Etnobotánica de plantas medicinales de las comunicades nativas Shipibo-Konibo de Ucayali
Descripción del Articulo
        Las comunidades nativas Shipibo-Konibo (SK) de la región Ucayali, utilizan plantas medicinales desde tiempo inmemoriales hasta la actualidad, en base a sus conocimientos y usos para curar determinadas enfermedades. Las plantas medicinales son una alternativa hasta hoy para tratamientos de enfermedad...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali | 
| Repositorio: | UNU-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4211 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4211 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Etnobotánica Plantas medicinales Shipibo konibo Usos tradicionales  | 
| id | 
                  RUNU_add2d1b66be67250395a1f7848d3a6ee | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4211 | 
    
| network_acronym_str | 
                  RUNU | 
    
| network_name_str | 
                  UNU-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4869 | 
    
| spelling | 
                  Velasquez Ramirez, Fredy HelarCauper Pinedo, Samuel2020-01-27T14:16:23Z2020-01-27T14:16:23Z2019En proceso URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4211Las comunidades nativas Shipibo-Konibo (SK) de la región Ucayali, utilizan plantas medicinales desde tiempo inmemoriales hasta la actualidad, en base a sus conocimientos y usos para curar determinadas enfermedades. Las plantas medicinales son una alternativa hasta hoy para tratamientos de enfermedades en las comunidades SK, frente a los medicamentos farmacéuticos y otros, que no se encuentran disponibles en las comunidades nativas, lo cual indica el valor que tienen nuestros recursos de plantas medicinales. Consecuentemente, se debe profundizar la investigación y resolver los usos que tienen, sobre todo su preservación para que no se pierdan.application/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUEtnobotánicaPlantas medicinalesShipibo koniboUsos tradicionalesEtnobotánica de plantas medicinales de las comunicades nativas Shipibo-Konibo de Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/monographIngeniero(a) AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasCiencias Agronómicas000791060000-0001-5407-410XORIGINALUNU_AGRONOMIA_2020_T_SAMUEL-CAUPER.pdfTexto completoapplication/pdf3234134https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a83442f9-de08-453f-b1bd-f4e91b59a834/download20929f5fcad2c93b07ac9a6a5cfd23adMD51TEXTUNU_AGRONOMIA_2020_T_SAMUEL-CAUPER.pdf.txtUNU_AGRONOMIA_2020_T_SAMUEL-CAUPER.pdf.txtExtracted texttext/plain157918https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/12237976-64ca-4243-8033-704d1af179fa/download8579dc9d01cd079b4ab38e7ccba3ec0dMD5220.500.14621/4211oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/42112021-08-02 16:39:42.308https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Etnobotánica de plantas medicinales de las comunicades nativas Shipibo-Konibo de Ucayali | 
    
| title | 
                  Etnobotánica de plantas medicinales de las comunicades nativas Shipibo-Konibo de Ucayali | 
    
| spellingShingle | 
                  Etnobotánica de plantas medicinales de las comunicades nativas Shipibo-Konibo de Ucayali Cauper Pinedo, Samuel Etnobotánica Plantas medicinales Shipibo konibo Usos tradicionales  | 
    
| title_short | 
                  Etnobotánica de plantas medicinales de las comunicades nativas Shipibo-Konibo de Ucayali | 
    
| title_full | 
                  Etnobotánica de plantas medicinales de las comunicades nativas Shipibo-Konibo de Ucayali | 
    
| title_fullStr | 
                  Etnobotánica de plantas medicinales de las comunicades nativas Shipibo-Konibo de Ucayali | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Etnobotánica de plantas medicinales de las comunicades nativas Shipibo-Konibo de Ucayali | 
    
| title_sort | 
                  Etnobotánica de plantas medicinales de las comunicades nativas Shipibo-Konibo de Ucayali | 
    
| author | 
                  Cauper Pinedo, Samuel | 
    
| author_facet | 
                  Cauper Pinedo, Samuel | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Velasquez Ramirez, Fredy Helar | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Cauper Pinedo, Samuel | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Etnobotánica Plantas medicinales Shipibo konibo Usos tradicionales  | 
    
| topic | 
                  Etnobotánica Plantas medicinales Shipibo konibo Usos tradicionales  | 
    
| description | 
                  Las comunidades nativas Shipibo-Konibo (SK) de la región Ucayali, utilizan plantas medicinales desde tiempo inmemoriales hasta la actualidad, en base a sus conocimientos y usos para curar determinadas enfermedades. Las plantas medicinales son una alternativa hasta hoy para tratamientos de enfermedades en las comunidades SK, frente a los medicamentos farmacéuticos y otros, que no se encuentran disponibles en las comunidades nativas, lo cual indica el valor que tienen nuestros recursos de plantas medicinales. Consecuentemente, se debe profundizar la investigación y resolver los usos que tienen, sobre todo su preservación para que no se pierdan. | 
    
| publishDate | 
                  2019 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2020-01-27T14:16:23Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2020-01-27T14:16:23Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2019 | 
    
| dc.type.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/monograph | 
    
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv | 
                  En proceso URL | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.14621/4211 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  En proceso URL | 
    
| url | 
                  https://hdl.handle.net/20.500.14621/4211 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| dc.format.en_US.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de Ucayali | 
    
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | 
                  PE | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional de Ucayali | 
    
| instacron_str | 
                  UNU | 
    
| institution | 
                  UNU | 
    
| reponame_str | 
                  UNU-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNU-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a83442f9-de08-453f-b1bd-f4e91b59a834/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/12237976-64ca-4243-8033-704d1af179fa/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  20929f5fcad2c93b07ac9a6a5cfd23ad 8579dc9d01cd079b4ab38e7ccba3ec0d  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio UNU | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  repositorio@unu.edu.pe | 
    
| _version_ | 
                  1847788993050050560 | 
    
| score | 
                  12.878693 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).