Tratamiento de aguas residuales domésticas con la especie acuática (Eichhornia Crassipes) en una laguna de oxidación secundaria del sector 9, distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo, Ucayali 2014
Descripción del Articulo
El estudio se realizó en la lagunas de oxidación perteneciente a la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (EMAPACOP S.A.), ciudad de Pucallpa, Dpto. de Ucayali, ubicada a 154 msnm, instalando mallas para siembra de la especie Eichhomia crassipes en una laguna secundaria, con la finalida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2241 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2241 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eichhomia crassipes Agua residual Macrófitas |
id |
RUNU_c7efd50554da0fbf9781b57cea459f14 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2241 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Panduro Pisco, GroberDe la Cruz Macukachi, DenizGuerrero Santana, Erika2016-08-26T03:24:15Z2016-08-26T03:24:15Z2014000002083Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2241El estudio se realizó en la lagunas de oxidación perteneciente a la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (EMAPACOP S.A.), ciudad de Pucallpa, Dpto. de Ucayali, ubicada a 154 msnm, instalando mallas para siembra de la especie Eichhomia crassipes en una laguna secundaria, con la finalidad de reducir los niveles de contaminación del efluente. Para evaluar la eficiencia de remoción de contaminantes se hizo la caracterización del estado de la laguna en tres puntos con la siguiente codificación el afluente (LS2E), punto intermedio (LS2P) y efluente (LS2S) de la laguna realizando análisis fisicoquímicos y microbiológicos; se evaluó además el crecimiento de la especie Eichhomia crassipes en relación a su capacidad depurativa. Así mismo se contó con un testigo con código (LS3S) que se encontraba sin tratamiento para la comparación de parámetros durante las últimas semanas cuando la especie alcanzaba una cobertura >70%. Se utilizó un kit de medidor portátil HQ30d en la medición de parámetros de campo, se tomó muestras para su análisis en laboratorio de EMAPACOP S. A. Los parámetros evaluados fueron pH, Conductividad, Solidos Totales Disuelto, Temperatura, Oxígeno Disuelto, Nitrato, Nitrito y Turbidez, la evaluación se hizo durante 18 semanas consecutivas registrándose en el formato establecido. Los resultados confirmaron que los parámetros que reportan mayor eficiencias fueron pH que se redujo en un 18.7% alcanzando la neutralidad, los sólidos totales disueltos se redujeron en 35.38%, la turbidez se redujo en 85%, el oxígeno disuelto se incrementó en 21.63%. La demandad biológica de oxigeno se redujo en un 56.5% La remoción de Coliformes Totales y Termotolerantes para la laguna con Eichhomia crassipes es de 99.28% y 99.96 % respectivamente. Finalmente, se observó que Eichhomia crassipes es una especie con alta gran capacidad de depuración de los contaminantes de agua residuales domésticas; sin embargo por ser una especie de crecimiento rápido y agresivo, es recomendable realizar cosechas secuenciales para asegurar eficiencia en la depuración de contaminantes en aguas residuales domésticas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUEichhomia crassipesAgua residualMacrófitasTratamiento de aguas residuales domésticas con la especie acuática (Eichhornia Crassipes) en una laguna de oxidación secundaria del sector 9, distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo, Ucayali 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTítulo ProfesionalIngeniería AmbientalORIGINAL000002083T.pdfapplication/pdf3521188https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9026259a-ac93-4d3e-ba05-00625a605c5e/downloadcb95bde1ed48b881e3e35ad0260c80e5MD51TEXT000002083T.pdf.txt000002083T.pdf.txtExtracted texttext/plain158756https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f22b1c17-57c7-4d79-b8ab-fc2b8add8661/download2ec26609e7b2c4466c66065be4c8b499MD5220.500.14621/2241oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/22412022-05-13 15:08:19.775http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Tratamiento de aguas residuales domésticas con la especie acuática (Eichhornia Crassipes) en una laguna de oxidación secundaria del sector 9, distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo, Ucayali 2014 |
title |
Tratamiento de aguas residuales domésticas con la especie acuática (Eichhornia Crassipes) en una laguna de oxidación secundaria del sector 9, distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo, Ucayali 2014 |
spellingShingle |
Tratamiento de aguas residuales domésticas con la especie acuática (Eichhornia Crassipes) en una laguna de oxidación secundaria del sector 9, distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo, Ucayali 2014 Guerrero Santana, Erika Eichhomia crassipes Agua residual Macrófitas |
title_short |
Tratamiento de aguas residuales domésticas con la especie acuática (Eichhornia Crassipes) en una laguna de oxidación secundaria del sector 9, distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo, Ucayali 2014 |
title_full |
Tratamiento de aguas residuales domésticas con la especie acuática (Eichhornia Crassipes) en una laguna de oxidación secundaria del sector 9, distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo, Ucayali 2014 |
title_fullStr |
Tratamiento de aguas residuales domésticas con la especie acuática (Eichhornia Crassipes) en una laguna de oxidación secundaria del sector 9, distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo, Ucayali 2014 |
title_full_unstemmed |
Tratamiento de aguas residuales domésticas con la especie acuática (Eichhornia Crassipes) en una laguna de oxidación secundaria del sector 9, distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo, Ucayali 2014 |
title_sort |
Tratamiento de aguas residuales domésticas con la especie acuática (Eichhornia Crassipes) en una laguna de oxidación secundaria del sector 9, distrito de Manantay, provincia de Coronel Portillo, Ucayali 2014 |
author |
Guerrero Santana, Erika |
author_facet |
Guerrero Santana, Erika |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Panduro Pisco, Grober De la Cruz Macukachi, Deniz |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guerrero Santana, Erika |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Eichhomia crassipes Agua residual Macrófitas |
topic |
Eichhomia crassipes Agua residual Macrófitas |
description |
El estudio se realizó en la lagunas de oxidación perteneciente a la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (EMAPACOP S.A.), ciudad de Pucallpa, Dpto. de Ucayali, ubicada a 154 msnm, instalando mallas para siembra de la especie Eichhomia crassipes en una laguna secundaria, con la finalidad de reducir los niveles de contaminación del efluente. Para evaluar la eficiencia de remoción de contaminantes se hizo la caracterización del estado de la laguna en tres puntos con la siguiente codificación el afluente (LS2E), punto intermedio (LS2P) y efluente (LS2S) de la laguna realizando análisis fisicoquímicos y microbiológicos; se evaluó además el crecimiento de la especie Eichhomia crassipes en relación a su capacidad depurativa. Así mismo se contó con un testigo con código (LS3S) que se encontraba sin tratamiento para la comparación de parámetros durante las últimas semanas cuando la especie alcanzaba una cobertura >70%. Se utilizó un kit de medidor portátil HQ30d en la medición de parámetros de campo, se tomó muestras para su análisis en laboratorio de EMAPACOP S. A. Los parámetros evaluados fueron pH, Conductividad, Solidos Totales Disuelto, Temperatura, Oxígeno Disuelto, Nitrato, Nitrito y Turbidez, la evaluación se hizo durante 18 semanas consecutivas registrándose en el formato establecido. Los resultados confirmaron que los parámetros que reportan mayor eficiencias fueron pH que se redujo en un 18.7% alcanzando la neutralidad, los sólidos totales disueltos se redujeron en 35.38%, la turbidez se redujo en 85%, el oxígeno disuelto se incrementó en 21.63%. La demandad biológica de oxigeno se redujo en un 56.5% La remoción de Coliformes Totales y Termotolerantes para la laguna con Eichhomia crassipes es de 99.28% y 99.96 % respectivamente. Finalmente, se observó que Eichhomia crassipes es una especie con alta gran capacidad de depuración de los contaminantes de agua residuales domésticas; sin embargo por ser una especie de crecimiento rápido y agresivo, es recomendable realizar cosechas secuenciales para asegurar eficiencia en la depuración de contaminantes en aguas residuales domésticas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:24:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:24:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000002083T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2241 |
identifier_str_mv |
000002083T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2241 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9026259a-ac93-4d3e-ba05-00625a605c5e/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f22b1c17-57c7-4d79-b8ab-fc2b8add8661/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cb95bde1ed48b881e3e35ad0260c80e5 2ec26609e7b2c4466c66065be4c8b499 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845886468206100480 |
score |
12.989271 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).