Análisis de la variación de la temperatura y precipitación entre los años 1990 al 2021 en la provincia de Coronel Portillo, región Ucayali, 2022

Descripción del Articulo

Más info repositorio@unu.edu.pe
Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Ramirez, Miguel Angel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/6705
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/6705
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Temperatura
Precipitación
Clima
Cambio climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10
id RUNU_b05a92dcdd51b5bf7e19b1743be597a5
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/6705
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling León Moreno, DavidVega Ramirez, Miguel Angel2023-10-31T18:43:48Z2023-10-31T18:43:48Z2023Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/6705Más info repositorio@unu.edu.peLa presente investigación tiene como objetivo determinar la variación de la temperatura y precipitación entre los años 1990 al 2021 en la provincia de Coronel Portillo. Se seleccionaron dichos años para determinar en los últimos 32 años cuanto ha variado la temperatura y la precipitación, ya que existe escasa información de investigaciones realizadas sobre este tema. El nivel del estudio fue Aplicada, de tipo Descriptivo, Retrospectivo (Históricos), Transversal con un diseño Correlacional. La población del estudio es finita y la constituye los datos meteorológicos de temperatura y precipitación. La muestra obtenida se decidió conocer intencionalmente y están constituidos por los datos meteorológicos de temperatura y precipitación, que se tomaron a partir del año 1990 hasta el 2021 en la provincia de Coronel Portillo, específicamente de la ciudad de Pucallpa; corresponde a un Muestreo no Probabilístico, no aleatorio, intencional o deliberado; cuyos elementos o unidades típicas son iguales de la Población. Los resultados determinaron que los años y la temperatura máxima y mínima tienen una correlación positiva fuerte de r = 0.94 y 0,95 respectivamente, determinando que en los 32 años se alteró significativamente la temperatura. En cuanto a la precipitación y los años tienen una correlación negativa fuerte de r = 0.99 estableciendo que durante los últimos 32 años se alteró significativamente la variación de la precipitación. El estudio concluye que la temperatura máxima y mínima sufrieron variaciones de incremento de temperatura y la precipitación disminuyó durante los últimos 32 años.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUTemperaturaPrecipitaciónClimaCambio climáticoCambio climáticohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10Análisis de la variación de la temperatura y precipitación entre los años 1990 al 2021 en la provincia de Coronel Portillo, región Ucayali, 2022info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias en Medio Ambiente, Gestión Sostenible y Responsabilidad SocialUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de PosgradoCambio climático22520055https://orcid.org/0000-0002-3646-157644662067521927Mori Montero, CésarMercado Jáuregui, GabrielSandoval Mendoza, Letty Leonorhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTB9_2023_UNU_MAESTRIA_2023_TM_MIGUEL-VEGA.pdf.txtB9_2023_UNU_MAESTRIA_2023_TM_MIGUEL-VEGA.pdf.txtExtracted texttext/plain97065https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1fcabcc2-8d2c-4633-80a1-d969a557af02/downloadc421d358f3419d54042273ac569da8b8MD52ORIGINALB9_2023_UNU_MAESTRIA_2023_TM_MIGUEL-VEGA.pdfapplication/pdf4833399https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/54fe776f-ac72-4b42-b980-968cf46754e6/download340a12f4dce7cb32671fdd2d8a39b51aMD5120.500.14621/6705oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/67052023-11-04 08:00:46.379https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis de la variación de la temperatura y precipitación entre los años 1990 al 2021 en la provincia de Coronel Portillo, región Ucayali, 2022
title Análisis de la variación de la temperatura y precipitación entre los años 1990 al 2021 en la provincia de Coronel Portillo, región Ucayali, 2022
spellingShingle Análisis de la variación de la temperatura y precipitación entre los años 1990 al 2021 en la provincia de Coronel Portillo, región Ucayali, 2022
Vega Ramirez, Miguel Angel
Temperatura
Precipitación
Clima
Cambio climático
Cambio climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10
title_short Análisis de la variación de la temperatura y precipitación entre los años 1990 al 2021 en la provincia de Coronel Portillo, región Ucayali, 2022
title_full Análisis de la variación de la temperatura y precipitación entre los años 1990 al 2021 en la provincia de Coronel Portillo, región Ucayali, 2022
title_fullStr Análisis de la variación de la temperatura y precipitación entre los años 1990 al 2021 en la provincia de Coronel Portillo, región Ucayali, 2022
title_full_unstemmed Análisis de la variación de la temperatura y precipitación entre los años 1990 al 2021 en la provincia de Coronel Portillo, región Ucayali, 2022
title_sort Análisis de la variación de la temperatura y precipitación entre los años 1990 al 2021 en la provincia de Coronel Portillo, región Ucayali, 2022
author Vega Ramirez, Miguel Angel
author_facet Vega Ramirez, Miguel Angel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv León Moreno, David
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega Ramirez, Miguel Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Temperatura
Precipitación
Clima
Cambio climático
Cambio climático
topic Temperatura
Precipitación
Clima
Cambio climático
Cambio climático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.10
description Más info repositorio@unu.edu.pe
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-31T18:43:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-31T18:43:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/6705
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/6705
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/1fcabcc2-8d2c-4633-80a1-d969a557af02/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/54fe776f-ac72-4b42-b980-968cf46754e6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c421d358f3419d54042273ac569da8b8
340a12f4dce7cb32671fdd2d8a39b51a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1844617786528104448
score 13.41523
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).