Lactancia materna excusiva y su influencía en el crecimiento y desarrollo en niños menores de 6 meses en el poblado menor Campo Verde y A.H. Los Rosales. Pucallpa - 1998
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue determinar la influencia de la lactancia materna exclusiva en el crecimiento y desarrollo del niño menor de 6 meses en el AA.HH. Los Rosales y poblado menor Campo Verde, sugerir alternativas para la práctica adecuada de la lactancia materna, así mismo que sirva d...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1998 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2402 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2402 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactancia materna Maternidad Desarrollo psicomotor Alimentación |
id |
RUNU_b6659216ab059564fab70cd73f51cb24 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2402 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Esteban Robladillo, IsabelBardales Rodriguez, NellyOsores Diaz, GinaPezo Solsol, Isaias2016-08-26T03:25:59Z2016-08-26T03:25:59Z1998000002223Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2402El propósito de la investigación fue determinar la influencia de la lactancia materna exclusiva en el crecimiento y desarrollo del niño menor de 6 meses en el AA.HH. Los Rosales y poblado menor Campo Verde, sugerir alternativas para la práctica adecuada de la lactancia materna, así mismo que sirva de base para posteriores investigaciones. La metodología es de tipo descriptivo, analítico, correlacional, prospectivo. La muestra estuvo constituida por 100 niños menores de 6 meses que habitan en el AA.HH. Los Rosales y poblado menor Campo Verde; la técnica utilizada fue la entrevista dirigida y observación participante y el instrumento una encuesta semicerrada, y el formato de test abreviado. Los datos fueron recopilados durante el mes de enero de 1998. Los resultados evidencian: 64 por ciento de lactantes de 0 a 3 meses de se alimentan con lactancia materna exclusiva. Además, un porcentaje mayor de los niños menores de 6 meses que reciben lactancia materna exclusiva adecuada e Inadecuada presentan crecimiento y desarrollo psicomotor normal.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNULactancia maternaMaternidadDesarrollo psicomotorAlimentaciónLactancia materna excusiva y su influencía en el crecimiento y desarrollo en niños menores de 6 meses en el poblado menor Campo Verde y A.H. Los Rosales. Pucallpa - 1998info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciados en EnfermeríaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo profesionalEnfermeríaORIGINAL000002223T.pdf000002223T.pdfResumenapplication/pdf618916https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/398f1ba0-4d31-49b4-b2ff-a36171bdb9ea/download4caa8691c2daf40f85777a62084262beMD53000002223T.pdfapplication/pdf2672875https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d80195a5-7af0-4f7e-9d6e-612143b83de7/download2531102e9fd5881e56b7ddfa8bddc3d9MD51TEXT000002223T.pdf.txt000002223T.pdf.txtExtracted texttext/plain95415https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/243b9216-90e2-4d4c-ae80-30554531f555/download8e2364ca98f645c29f2877abe6c98e9bMD5220.500.14621/2402oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/24022021-07-26 15:28:27.289https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Lactancia materna excusiva y su influencía en el crecimiento y desarrollo en niños menores de 6 meses en el poblado menor Campo Verde y A.H. Los Rosales. Pucallpa - 1998 |
title |
Lactancia materna excusiva y su influencía en el crecimiento y desarrollo en niños menores de 6 meses en el poblado menor Campo Verde y A.H. Los Rosales. Pucallpa - 1998 |
spellingShingle |
Lactancia materna excusiva y su influencía en el crecimiento y desarrollo en niños menores de 6 meses en el poblado menor Campo Verde y A.H. Los Rosales. Pucallpa - 1998 Bardales Rodriguez, Nelly Lactancia materna Maternidad Desarrollo psicomotor Alimentación |
title_short |
Lactancia materna excusiva y su influencía en el crecimiento y desarrollo en niños menores de 6 meses en el poblado menor Campo Verde y A.H. Los Rosales. Pucallpa - 1998 |
title_full |
Lactancia materna excusiva y su influencía en el crecimiento y desarrollo en niños menores de 6 meses en el poblado menor Campo Verde y A.H. Los Rosales. Pucallpa - 1998 |
title_fullStr |
Lactancia materna excusiva y su influencía en el crecimiento y desarrollo en niños menores de 6 meses en el poblado menor Campo Verde y A.H. Los Rosales. Pucallpa - 1998 |
title_full_unstemmed |
Lactancia materna excusiva y su influencía en el crecimiento y desarrollo en niños menores de 6 meses en el poblado menor Campo Verde y A.H. Los Rosales. Pucallpa - 1998 |
title_sort |
Lactancia materna excusiva y su influencía en el crecimiento y desarrollo en niños menores de 6 meses en el poblado menor Campo Verde y A.H. Los Rosales. Pucallpa - 1998 |
author |
Bardales Rodriguez, Nelly |
author_facet |
Bardales Rodriguez, Nelly Osores Diaz, Gina Pezo Solsol, Isaias |
author_role |
author |
author2 |
Osores Diaz, Gina Pezo Solsol, Isaias |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Esteban Robladillo, Isabel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bardales Rodriguez, Nelly Osores Diaz, Gina Pezo Solsol, Isaias |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lactancia materna Maternidad Desarrollo psicomotor Alimentación |
topic |
Lactancia materna Maternidad Desarrollo psicomotor Alimentación |
description |
El propósito de la investigación fue determinar la influencia de la lactancia materna exclusiva en el crecimiento y desarrollo del niño menor de 6 meses en el AA.HH. Los Rosales y poblado menor Campo Verde, sugerir alternativas para la práctica adecuada de la lactancia materna, así mismo que sirva de base para posteriores investigaciones. La metodología es de tipo descriptivo, analítico, correlacional, prospectivo. La muestra estuvo constituida por 100 niños menores de 6 meses que habitan en el AA.HH. Los Rosales y poblado menor Campo Verde; la técnica utilizada fue la entrevista dirigida y observación participante y el instrumento una encuesta semicerrada, y el formato de test abreviado. Los datos fueron recopilados durante el mes de enero de 1998. Los resultados evidencian: 64 por ciento de lactantes de 0 a 3 meses de se alimentan con lactancia materna exclusiva. Además, un porcentaje mayor de los niños menores de 6 meses que reciben lactancia materna exclusiva adecuada e Inadecuada presentan crecimiento y desarrollo psicomotor normal. |
publishDate |
1998 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:25:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:25:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
1998 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000002223T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2402 |
identifier_str_mv |
000002223T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2402 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/398f1ba0-4d31-49b4-b2ff-a36171bdb9ea/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d80195a5-7af0-4f7e-9d6e-612143b83de7/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/243b9216-90e2-4d4c-ae80-30554531f555/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4caa8691c2daf40f85777a62084262be 2531102e9fd5881e56b7ddfa8bddc3d9 8e2364ca98f645c29f2877abe6c98e9b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1845886459018477568 |
score |
13.361171 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).