Factores que influyen en los mayores de dieciocho y menores de veintiún años de edad cometer el delito de robo agravado en la ciudad de Pucallpa 2010 a 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación, tiene como principal objetivo determinar los factores que influyen en los mayores de dieciocho años de edad y menores de veintiún años de edad a cometer el delito de robo agravado en la ciudad de Pucallpa 2010 a 1015. El presente trabajo es de tipo aplicada o cuantitativa,...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3634 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3634 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pobreza extrema Familia disfuncional Robo agravado Delincuencia juvenil |
id |
RUNU_c758060277d72699f3f382276399d8de |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3634 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Anticona Honores, Wilfredo SantosLopez Salas, DavidParedes Salas, Teresita EncarnacionPerez Ruiz Zoila Raquel2018-07-11T18:02:10Z2018-07-11T18:02:10Z2018ABAOGADO-2018-DAVIDLOPEZhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3634La presente investigación, tiene como principal objetivo determinar los factores que influyen en los mayores de dieciocho años de edad y menores de veintiún años de edad a cometer el delito de robo agravado en la ciudad de Pucallpa 2010 a 1015. El presente trabajo es de tipo aplicada o cuantitativa, porque se procedió a medir y estimar magnitudes de los fenómenos o problemas de investigación y se procede a medir, los fenómenos estudiados se referirse al mundo real lo que ocurre en la vida social.El nivel de investigación es descriptiva –explicativa, el diseño y esquema de la investigación se realizó por objetivos, usando un esquema, donde el objeto de estudio es la causa que determina a los jóvenes de 18 a 21 años cometer el delito de robo agravado, en la ciudad de Ucayali. Se analizó el variable independiente, la situación socio-económico-cultural, como: la pobreza, familia disfuncional y familias monoparentales.Las fuentes de recolección de datos, fueron los abogados y estudiantes de VIII ciclo a XII ciclo de derecho de la Universidad Nacional de Ucayali y Universidad Católica los Ángeles de Chimbote - ULADECH – con sede en Pucallpa. La población escogida es de 307 abogados litigantes y 323 estudiantes de derecho de la Universidad Nacional de Ucayali y ULADECH estudiantes matriculados en el semestre 2016-I; en un total de 630 elementos; de los cuales la muestra que se empleó fue de 117 abogados y 123 estudiantes. Contrastando la hipótesis se llegó a la siguiente conclusión: el 85% de los encuestados consideran que es un delito grave, el 85% son muy graves; el 89,74% provienen de pobreza familiar y 74% por disfuncional, 91% mono parentales, 74% resquebrajadas y 55% de familias ensambladas; mientras que los alumnos encuestados el 63% consideran graves, 85% muy graves y 73% muy violentos; asimismo, el 89% provienen de pobreza familiar, 73% disfuncional, 93% monoparentales, 73% resquebrajadas y 61 de familias ensambladas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUPobreza extremaFamilia disfuncionalRobo agravadoDelincuencia juvenilFactores que influyen en los mayores de dieciocho y menores de veintiún años de edad cometer el delito de robo agravado en la ciudad de Pucallpa 2010 a 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias PoliticasTitulo ProfesionalDerechoORIGINALABOGADO-2018-DAVIDLOPEZ-RESUMEN.pdfResumen,falta autorización del autorapplication/pdf101662https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/220c6304-5faa-4eb6-8558-5326c212c96c/downloada1e4d412a71adccc0fe29e2973243871MD51TEXTABOGADO-2018-DAVIDLOPEZ-RESUMEN.pdf.txtABOGADO-2018-DAVIDLOPEZ-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain6856https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/08e30ce4-78b6-4eae-80eb-68decf31b730/download7872df8d57a3695efc82aac15b59c58bMD5220.500.14621/3634oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/36342021-07-28 18:27:29.768https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores que influyen en los mayores de dieciocho y menores de veintiún años de edad cometer el delito de robo agravado en la ciudad de Pucallpa 2010 a 2015 |
title |
Factores que influyen en los mayores de dieciocho y menores de veintiún años de edad cometer el delito de robo agravado en la ciudad de Pucallpa 2010 a 2015 |
spellingShingle |
Factores que influyen en los mayores de dieciocho y menores de veintiún años de edad cometer el delito de robo agravado en la ciudad de Pucallpa 2010 a 2015 Lopez Salas, David Pobreza extrema Familia disfuncional Robo agravado Delincuencia juvenil |
title_short |
Factores que influyen en los mayores de dieciocho y menores de veintiún años de edad cometer el delito de robo agravado en la ciudad de Pucallpa 2010 a 2015 |
title_full |
Factores que influyen en los mayores de dieciocho y menores de veintiún años de edad cometer el delito de robo agravado en la ciudad de Pucallpa 2010 a 2015 |
title_fullStr |
Factores que influyen en los mayores de dieciocho y menores de veintiún años de edad cometer el delito de robo agravado en la ciudad de Pucallpa 2010 a 2015 |
title_full_unstemmed |
Factores que influyen en los mayores de dieciocho y menores de veintiún años de edad cometer el delito de robo agravado en la ciudad de Pucallpa 2010 a 2015 |
title_sort |
Factores que influyen en los mayores de dieciocho y menores de veintiún años de edad cometer el delito de robo agravado en la ciudad de Pucallpa 2010 a 2015 |
author |
Lopez Salas, David |
author_facet |
Lopez Salas, David Paredes Salas, Teresita Encarnacion Perez Ruiz Zoila Raquel |
author_role |
author |
author2 |
Paredes Salas, Teresita Encarnacion Perez Ruiz Zoila Raquel |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Anticona Honores, Wilfredo Santos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Lopez Salas, David Paredes Salas, Teresita Encarnacion Perez Ruiz Zoila Raquel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pobreza extrema Familia disfuncional Robo agravado Delincuencia juvenil |
topic |
Pobreza extrema Familia disfuncional Robo agravado Delincuencia juvenil |
description |
La presente investigación, tiene como principal objetivo determinar los factores que influyen en los mayores de dieciocho años de edad y menores de veintiún años de edad a cometer el delito de robo agravado en la ciudad de Pucallpa 2010 a 1015. El presente trabajo es de tipo aplicada o cuantitativa, porque se procedió a medir y estimar magnitudes de los fenómenos o problemas de investigación y se procede a medir, los fenómenos estudiados se referirse al mundo real lo que ocurre en la vida social.El nivel de investigación es descriptiva –explicativa, el diseño y esquema de la investigación se realizó por objetivos, usando un esquema, donde el objeto de estudio es la causa que determina a los jóvenes de 18 a 21 años cometer el delito de robo agravado, en la ciudad de Ucayali. Se analizó el variable independiente, la situación socio-económico-cultural, como: la pobreza, familia disfuncional y familias monoparentales.Las fuentes de recolección de datos, fueron los abogados y estudiantes de VIII ciclo a XII ciclo de derecho de la Universidad Nacional de Ucayali y Universidad Católica los Ángeles de Chimbote - ULADECH – con sede en Pucallpa. La población escogida es de 307 abogados litigantes y 323 estudiantes de derecho de la Universidad Nacional de Ucayali y ULADECH estudiantes matriculados en el semestre 2016-I; en un total de 630 elementos; de los cuales la muestra que se empleó fue de 117 abogados y 123 estudiantes. Contrastando la hipótesis se llegó a la siguiente conclusión: el 85% de los encuestados consideran que es un delito grave, el 85% son muy graves; el 89,74% provienen de pobreza familiar y 74% por disfuncional, 91% mono parentales, 74% resquebrajadas y 55% de familias ensambladas; mientras que los alumnos encuestados el 63% consideran graves, 85% muy graves y 73% muy violentos; asimismo, el 89% provienen de pobreza familiar, 73% disfuncional, 93% monoparentales, 73% resquebrajadas y 61 de familias ensambladas. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-11T18:02:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-11T18:02:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
ABAOGADO-2018-DAVIDLOPEZ |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3634 |
identifier_str_mv |
ABAOGADO-2018-DAVIDLOPEZ |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3634 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/220c6304-5faa-4eb6-8558-5326c212c96c/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/08e30ce4-78b6-4eae-80eb-68decf31b730/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a1e4d412a71adccc0fe29e2973243871 7872df8d57a3695efc82aac15b59c58b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845886409358966784 |
score |
13.36089 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).