre y zinc (0,120N-10K, 120N-10K-12S-0Zn, 120N-10K-12S-3Zn). Se utilizó un DCA con arreglo de parcelas divididas, siendo la parcela principal las densidades de siembra y las subparcelas los niveles de fertilización, conformado 12 tratamientos, con 3 repeticiones, 36 unidades experimentales, y un tamaño de parcela de 24m2. Se midió el rendimiento del grano al 14 % de humedad, el porcentaje de proteína, número de plantas con mazorca a la cosecha, número de mazorcas por planta, longitud de mazorcas, números de granos por mazorca y peso de 100 granos. Los resultados mostraron efecto principal de la densidad de siembra en el rendimiento de grano, siendo la densidad de 66 666 plantas ha con 6.8 t/ha, mayor a las presentadas por las densidades 62,500 y 50,000 plantas que produjeron 6.45 y 5.85 t/ha, respectivamente. En relación a la fertilización con azufre y zinc, estos no influyeron en los rendimientos de grano que variaron de 6.91 a 6.82 t/ha. En cuanto a la proteína del grano seco, se observó incrementos de 8.0 % respecto a la proteína presentado por el tratamiento NK que fue 7.5 %. Se concluye que, la densidad de siembra influyó en el rendimiento de grano, siendo mejor la de 66 6666 plantas/ha y la fertilización con S y Zn incrementaron el porcentaje de proteína en los granos secos del maíz amarillo duro variedad marginal 28T.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUFertilizaciónDensidad de siembraRendimiento de cultivosMaízZea maysEntisolsRespuesta de fertilización con azufre y zinc en diferentes densidades de siembra en el rendimiento del maíz (Zea mays) en un entisol de Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgrónomaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalAgronomía000086550000-0003-3505-8993ORIGINAL000001566T.pdf000001566T.pdfResumenapplication/pdf548073https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5d6a683a-ec1e-455d-ae9f-18d91280719a/downloadff5bb893ba197dcf8b09cc4fe2cdfa44MD53000001566T.pdfapplication/pdf2104173https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5f27cf8b-cec5-4462-ac0d-045a2a053268/downloadf03242eed1423cd8b7fed924f2b47072MD51TEXT000001566T.pdf.txt000001566T.pdf.txtExtracted texttext/plain81990https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/40b2fa75-3081-41af-a226-c476257c0de4/download3e1bfbcc5bc441aa89f06a93a82fe8adMD5220.500.14621/2104oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/21042022-04-25 19:09:30.395https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Respuesta de fertilización con azufre y zinc en diferentes densidades de siembra en el rendimiento del maíz (Zea mays) en un entisol de Pucallpa
title Respuesta de fertilización con azufre y zinc en diferentes densidades de siembra en el rendimiento del maíz (Zea mays) en un entisol de Pucallpa
spellingShingle Respuesta de fertilización con azufre y zinc en diferentes densidades de siembra en el rendimiento del maíz (Zea mays) en un entisol de Pucallpa
Vasquez Odicio, Zoila
Fertilización
Densidad de siembra
Rendimiento de cultivos
Maíz
Zea mays
Entisols
title_short Respuesta de fertilización con azufre y zinc en diferentes densidades de siembra en el rendimiento del maíz (Zea mays) en un entisol de Pucallpa
title_full Respuesta de fertilización con azufre y zinc en diferentes densidades de siembra en el rendimiento del maíz (Zea mays) en un entisol de Pucallpa
title_fullStr Respuesta de fertilización con azufre y zinc en diferentes densidades de siembra en el rendimiento del maíz (Zea mays) en un entisol de Pucallpa
title_full_unstemmed Respuesta de fertilización con azufre y zinc en diferentes densidades de siembra en el rendimiento del maíz (Zea mays) en un entisol de Pucallpa
title_sort Respuesta de fertilización con azufre y zinc en diferentes densidades de siembra en el rendimiento del maíz (Zea mays) en un entisol de Pucallpa
author Vasquez Odicio, Zoila
author_facet Vasquez Odicio, Zoila
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Ramirez, Isaías
dc.contributor.author.fl_str_mv Vasquez Odicio, Zoila
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fertilización
Densidad de siembra
Rendimiento de cultivos
Maíz
Zea mays
Entisols
topic Fertilización
Densidad de siembra
Rendimiento de cultivos
Maíz
Zea mays
Entisols
description Con el propósito de incrementar el rendimiento y porcentaje de proteína del grano de maíz amarillo duro de la variedad marginal 28T, se evaluó la respuesta a la fertilización con azufre y zinc en tres densidades de siembra en el rendimiento y porcentaje de proteína del grano seco. El trabajo se instaló en un suelo Entisol del anexo experimental “Pacacocha”, del Instituto Nacional de Investigación y Extensión Agraria–INEA–Pucallpa, de junio a octubre de 2003. Los tratamientos fueron: 3 densidades de siembra 50 000, 62 500 y 66 666 plantas/ha y 4 niveles de fertilización con azufre y zinc (0,120N-10K, 120N-10K-12S-0Zn, 120N-10K-12S-3Zn). Se utilizó un DCA con arreglo de parcelas divididas, siendo la parcela principal las densidades de siembra y las subparcelas los niveles de fertilización, conformado 12 tratamientos, con 3 repeticiones, 36 unidades experimentales, y un tamaño de parcela de 24m2. Se midió el rendimiento del grano al 14 % de humedad, el porcentaje de proteína, número de plantas con mazorca a la cosecha, número de mazorcas por planta, longitud de mazorcas, números de granos por mazorca y peso de 100 granos. Los resultados mostraron efecto principal de la densidad de siembra en el rendimiento de grano, siendo la densidad de 66 666 plantas ha con 6.8 t/ha, mayor a las presentadas por las densidades 62,500 y 50,000 plantas que produjeron 6.45 y 5.85 t/ha, respectivamente. En relación a la fertilización con azufre y zinc, estos no influyeron en los rendimientos de grano que variaron de 6.91 a 6.82 t/ha. En cuanto a la proteína del grano seco, se observó incrementos de 8.0 % respecto a la proteína presentado por el tratamiento NK que fue 7.5 %. Se concluye que, la densidad de siembra influyó en el rendimiento de grano, siendo mejor la de 66 6666 plantas/ha y la fertilización con S y Zn incrementaron el porcentaje de proteína en los granos secos del maíz amarillo duro variedad marginal 28T.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:20:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:20:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000001566T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2104
identifier_str_mv 000001566T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2104
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5d6a683a-ec1e-455d-ae9f-18d91280719a/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5f27cf8b-cec5-4462-ac0d-045a2a053268/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/40b2fa75-3081-41af-a226-c476257c0de4/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ff5bb893ba197dcf8b09cc4fe2cdfa44
f03242eed1423cd8b7fed924f2b47072
3e1bfbcc5bc441aa89f06a93a82fe8ad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1847154759418511360
score 13.457506
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).