Fiscalización municipal de licencias de funcionamiento y la informalidad comercial en el distrito de Callería 2020

Descripción del Articulo

Este estudio denominado “Fiscalización municipal de licencias de funcionamiento y la informalidad comercial en el distrito de Callería-,2020”, fue de tipo no experimental y aplicada, de diseño descriptivo correlacional, su población fue de 3400 centros comerciales y su muestra de tipo no probabilíst...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Collao Rojas, Cristian Elías, Churampi Loya, Brayam Hector
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4870
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/4870
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fiscalización municipal
Licencias de funcionamiento
Locales comerciales
Desigualdades sociales, calidad de enseñanza - aprendizaje y comunicación social
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Este estudio denominado “Fiscalización municipal de licencias de funcionamiento y la informalidad comercial en el distrito de Callería-,2020”, fue de tipo no experimental y aplicada, de diseño descriptivo correlacional, su población fue de 3400 centros comerciales y su muestra de tipo no probabilístico de tamaño de 34 unidades de análisis. En cuanto a su objetivo general fue determinar la relación que existe entre la fiscalización municipal de licencias de funcionamiento con la informalidad comercial en el distrito de Callería, 2020; en cuanto a los resultados se obtuvo que el 55.9% de los encuestados sostuvieron que la fiscalización municipal de licencias de funcionamiento fue eficiente y el 52.9% indican que la informalidad comercial fue alta en el distrito de Callería; como conclusión se arribó que la fiscalización municipal de licencias de funcionamiento se relaciona significativamente con la informalidad comercial en el distrito de Callería, 2020, ya que se tuvo un Sig. (bilateral) o p-valor en el SPSS de 0.000 menor de 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).