Estimación del dióxido de carbono (co2) liberado por quemas en ecosistemas de bosques secundarios y pastizales durante el periodo 2000 - 2009 en el distrito de Campoverde
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar el Dióxido de Carbono emitido en el distrito de Campo Verde durante el periodo 2000-2009, debido a quema de bosques secundarios y pastizales. Se determinó el carbono almacenado en bosques secundarios, para fustales se midió el DAP, altura y densidad básica, mie...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2232 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2232 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Carbono Biomasa Dióxido de carbono Deforestación Bosques Incendios forestales |
| id |
RUNU_befe79f68111437e9b474f52a282825b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2232 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Panduro Pisco, GroberBardales Ruiz, Franck2016-08-26T03:24:14Z2016-08-26T03:24:14Z2014000002074Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2232El objetivo del estudio fue determinar el Dióxido de Carbono emitido en el distrito de Campo Verde durante el periodo 2000-2009, debido a quema de bosques secundarios y pastizales. Se determinó el carbono almacenado en bosques secundarios, para fustales se midió el DAP, altura y densidad básica, mientras que para latizales se midió el DAP y se empleó la ecuación alométrica (Y = exp [-2,289 + 2,649 • In (dap) - 0,021 • (In (dap))2]), y los resultados se sometieron a un análisis estadístico de factor ANOVA (tukey, p<0.05), luego se calculó el dióxido de carbono equivalente; finalmente mediante información cartográfica se obtuvo la cantidad de hectáreas de Bosque que se han perdido a causa de cambio de uso del suelo durante el periodo mencionado. El potencial de emisión Dióxido de carbono en los bosques secundarios del distrito de Campo Verde fue de 264.21 tCO2, asimismo la deforestación calculada para el periodo de estudio es 14, 824.12 ha, en consecuencia el distrito de Campo Verde emitió 3, 916, 680.75 tCO2 por quema de bosques secundarios en el Periodo 2000- 2009, lo cual indica una tasa de emisión de 435, 186.75 tCO2/año.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCarbonoBiomasaDióxido de carbonoDeforestaciónBosquesIncendios forestalesEstimación del dióxido de carbono (co2) liberado por quemas en ecosistemas de bosques secundarios y pastizales durante el periodo 2000 - 2009 en el distrito de Campoverdeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTítulo ProfesionalIngeniería AmbientalORIGINAL000002074T.pdfapplication/pdf3497231https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/227d5a0d-c03b-40d3-9884-d773e0ea16a5/download01db5c7b033e17c1273c68dcd6f4cb62MD51TEXT000002074T.pdf.txt000002074T.pdf.txtExtracted texttext/plain116133https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ceb992bc-a0ea-444e-b74e-1ed8861c0abd/download90b8eca774b71511e2db719a4247e32dMD5220.500.14621/2232oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/22322022-05-13 15:08:18.777http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estimación del dióxido de carbono (co2) liberado por quemas en ecosistemas de bosques secundarios y pastizales durante el periodo 2000 - 2009 en el distrito de Campoverde |
| title |
Estimación del dióxido de carbono (co2) liberado por quemas en ecosistemas de bosques secundarios y pastizales durante el periodo 2000 - 2009 en el distrito de Campoverde |
| spellingShingle |
Estimación del dióxido de carbono (co2) liberado por quemas en ecosistemas de bosques secundarios y pastizales durante el periodo 2000 - 2009 en el distrito de Campoverde Bardales Ruiz, Franck Carbono Biomasa Dióxido de carbono Deforestación Bosques Incendios forestales |
| title_short |
Estimación del dióxido de carbono (co2) liberado por quemas en ecosistemas de bosques secundarios y pastizales durante el periodo 2000 - 2009 en el distrito de Campoverde |
| title_full |
Estimación del dióxido de carbono (co2) liberado por quemas en ecosistemas de bosques secundarios y pastizales durante el periodo 2000 - 2009 en el distrito de Campoverde |
| title_fullStr |
Estimación del dióxido de carbono (co2) liberado por quemas en ecosistemas de bosques secundarios y pastizales durante el periodo 2000 - 2009 en el distrito de Campoverde |
| title_full_unstemmed |
Estimación del dióxido de carbono (co2) liberado por quemas en ecosistemas de bosques secundarios y pastizales durante el periodo 2000 - 2009 en el distrito de Campoverde |
| title_sort |
Estimación del dióxido de carbono (co2) liberado por quemas en ecosistemas de bosques secundarios y pastizales durante el periodo 2000 - 2009 en el distrito de Campoverde |
| author |
Bardales Ruiz, Franck |
| author_facet |
Bardales Ruiz, Franck |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Panduro Pisco, Grober |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bardales Ruiz, Franck |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Carbono Biomasa Dióxido de carbono Deforestación Bosques Incendios forestales |
| topic |
Carbono Biomasa Dióxido de carbono Deforestación Bosques Incendios forestales |
| description |
El objetivo del estudio fue determinar el Dióxido de Carbono emitido en el distrito de Campo Verde durante el periodo 2000-2009, debido a quema de bosques secundarios y pastizales. Se determinó el carbono almacenado en bosques secundarios, para fustales se midió el DAP, altura y densidad básica, mientras que para latizales se midió el DAP y se empleó la ecuación alométrica (Y = exp [-2,289 + 2,649 • In (dap) - 0,021 • (In (dap))2]), y los resultados se sometieron a un análisis estadístico de factor ANOVA (tukey, p<0.05), luego se calculó el dióxido de carbono equivalente; finalmente mediante información cartográfica se obtuvo la cantidad de hectáreas de Bosque que se han perdido a causa de cambio de uso del suelo durante el periodo mencionado. El potencial de emisión Dióxido de carbono en los bosques secundarios del distrito de Campo Verde fue de 264.21 tCO2, asimismo la deforestación calculada para el periodo de estudio es 14, 824.12 ha, en consecuencia el distrito de Campo Verde emitió 3, 916, 680.75 tCO2 por quema de bosques secundarios en el Periodo 2000- 2009, lo cual indica una tasa de emisión de 435, 186.75 tCO2/año. |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:24:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:24:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000002074T |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2232 |
| identifier_str_mv |
000002074T |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2232 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/227d5a0d-c03b-40d3-9884-d773e0ea16a5/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ceb992bc-a0ea-444e-b74e-1ed8861c0abd/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
01db5c7b033e17c1273c68dcd6f4cb62 90b8eca774b71511e2db719a4247e32d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1847154761355231232 |
| score |
13.422088 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).