Determinación de la dosis de microorganismos eficientes para el tratamiento de aguas residuales domésticas provenientes de la Universidad Nacional de Ucayali, distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, Ucayali
Descripción del Articulo
La investigación se denomina “Determinación de la dosis de microorganismos eficientes para el tratamiento de aguas residuales domésticas provenientes de la Universidad Nacional de Ucayali, Distrito de Callería, Provincia de Coronel Portillo, Ucayali”. Se realizó en la Universidad Nacional de Ucayali...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3564 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3564 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microorganismos Concentración de aguas Aguas servidas |
id |
RUNU_cd1552916400660939e6d795b5e11687 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3564 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Panduro Pisco, GroberGarcia Castro, Yuri CarolRobles Garcia, Diego Enrique2018-07-06T18:10:49Z2018-07-06T18:10:49Z2018AMBIENTAL-2018-YURIGARCIAhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3564La investigación se denomina “Determinación de la dosis de microorganismos eficientes para el tratamiento de aguas residuales domésticas provenientes de la Universidad Nacional de Ucayali, Distrito de Callería, Provincia de Coronel Portillo, Ucayali”. Se realizó en la Universidad Nacional de Ucayali, en las coordenada UTM 546624.17E, 9071742.97N con el objetivo de evaluar la cantidad de microorganismos eficientes que mejor efecto tiene en la calidad de las aguas residuales domésticas de la Universidad Nacional de Ucayali, en 21 días; empleándose 9 estanques experimentales de 1x1x1 m de largo, ancho y alto, con 1 m3 de capacidad. Se aplicó un diseño completamente al azar con tres tratamientos y tres repeticiones con dosis de microorganismos eficientes (T1=4 ml, T2= 6 ml, T3= 8 ml). Se realizó un análisis inicial como base y luego se realizó tomas de muestras de agua cada 2 días. Los parámetros analizados fueron: pH, conductividad, temperatura, solidos totales suspendidos, DBO5, DQO, Coliformes totales y fecales, amoniaco, sulfato, nitrato, cobre, turbiedad y hierro. El tratamiento de los datos se realizó con la prueba Tukey (p>0.05) y los resultados fueron: pH= 9.4, 8.55, 8.67, 8.49; STS= 446 mg/l, 439.76 mg/l, 437.14 mg/l, 439.8 mg/l; DBO5= 145 mg/l, 40.50 mg/l, 42.59 mg/l, 43.00 mg/l; DQO= 239 mg/l, 67.00 mg/l, 72.00 mg/l, 70.75 mg/l; coliformes Termotolerantes o fecales= 78 127 NMP/100 Ml; 2 783.75 NMP/100 mL, 2 904.42 NMP/100 mL, 2 838.67 NMP/100 mL y coliformes totales= 334 051 NMP/100 mL, 5 801.17NMP/100 mL, 4 778.00NMP/100 mL, 7 970.50 NMP/100 mL; concuyendo que no existen diferencias significativas entre tratamientos; sin embargo, sí existen diferencias significativas, en relación al tiempo de acción de los microorganismos eficientes en la calidad de las aguas residuales teniendo resultados favorables a partir de la semana 1.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUMicroorganismosConcentración de aguasAguas servidasDeterminación de la dosis de microorganismos eficientes para el tratamiento de aguas residuales domésticas provenientes de la Universidad Nacional de Ucayali, distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTitulo ProfesionalAmbientalTEXTAMBIENTAL-2018-YURIGARCIA-RESUMEN.pdf.txtAMBIENTAL-2018-YURIGARCIA-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain25027https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9f510ac2-01fd-402d-a84f-c1a1e345171c/download69f1c4c4ab8c4febd2fedda7bfbea220MD52ORIGINALAMBIENTAL-2018-YURIGARCIA-RESUMEN.pdfResumen,falta autorización del autorapplication/pdf392190https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ec9cdbd6-8efc-4343-80d1-39b2e5a34d19/downloada690228590c17f226e57179980fd1f96MD5120.500.14621/3564oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/35642022-05-13 15:08:19.206https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de la dosis de microorganismos eficientes para el tratamiento de aguas residuales domésticas provenientes de la Universidad Nacional de Ucayali, distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, Ucayali |
title |
Determinación de la dosis de microorganismos eficientes para el tratamiento de aguas residuales domésticas provenientes de la Universidad Nacional de Ucayali, distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, Ucayali |
spellingShingle |
Determinación de la dosis de microorganismos eficientes para el tratamiento de aguas residuales domésticas provenientes de la Universidad Nacional de Ucayali, distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, Ucayali Garcia Castro, Yuri Carol Microorganismos Concentración de aguas Aguas servidas |
title_short |
Determinación de la dosis de microorganismos eficientes para el tratamiento de aguas residuales domésticas provenientes de la Universidad Nacional de Ucayali, distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, Ucayali |
title_full |
Determinación de la dosis de microorganismos eficientes para el tratamiento de aguas residuales domésticas provenientes de la Universidad Nacional de Ucayali, distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, Ucayali |
title_fullStr |
Determinación de la dosis de microorganismos eficientes para el tratamiento de aguas residuales domésticas provenientes de la Universidad Nacional de Ucayali, distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, Ucayali |
title_full_unstemmed |
Determinación de la dosis de microorganismos eficientes para el tratamiento de aguas residuales domésticas provenientes de la Universidad Nacional de Ucayali, distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, Ucayali |
title_sort |
Determinación de la dosis de microorganismos eficientes para el tratamiento de aguas residuales domésticas provenientes de la Universidad Nacional de Ucayali, distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, Ucayali |
author |
Garcia Castro, Yuri Carol |
author_facet |
Garcia Castro, Yuri Carol Robles Garcia, Diego Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Robles Garcia, Diego Enrique |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Panduro Pisco, Grober |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Garcia Castro, Yuri Carol Robles Garcia, Diego Enrique |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Microorganismos Concentración de aguas Aguas servidas |
topic |
Microorganismos Concentración de aguas Aguas servidas |
description |
La investigación se denomina “Determinación de la dosis de microorganismos eficientes para el tratamiento de aguas residuales domésticas provenientes de la Universidad Nacional de Ucayali, Distrito de Callería, Provincia de Coronel Portillo, Ucayali”. Se realizó en la Universidad Nacional de Ucayali, en las coordenada UTM 546624.17E, 9071742.97N con el objetivo de evaluar la cantidad de microorganismos eficientes que mejor efecto tiene en la calidad de las aguas residuales domésticas de la Universidad Nacional de Ucayali, en 21 días; empleándose 9 estanques experimentales de 1x1x1 m de largo, ancho y alto, con 1 m3 de capacidad. Se aplicó un diseño completamente al azar con tres tratamientos y tres repeticiones con dosis de microorganismos eficientes (T1=4 ml, T2= 6 ml, T3= 8 ml). Se realizó un análisis inicial como base y luego se realizó tomas de muestras de agua cada 2 días. Los parámetros analizados fueron: pH, conductividad, temperatura, solidos totales suspendidos, DBO5, DQO, Coliformes totales y fecales, amoniaco, sulfato, nitrato, cobre, turbiedad y hierro. El tratamiento de los datos se realizó con la prueba Tukey (p>0.05) y los resultados fueron: pH= 9.4, 8.55, 8.67, 8.49; STS= 446 mg/l, 439.76 mg/l, 437.14 mg/l, 439.8 mg/l; DBO5= 145 mg/l, 40.50 mg/l, 42.59 mg/l, 43.00 mg/l; DQO= 239 mg/l, 67.00 mg/l, 72.00 mg/l, 70.75 mg/l; coliformes Termotolerantes o fecales= 78 127 NMP/100 Ml; 2 783.75 NMP/100 mL, 2 904.42 NMP/100 mL, 2 838.67 NMP/100 mL y coliformes totales= 334 051 NMP/100 mL, 5 801.17NMP/100 mL, 4 778.00NMP/100 mL, 7 970.50 NMP/100 mL; concuyendo que no existen diferencias significativas entre tratamientos; sin embargo, sí existen diferencias significativas, en relación al tiempo de acción de los microorganismos eficientes en la calidad de las aguas residuales teniendo resultados favorables a partir de la semana 1. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-06T18:10:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-06T18:10:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
AMBIENTAL-2018-YURIGARCIA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3564 |
identifier_str_mv |
AMBIENTAL-2018-YURIGARCIA |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3564 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9f510ac2-01fd-402d-a84f-c1a1e345171c/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ec9cdbd6-8efc-4343-80d1-39b2e5a34d19/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
69f1c4c4ab8c4febd2fedda7bfbea220 a690228590c17f226e57179980fd1f96 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845886502484049920 |
score |
13.36089 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).