Influencia de la depresión sobre la adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis multidrogoresistente en el hospital regional de Pucallpa en el periodo enero 2014 - diciembre 2015
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la influencia de la depresión en la adherencia al tratamiento antituberculoso en pacientes con tuberculosis multidrogoresistente en el Hospital Regional de Pucallpa en el periodo enero 2014- diciembre 2015. Material y Métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, no experimental,...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1611 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1611 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tuberculosis Depresión Adherencia terapéutica |
| id |
RUNU_cec22aed5cd71acc60f7e896ede065da |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1611 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Cornejo Chávez, Oscar MarcelinoMaldonado Alvarado, AnitaLozano Ruiz, Liz2016-08-26T03:13:48Z2016-08-26T03:13:48Z2016000002027Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1611Objetivo: Determinar la influencia de la depresión en la adherencia al tratamiento antituberculoso en pacientes con tuberculosis multidrogoresistente en el Hospital Regional de Pucallpa en el periodo enero 2014- diciembre 2015. Material y Métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo, correlacional, transversal en los pacientes con tuberculosis multidrogoresistente del Hospital Regional de Pucallpa. Se usó un universo por conveniencia que fueron un total de 56 pacientes, de ambos sexos, con edades comprendidas entre 18 - 71 años de edad, los cuales aceptaron su incorporación al estudio de forma voluntaria. Para la medición del nivel de depresión se utilizó el Test de depresión de Zung; mientras que para la medición de la adherencia al tratamiento antituberculoso se utilizó el Test de Morisky- Green y la revisión de las Fichas de control de tratamiento antituberculoso de cada paciente. Resultados: Los pacientes que presentan depresión leve tienen 55.6% de mala adherencia al tratamiento. Mientras que los pacientes con depresión moderada presentan 65% y los pacientes con depresión severa tienen un 85.76% de mala adherencia. La comprobación de la hipótesis se realizó por medio de la prueba chi - cuadrado, con un nivel de confianza del 95%, donde se obtuvo una significancia de 17,62 y valor de p menor que 0,05: por lo que se concluye que se encuentra una asociación estadísticamente significativa entre la Depresión y la adherencia al tratamiento. Conclusiones: Según los resultados del estudio la depresión se asocia a la mala adherencia al tratamiento antituberculoso en los pacientes con tuberculosis multidrogorresistente (TB-MDR).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUTuberculosisDepresiónAdherencia terapéuticaInfluencia de la depresión sobre la adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis multidrogoresistente en el hospital regional de Pucallpa en el periodo enero 2014 - diciembre 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina HumanaORIGINAL000002027T.pdfapplication/pdf2124364https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/53459f0a-e449-47dc-b4a4-ebc470c632d4/downloade8e63ace9c77fe237eb72ab46d20a40aMD51TEXT000002027T.pdf.txt000002027T.pdf.txtExtracted texttext/plain126808https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/60310157-ff9f-4dab-a882-36793313e7eb/download50d1bf3a58ebb88bd771e829c4b305bcMD5220.500.14621/1611oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/16112022-05-13 15:06:17.437http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia de la depresión sobre la adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis multidrogoresistente en el hospital regional de Pucallpa en el periodo enero 2014 - diciembre 2015 |
| title |
Influencia de la depresión sobre la adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis multidrogoresistente en el hospital regional de Pucallpa en el periodo enero 2014 - diciembre 2015 |
| spellingShingle |
Influencia de la depresión sobre la adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis multidrogoresistente en el hospital regional de Pucallpa en el periodo enero 2014 - diciembre 2015 Maldonado Alvarado, Anita Tuberculosis Depresión Adherencia terapéutica |
| title_short |
Influencia de la depresión sobre la adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis multidrogoresistente en el hospital regional de Pucallpa en el periodo enero 2014 - diciembre 2015 |
| title_full |
Influencia de la depresión sobre la adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis multidrogoresistente en el hospital regional de Pucallpa en el periodo enero 2014 - diciembre 2015 |
| title_fullStr |
Influencia de la depresión sobre la adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis multidrogoresistente en el hospital regional de Pucallpa en el periodo enero 2014 - diciembre 2015 |
| title_full_unstemmed |
Influencia de la depresión sobre la adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis multidrogoresistente en el hospital regional de Pucallpa en el periodo enero 2014 - diciembre 2015 |
| title_sort |
Influencia de la depresión sobre la adherencia al tratamiento en pacientes con tuberculosis multidrogoresistente en el hospital regional de Pucallpa en el periodo enero 2014 - diciembre 2015 |
| author |
Maldonado Alvarado, Anita |
| author_facet |
Maldonado Alvarado, Anita Lozano Ruiz, Liz |
| author_role |
author |
| author2 |
Lozano Ruiz, Liz |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cornejo Chávez, Oscar Marcelino |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Maldonado Alvarado, Anita Lozano Ruiz, Liz |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tuberculosis Depresión Adherencia terapéutica |
| topic |
Tuberculosis Depresión Adherencia terapéutica |
| description |
Objetivo: Determinar la influencia de la depresión en la adherencia al tratamiento antituberculoso en pacientes con tuberculosis multidrogoresistente en el Hospital Regional de Pucallpa en el periodo enero 2014- diciembre 2015. Material y Métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo, correlacional, transversal en los pacientes con tuberculosis multidrogoresistente del Hospital Regional de Pucallpa. Se usó un universo por conveniencia que fueron un total de 56 pacientes, de ambos sexos, con edades comprendidas entre 18 - 71 años de edad, los cuales aceptaron su incorporación al estudio de forma voluntaria. Para la medición del nivel de depresión se utilizó el Test de depresión de Zung; mientras que para la medición de la adherencia al tratamiento antituberculoso se utilizó el Test de Morisky- Green y la revisión de las Fichas de control de tratamiento antituberculoso de cada paciente. Resultados: Los pacientes que presentan depresión leve tienen 55.6% de mala adherencia al tratamiento. Mientras que los pacientes con depresión moderada presentan 65% y los pacientes con depresión severa tienen un 85.76% de mala adherencia. La comprobación de la hipótesis se realizó por medio de la prueba chi - cuadrado, con un nivel de confianza del 95%, donde se obtuvo una significancia de 17,62 y valor de p menor que 0,05: por lo que se concluye que se encuentra una asociación estadísticamente significativa entre la Depresión y la adherencia al tratamiento. Conclusiones: Según los resultados del estudio la depresión se asocia a la mala adherencia al tratamiento antituberculoso en los pacientes con tuberculosis multidrogorresistente (TB-MDR). |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:13:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:13:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000002027T |
| dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1611 |
| identifier_str_mv |
000002027T |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1611 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/53459f0a-e449-47dc-b4a4-ebc470c632d4/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/60310157-ff9f-4dab-a882-36793313e7eb/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
e8e63ace9c77fe237eb72ab46d20a40a 50d1bf3a58ebb88bd771e829c4b305bc |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1847154749313384448 |
| score |
12.846709 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).