Rendimiento productivo de diez líneas de maní (Arachís hypogaea, L) en un suelo entisol de la Región Ucayali
Descripción del Articulo
En la isla Parahuasha, ubicada al margen izquierdo del río Ucayali, Pucallpa, Región Ucayali; con precipitación de 1560 mm y temperatura 25,1 ºC; se evaluó diez líneas de maní en un suelo entisol, con el propósito de determinar el rendimiento productivo, calidad de grano y otras características agro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2000 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1691 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/1691 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento de cultivos Maní Arachís hypogaea Entisols Cercospora spp |
| id |
RUNU_b6a2d2e1b2d5fdb6f2f6462ad3692b5d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1691 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Garcia Cavalie, Jorge RaúlRios Vela, Rodolfo2016-08-26T03:14:53Z2016-08-26T03:14:53Z2000000000168Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1691En la isla Parahuasha, ubicada al margen izquierdo del río Ucayali, Pucallpa, Región Ucayali; con precipitación de 1560 mm y temperatura 25,1 ºC; se evaluó diez líneas de maní en un suelo entisol, con el propósito de determinar el rendimiento productivo, calidad de grano y otras características agronómicas. Los tratamientos fueron: 96-SAN-1-1, 96-SAN-1-2, 96-SAN-1-3, 96-SAN-2, 96-SAN-3-1, 96-SAN-3-2, 96-SAN-3-3, 96-SAN-4-3, 96-SAN-4-1 y 96-SAN-4-2. Se utilizó el diseño de bloques completos al azar con tres réplicas. El tamaño de parcela fue de 2,40 m2. Se evaluó el rendimiento en vaina, número de plantas/área neta, número de vainas/planta peso de 100 vainas, número de semillas/vaina, peso de 100 semillas, calidad de grano e incidencia de la enfermedad mancha foliar por Cercospora spp. Los resultados indican que los mayores rendimientos de maní en vaina lo presentaron las líneas 96-SAN-3-3, 96-SAN-4-1, 96-SAN-1-1 y 96-SAN-3-2 con 5504, 4118, 4010 y 3531 kg/ha, respectivamente; siendo superiores estadísticamente (P<0,01) a las demás líneas (96-SAN-1-2, 96-SAN-4-3, 96-SAN-1-3, 96-SAN-3-1, 96-SAN-2 y 96-SAN-4-2) cuyos rendimientos fueron entre 2889 y 981 Kg/ha; habiéndose encontrado una relación directa con el número de vainas/planta. Ninguna de las líneas resistieron al ataque de Cercospora spp. siendo más intenso a partir de los 90 días después de la siembra, cuando aún las plantas se encontraban al final de la fase del llenado de granos, por lo que no afectó significativamente el rendimiento. Todas las líneas se comportaron como semiprecoces, habiendo alcanzado su madurez fisiológica entre los 115 y 119 días después de la siembra.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNURendimiento de cultivosManíArachís hypogaeaEntisolsCercospora sppRendimiento productivo de diez líneas de maní (Arachís hypogaea, L) en un suelo entisol de la Región Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalAgronomía00077928ORIGINAL000000168T.pdf000000168T.pdfResumenapplication/pdf357969https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a9358de8-c264-4096-925f-ee8ef65d38d1/download89e2dee4f03df9b5ce920a3363bf3793MD53000000168T.pdfapplication/pdf1729705https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/785fef4f-cba9-4cae-ac02-adbd882e7cc8/download0e304d3cde05b31022bb4aa3cfa66319MD51TEXT000000168T.pdf.txt000000168T.pdf.txtExtracted texttext/plain67169https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7a4a89a9-fba2-4400-8aa5-6a86b7da1db4/downloadabec2f13bf8bf9ced77db28b56554450MD5220.500.14621/1691oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/16912022-04-25 19:09:28.029https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento productivo de diez líneas de maní (Arachís hypogaea, L) en un suelo entisol de la Región Ucayali |
| title |
Rendimiento productivo de diez líneas de maní (Arachís hypogaea, L) en un suelo entisol de la Región Ucayali |
| spellingShingle |
Rendimiento productivo de diez líneas de maní (Arachís hypogaea, L) en un suelo entisol de la Región Ucayali Rios Vela, Rodolfo Rendimiento de cultivos Maní Arachís hypogaea Entisols Cercospora spp |
| title_short |
Rendimiento productivo de diez líneas de maní (Arachís hypogaea, L) en un suelo entisol de la Región Ucayali |
| title_full |
Rendimiento productivo de diez líneas de maní (Arachís hypogaea, L) en un suelo entisol de la Región Ucayali |
| title_fullStr |
Rendimiento productivo de diez líneas de maní (Arachís hypogaea, L) en un suelo entisol de la Región Ucayali |
| title_full_unstemmed |
Rendimiento productivo de diez líneas de maní (Arachís hypogaea, L) en un suelo entisol de la Región Ucayali |
| title_sort |
Rendimiento productivo de diez líneas de maní (Arachís hypogaea, L) en un suelo entisol de la Región Ucayali |
| author |
Rios Vela, Rodolfo |
| author_facet |
Rios Vela, Rodolfo |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Garcia Cavalie, Jorge Raúl |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rios Vela, Rodolfo |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Rendimiento de cultivos Maní Arachís hypogaea Entisols Cercospora spp |
| topic |
Rendimiento de cultivos Maní Arachís hypogaea Entisols Cercospora spp |
| description |
En la isla Parahuasha, ubicada al margen izquierdo del río Ucayali, Pucallpa, Región Ucayali; con precipitación de 1560 mm y temperatura 25,1 ºC; se evaluó diez líneas de maní en un suelo entisol, con el propósito de determinar el rendimiento productivo, calidad de grano y otras características agronómicas. Los tratamientos fueron: 96-SAN-1-1, 96-SAN-1-2, 96-SAN-1-3, 96-SAN-2, 96-SAN-3-1, 96-SAN-3-2, 96-SAN-3-3, 96-SAN-4-3, 96-SAN-4-1 y 96-SAN-4-2. Se utilizó el diseño de bloques completos al azar con tres réplicas. El tamaño de parcela fue de 2,40 m2. Se evaluó el rendimiento en vaina, número de plantas/área neta, número de vainas/planta peso de 100 vainas, número de semillas/vaina, peso de 100 semillas, calidad de grano e incidencia de la enfermedad mancha foliar por Cercospora spp. Los resultados indican que los mayores rendimientos de maní en vaina lo presentaron las líneas 96-SAN-3-3, 96-SAN-4-1, 96-SAN-1-1 y 96-SAN-3-2 con 5504, 4118, 4010 y 3531 kg/ha, respectivamente; siendo superiores estadísticamente (P<0,01) a las demás líneas (96-SAN-1-2, 96-SAN-4-3, 96-SAN-1-3, 96-SAN-3-1, 96-SAN-2 y 96-SAN-4-2) cuyos rendimientos fueron entre 2889 y 981 Kg/ha; habiéndose encontrado una relación directa con el número de vainas/planta. Ninguna de las líneas resistieron al ataque de Cercospora spp. siendo más intenso a partir de los 90 días después de la siembra, cuando aún las plantas se encontraban al final de la fase del llenado de granos, por lo que no afectó significativamente el rendimiento. Todas las líneas se comportaron como semiprecoces, habiendo alcanzado su madurez fisiológica entre los 115 y 119 días después de la siembra. |
| publishDate |
2000 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:14:53Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:14:53Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2000 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000000168T |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1691 |
| identifier_str_mv |
000000168T |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/1691 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio Institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a9358de8-c264-4096-925f-ee8ef65d38d1/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/785fef4f-cba9-4cae-ac02-adbd882e7cc8/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7a4a89a9-fba2-4400-8aa5-6a86b7da1db4/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
89e2dee4f03df9b5ce920a3363bf3793 0e304d3cde05b31022bb4aa3cfa66319 abec2f13bf8bf9ced77db28b56554450 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1846520584099332096 |
| score |
13.4047575 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).