Análisis y evaluación de la Interacción Suelo – Estructura (ISE) mediante una comparación de diseño convencional y un modelo integrado de un edificio comercial de 7 pisos con un sistema dual en la ciudad de Pucallpa- Ucayali
Descripción del Articulo
La presente investigación está orientada al análisis y cálculo estructural de la edificación, considerando la flexibilidad de la fundación, llamado Interacción Suelo Estructura. Para ello utilizamos diversos modelos dinámicos propuestos por científicos extranjeros e investigaciones que fueron realiz...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4094 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4094 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cálculo estructural Edificaciones Interacción suelo estructura Construcción civil |
| id |
RUNU_b479e5c0666e6d863a758d40446c672b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4094 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Donayre Hernández, Devyn OmarCordova Caysahuana, JhonnGodier Mestanza, Andre Gary2019-09-20T14:38:18Z2019-09-20T14:38:18Z2018000003792Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4094La presente investigación está orientada al análisis y cálculo estructural de la edificación, considerando la flexibilidad de la fundación, llamado Interacción Suelo Estructura. Para ello utilizamos diversos modelos dinámicos propuestos por científicos extranjeros e investigaciones que fueron realizados por investigadores peruanos el PhD. Genner Villarreal Castro. Los modelos dinámicos que usualmente se realizan en los análisis estáticos, dinámicos y tiempo historia de las estructuras es de asumir que el suelo de fundación es un medio rígido (Empotrado), la cual es una hipótesis que representa una situación física en caso de estructuras apoyadas sobre suelos rocosos, en caso contrario como es en nuestro medio, está muy distante del comportamiento real de la estructura. En esta investigación se analizará y evaluará los efectos de la Interacción suelo estructura para condiciones flexibles, como es el caso de la ciudad de Pucallpa. Para ello, se investigó las condiciones actuales referidas a la Interacción suelo estructura, luego se realizó los modelos dinámicos que se aplicarán a la edificación, se describe el proyecto arquitectónico y estructural, considerando los parámetros establecidos según el Reglamento Nacional de Edificaciones, los cuales son muy importantes en la aplicación del modelo convencional y modelos dinámicos de Interacción suelo estructura. Después se desarrolló el análisis sísmico, como lo es el análisis estático, el análisis dinámico y el análisis tiempo historia, de un modelo convencional comparando cada análisis con los modelos integrados de Interacción suelo estructura, para así evaluar la diferencia de medias de los esfuerzos obtenidos en cada análisis, el cual servirá para validar la hipótesis planteada. El tipo de investigación que se empleó por finalidad es la aplicada, porque que busca la aplicación y/o utilización de los conocimientos que se adquieren. El nivel de investigación es descriptiva, porque describiremos y analizaremos la información existente con respecto a los resultados obtenidos.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCálculo estructuralEdificacionesInteracción suelo estructuraConstrucción civilAnálisis y evaluación de la Interacción Suelo – Estructura (ISE) mediante una comparación de diseño convencional y un modelo integrado de un edificio comercial de 7 pisos con un sistema dual en la ciudad de Pucallpa- Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ingeniería de Sistemas y de Ingeniería CivilConstrucción civilORIGINAL000003792T_CIVIL.pdfapplication/pdf23090838https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5256c9fb-03d5-4245-9e5d-084faf9bd153/download5f9b238d8ff2d9fe981317105d358d0fMD51TEXT000003792T_CIVIL.pdf.txt000003792T_CIVIL.pdf.txtExtracted texttext/plain511960https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/81f212ac-ff0c-451c-bb4d-154a38803ffe/download2c90669ec5be1cda54e0aac980bce1feMD5220.500.14621/4094oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/40942022-05-13 15:03:53.131https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis y evaluación de la Interacción Suelo – Estructura (ISE) mediante una comparación de diseño convencional y un modelo integrado de un edificio comercial de 7 pisos con un sistema dual en la ciudad de Pucallpa- Ucayali |
| title |
Análisis y evaluación de la Interacción Suelo – Estructura (ISE) mediante una comparación de diseño convencional y un modelo integrado de un edificio comercial de 7 pisos con un sistema dual en la ciudad de Pucallpa- Ucayali |
| spellingShingle |
Análisis y evaluación de la Interacción Suelo – Estructura (ISE) mediante una comparación de diseño convencional y un modelo integrado de un edificio comercial de 7 pisos con un sistema dual en la ciudad de Pucallpa- Ucayali Cordova Caysahuana, Jhonn Cálculo estructural Edificaciones Interacción suelo estructura Construcción civil |
| title_short |
Análisis y evaluación de la Interacción Suelo – Estructura (ISE) mediante una comparación de diseño convencional y un modelo integrado de un edificio comercial de 7 pisos con un sistema dual en la ciudad de Pucallpa- Ucayali |
| title_full |
Análisis y evaluación de la Interacción Suelo – Estructura (ISE) mediante una comparación de diseño convencional y un modelo integrado de un edificio comercial de 7 pisos con un sistema dual en la ciudad de Pucallpa- Ucayali |
| title_fullStr |
Análisis y evaluación de la Interacción Suelo – Estructura (ISE) mediante una comparación de diseño convencional y un modelo integrado de un edificio comercial de 7 pisos con un sistema dual en la ciudad de Pucallpa- Ucayali |
| title_full_unstemmed |
Análisis y evaluación de la Interacción Suelo – Estructura (ISE) mediante una comparación de diseño convencional y un modelo integrado de un edificio comercial de 7 pisos con un sistema dual en la ciudad de Pucallpa- Ucayali |
| title_sort |
Análisis y evaluación de la Interacción Suelo – Estructura (ISE) mediante una comparación de diseño convencional y un modelo integrado de un edificio comercial de 7 pisos con un sistema dual en la ciudad de Pucallpa- Ucayali |
| author |
Cordova Caysahuana, Jhonn |
| author_facet |
Cordova Caysahuana, Jhonn Godier Mestanza, Andre Gary |
| author_role |
author |
| author2 |
Godier Mestanza, Andre Gary |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Donayre Hernández, Devyn Omar |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cordova Caysahuana, Jhonn Godier Mestanza, Andre Gary |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cálculo estructural Edificaciones Interacción suelo estructura Construcción civil |
| topic |
Cálculo estructural Edificaciones Interacción suelo estructura Construcción civil |
| description |
La presente investigación está orientada al análisis y cálculo estructural de la edificación, considerando la flexibilidad de la fundación, llamado Interacción Suelo Estructura. Para ello utilizamos diversos modelos dinámicos propuestos por científicos extranjeros e investigaciones que fueron realizados por investigadores peruanos el PhD. Genner Villarreal Castro. Los modelos dinámicos que usualmente se realizan en los análisis estáticos, dinámicos y tiempo historia de las estructuras es de asumir que el suelo de fundación es un medio rígido (Empotrado), la cual es una hipótesis que representa una situación física en caso de estructuras apoyadas sobre suelos rocosos, en caso contrario como es en nuestro medio, está muy distante del comportamiento real de la estructura. En esta investigación se analizará y evaluará los efectos de la Interacción suelo estructura para condiciones flexibles, como es el caso de la ciudad de Pucallpa. Para ello, se investigó las condiciones actuales referidas a la Interacción suelo estructura, luego se realizó los modelos dinámicos que se aplicarán a la edificación, se describe el proyecto arquitectónico y estructural, considerando los parámetros establecidos según el Reglamento Nacional de Edificaciones, los cuales son muy importantes en la aplicación del modelo convencional y modelos dinámicos de Interacción suelo estructura. Después se desarrolló el análisis sísmico, como lo es el análisis estático, el análisis dinámico y el análisis tiempo historia, de un modelo convencional comparando cada análisis con los modelos integrados de Interacción suelo estructura, para así evaluar la diferencia de medias de los esfuerzos obtenidos en cada análisis, el cual servirá para validar la hipótesis planteada. El tipo de investigación que se empleó por finalidad es la aplicada, porque que busca la aplicación y/o utilización de los conocimientos que se adquieren. El nivel de investigación es descriptiva, porque describiremos y analizaremos la información existente con respecto a los resultados obtenidos. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-20T14:38:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-20T14:38:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
000003792T |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4094 |
| identifier_str_mv |
000003792T |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4094 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5256c9fb-03d5-4245-9e5d-084faf9bd153/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/81f212ac-ff0c-451c-bb4d-154a38803ffe/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5f9b238d8ff2d9fe981317105d358d0f 2c90669ec5be1cda54e0aac980bce1fe |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1846520593240817664 |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).