Influencia de dos fuentes de materia orgánica (Gallinaza y vacaza) enriquecidos con microorganismos eficientes (em) en la producción del cultivo de pepino (Cucumis sativa l.) En Pucallpa-Ucayali-Perú

Descripción del Articulo

La investigación se realizó en la parcela de producción de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicada 0.8° 2’ 25” Latitud Sur 74° 53’ 00” Longitud Oeste, teniendo como objetivo, determinar el efecto de la incorporación de dos fuentes de materia orgánica, enriquecidas con microorganismos eficientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Flores, Nataly Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3622
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3622
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materia orgánica
Microorganismos eficientes
Gallinaza
Vacaza
id RUNU_c1c1ac415bf8388e75b1c6eb45b09148
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3622
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Ramírez Chumbe, Carlos AlbertoTorres Flores, Nataly Cristina2018-07-08T17:22:08Z2018-07-08T17:22:08Z2018000003109Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3622La investigación se realizó en la parcela de producción de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicada 0.8° 2’ 25” Latitud Sur 74° 53’ 00” Longitud Oeste, teniendo como objetivo, determinar el efecto de la incorporación de dos fuentes de materia orgánica, enriquecidas con microorganismos eficientes en la producción del cultivo del pepino, en Pucallpa. Los tratamientos fueron: T1 (Testigo) T2, (Gallinaza), T3 (Gallinaza + EM), T4 (Vacaza) y T5 (Vacaza+ EM), los cuales se distribuyeron en un bloque completamente al azar (BCA); teniendo como variables: número de frutos, diámetro de fruto, peso de fruto, rendimiento total por planta y rendimiento total por hectárea. Al realizar el análisis de varianza (ANVA) a los resultados se encontraron diferencias significativas entre tratamientos, como: gallinaza + EM y vacaza + EM, incrementan en frutos por planta T3= 2.9 y T5= 2.7, en tamaño y peso de fruto: de largo T3= 23.3 cm y T5= 21.8 cm; T3= 5.9 cm y T5= 5.8 cm; peso de fruto el T3= 383.01 g y T5=374.74 g; rendimiento por planta total el T3= 1.11 kg/planta y T5= 1.00 kg/planta y rendimiento por hectárea total T3= 30 837. 4 kg.ha-1 y T5= 27 829.1 kg.ha-1. La variable de análisis de suelo se determinó que T3 tiene el mayor contenido de pH= 4.83; MO%= 2.82; N%= 0.13; P (p.p.m) = 41.35; K (Cmol (+) /L) = 1.15; Ca (Cmol (+) /L) = 1.93; Mg (Cmol (+) /L) = 0.39 y CIC= 4.26; siendo superior en Mg (Cmol (+) /L) = 0.54 el T5.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUMateria orgánicaMicroorganismos eficientesGallinazaVacazaInfluencia de dos fuentes de materia orgánica (Gallinaza y vacaza) enriquecidos con microorganismos eficientes (em) en la producción del cultivo de pepino (Cucumis sativa l.) En Pucallpa-Ucayali-Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTitulo ProfesionalAgronomía211408940000-0002-0105-1817ORIGINAL000003109T.pdf000003109T.pdfapplication/pdf6574162https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/27ec041f-2f25-4eff-8aaa-e50978a260e9/downloadc4182161568dc34704b8d8a615f7be73MD54F035_47538595_T.jpgF035_47538595_T.jpgimage/jpeg22177https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/43d811c4-b661-4f1e-aa79-a2a759ad5e75/download851f98dc1d5a5ba70f7635517c3f17a9MD55TEXTAGRONOMIA-2018-NATALYTORRES-RESUMEN.pdf.txtAGRONOMIA-2018-NATALYTORRES-RESUMEN.pdf.txtExtracted texttext/plain15807https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f8321579-47a3-46b9-8811-ca53d08115ee/download8d803f2327fea3e482636040d6d89b3cMD52000003109T.pdf.txt000003109T.pdf.txtExtracted texttext/plain15807https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f1241fe0-8a1a-4859-b0b1-7d587f0e871f/download8d803f2327fea3e482636040d6d89b3cMD53THUMBNAILF035_47538595_T.jpg.jpgF035_47538595_T.jpg.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2230https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/df888151-064b-4630-855e-462311383963/downloadd602e69fd029b94247d3c56fd0963aa0MD5620.500.14621/3622oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/36222022-04-25 19:09:37.484https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de dos fuentes de materia orgánica (Gallinaza y vacaza) enriquecidos con microorganismos eficientes (em) en la producción del cultivo de pepino (Cucumis sativa l.) En Pucallpa-Ucayali-Perú
title Influencia de dos fuentes de materia orgánica (Gallinaza y vacaza) enriquecidos con microorganismos eficientes (em) en la producción del cultivo de pepino (Cucumis sativa l.) En Pucallpa-Ucayali-Perú
spellingShingle Influencia de dos fuentes de materia orgánica (Gallinaza y vacaza) enriquecidos con microorganismos eficientes (em) en la producción del cultivo de pepino (Cucumis sativa l.) En Pucallpa-Ucayali-Perú
Torres Flores, Nataly Cristina
Materia orgánica
Microorganismos eficientes
Gallinaza
Vacaza
title_short Influencia de dos fuentes de materia orgánica (Gallinaza y vacaza) enriquecidos con microorganismos eficientes (em) en la producción del cultivo de pepino (Cucumis sativa l.) En Pucallpa-Ucayali-Perú
title_full Influencia de dos fuentes de materia orgánica (Gallinaza y vacaza) enriquecidos con microorganismos eficientes (em) en la producción del cultivo de pepino (Cucumis sativa l.) En Pucallpa-Ucayali-Perú
title_fullStr Influencia de dos fuentes de materia orgánica (Gallinaza y vacaza) enriquecidos con microorganismos eficientes (em) en la producción del cultivo de pepino (Cucumis sativa l.) En Pucallpa-Ucayali-Perú
title_full_unstemmed Influencia de dos fuentes de materia orgánica (Gallinaza y vacaza) enriquecidos con microorganismos eficientes (em) en la producción del cultivo de pepino (Cucumis sativa l.) En Pucallpa-Ucayali-Perú
title_sort Influencia de dos fuentes de materia orgánica (Gallinaza y vacaza) enriquecidos con microorganismos eficientes (em) en la producción del cultivo de pepino (Cucumis sativa l.) En Pucallpa-Ucayali-Perú
author Torres Flores, Nataly Cristina
author_facet Torres Flores, Nataly Cristina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ramírez Chumbe, Carlos Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Flores, Nataly Cristina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Materia orgánica
Microorganismos eficientes
Gallinaza
Vacaza
topic Materia orgánica
Microorganismos eficientes
Gallinaza
Vacaza
description La investigación se realizó en la parcela de producción de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicada 0.8° 2’ 25” Latitud Sur 74° 53’ 00” Longitud Oeste, teniendo como objetivo, determinar el efecto de la incorporación de dos fuentes de materia orgánica, enriquecidas con microorganismos eficientes en la producción del cultivo del pepino, en Pucallpa. Los tratamientos fueron: T1 (Testigo) T2, (Gallinaza), T3 (Gallinaza + EM), T4 (Vacaza) y T5 (Vacaza+ EM), los cuales se distribuyeron en un bloque completamente al azar (BCA); teniendo como variables: número de frutos, diámetro de fruto, peso de fruto, rendimiento total por planta y rendimiento total por hectárea. Al realizar el análisis de varianza (ANVA) a los resultados se encontraron diferencias significativas entre tratamientos, como: gallinaza + EM y vacaza + EM, incrementan en frutos por planta T3= 2.9 y T5= 2.7, en tamaño y peso de fruto: de largo T3= 23.3 cm y T5= 21.8 cm; T3= 5.9 cm y T5= 5.8 cm; peso de fruto el T3= 383.01 g y T5=374.74 g; rendimiento por planta total el T3= 1.11 kg/planta y T5= 1.00 kg/planta y rendimiento por hectárea total T3= 30 837. 4 kg.ha-1 y T5= 27 829.1 kg.ha-1. La variable de análisis de suelo se determinó que T3 tiene el mayor contenido de pH= 4.83; MO%= 2.82; N%= 0.13; P (p.p.m) = 41.35; K (Cmol (+) /L) = 1.15; Ca (Cmol (+) /L) = 1.93; Mg (Cmol (+) /L) = 0.39 y CIC= 4.26; siendo superior en Mg (Cmol (+) /L) = 0.54 el T5.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-08T17:22:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-08T17:22:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 000003109T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3622
identifier_str_mv 000003109T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3622
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/27ec041f-2f25-4eff-8aaa-e50978a260e9/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/43d811c4-b661-4f1e-aa79-a2a759ad5e75/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f8321579-47a3-46b9-8811-ca53d08115ee/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/f1241fe0-8a1a-4859-b0b1-7d587f0e871f/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/df888151-064b-4630-855e-462311383963/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c4182161568dc34704b8d8a615f7be73
851f98dc1d5a5ba70f7635517c3f17a9
8d803f2327fea3e482636040d6d89b3c
8d803f2327fea3e482636040d6d89b3c
d602e69fd029b94247d3c56fd0963aa0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520611356016640
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).